El equipo aragonés a punto estuvo de ganar el título, pero cayó en la prórroga frente al Perfumerías Avenida.
Fue el 9 enero de 2005, hace exactamente 20 años, cuando el Mann Filter firmó una de las páginas más brillantes de su historia. Lo hizo en Valencia, al proclamarse subcampeón de la Copa de la Reina tras una actuación sobresaliente durante todo el torneo; incluso rozó el trofeo con la punta de los dedos, en una apasionante final que acabó ganando el Perfumerías Avenida en la prórroga (74-68).
Muy pocos contaban con el cuadro aragonés, que se presentó a la cita como séptimo clasificado de la Liga Femenina. Sin embargo, en los cuartos de final ya sorprendió al Hondarribia (69-71), tras un partido intenso, muy emocionante, que se decidió con dos aciertos de Tuukkanen desde la línea de personal. La propia Tuukkanen, con 23 puntos, fue la máxima anotadora del encuentro.
Un día más tarde, el Mann Filter tumbó al poderoso Barcelona, en el duelo de semifinales, tras otra apasionante batalla (68-62). El conjunto aragonés inició el choque con dudas, con una desventaja de 13 puntos (9-22), pero logró sobreponerse con una convicción admirable. Rasmussen, con 18 tantos, y Niele Ivey, con 15, fueron las grandes referencias ofensivas de las zaragozanas. En la otra semifinal, el Perfumerías Avenida se impuso por la mínima al Ron Casares (64-63).
En el duelo definitivo, el Mann Filter estuvo muy cerca de conquistar la victoria. Sin embargo, cuando más cerca se hallaba del triunfo, el conjunto aragonés se desplomó sin remisión hasta acabar cediendo en la prórroga (74-68), perjudicado por la lesión de Mireia Navarrete e incapaz también de frenar las penetraciones de Nuria Martínez -designada mejor jugadora del choque-. Los 21 puntos de Tuukkanen resultaron insuficientes para batir a las salmantinas.
Aquella final entre el Mann Filter y el Perfumerías fue histórica, ya que se emitió por La 2 y fue seguida por 421.000 espectadores de media, y que alcanzó los 689.000 en el momento de la entrega del trofeo.
El conjunto aragonés, dirigido por Álex Cebrián, estaba formado por Paola Mercadal, Clara Bermejo, Niele Ivey, Taru Tuukkanen, Mireia Navarrete, Kristen Rasmusen, Pilar Valero, Estela Royo, Lucila Pascua, Jiménez, Cortés y Rosa María Barranco.
foto Esther Casas
heraldo.es