Lointek Gernika Bizkaia se enfrenta este martes al ACS Sepsi en los octavos de final a la EuroCup Women a partir de las 18:00. La eliminatoria a partido único se jugará en Sfantu Gheorghe, es decir, en casa del conjunto rumano, organizador de la burbuja.

Tras el largo viaje a Transilvania, las gernikarras esperan volver a hacer historia en la competición europea, ya que en caso de ganar ese primer duelo se enfrentarían al ganador del enfrentamiento entre Gorzow y Venecia. La copa de la Reina y los dos partidos de Liga Femenina Endesa le han servido a Mario López de rodaje de cara a esta eliminatoria. El choque se podrá seguir a través de EITB y el Canal FIBA de Youtube.

Primero fue el viaje a Gran Canaria y ahora el aún más largo a Rumania. De la Liga Femenina Endesa a la EuroCup Women. 4 horas de avión y otros tres en autobús hasta Sfantu Gheorge, sede de la burbuja del Lointek Gernika Bizkaia. Con ilusión y motivación el cansancio se nota menos. No hay que olvidar que hace dos semanas el equipo estaba confinado en casa y de un día para otro ha comenzado su particular cuesta de marzo, no solo con un partido detrás de otro si no que también con horas de avión y autobús. La vuelta a la competición ha sido mucho mejor de lo esperado con un bagaje de dos victorias, en Copa ante Tenerife y en el derbi vasco ante Araski, y dos derrotas, en semifinales ante Valencia Basket y el viernes en liga ante Gran Canaria. Más alla de los resultados, lo más importante ha sido que no ha habido lesiones. Las jugadoras todavía están lejos de su mejor estado de forma tras pasar varias de ellas la enfermedad, pero poco a poco van recuperando el ritmo de antes del parón.

Con la vuelta de la EuroCup Women el Lointek Gernika Bizkaia ha realizado un cambió en su plantilla. En la competición europea tan solo pueden participar dos jugadoras extracomunitarias y la escuadra gernikarra cuenta con tres: Angie Bjorklund, Nadia Colhado y Marge Roundtree. En la primera burbuja de Valencia se apostó por las dos primeras, pero esta vez ha habido un cambio de cromos. Roundtree ha entrado en el roster en el lugar de Colhado, que ha sido una de las jugadoras que peor lo ha pasado tras el coronavirus. La brasileña se ha quedado en Gernika y preparará en Maloste el exigente sprint final de temporada con un poco más tiempo de recuperación y readaptación. El año pasado también se realizó una variante parecida cuando Roundtree entró en la rotación por Julie Wojta por la lesión de Nogaye Lo. La propia pívot mallorquina, que está en uno de sus mejores momentos, será la encargada de defender la zona granate junto con la puntual ayuda de Paula Ginzo, acostumbrada a jugar en esa posición tanto en Cáceres como en Estudiantes. De la misma manera, es posible que Belén Arrojo alterne las posiciones de 3 y 4 para ayudar a Roundtree a rebotear y defender. La granadina es pura polivalencia. El Lointek Gernika Bizkaia también ha perdido a su referente y capitana Naiara Díez por lo que se acorta la rotación a 10 jugadoras. Con más o menos integrantes en la plantilla, las señas de identidad serán las mismas. Son inamovibles. Tal y como se demostró en la primera fase de la EuroCup Women en la Fonteta. Hay que lograr el mismo ataque que ante La Roche Vendee, con toda esa fluidez y dinamismo, y la defensa ante Carolo Basket, sólida, dura y llena de alternativas tácticas.

El ACS Sepsi es un rival exigente. A principio de temporada jugó la previa de la Euroliga ante el Uni Girona, cayendo por 76-54. El marcador no refleja lo igualado que fue el encuentro en los primeros tres cuartos y tan solo cuando el equipo catalán, dirigido por aquel entonces todavía por Eric Suris, apretó el acelerador lograron abrir brecha. Después, en la fase de grupos de la EuroCup Women se encuadraron junto con Cadí La Seu, Namur y el ESBVA LM francés. Al igual que en el grupo el Lointek Gernika Bizkaia, la igualdad fue máxima y el average general marcó las diferencias. Catalanas, belgas y francesas terminaron con el mismo balance de dos victorias y una derrota siendo el conjunto de la Liga Femenina Endesa el máximo perjudicado. De hecho, el ACS Sepsi logró en la última jornada su billete para la siguiente fase venciendo a las de Bernat Canut por 57-50. En los anterior choques ganaron con facilidad al Namur por 48-85 y perdieron por la mínima ante ESBVA LM por 73-70. Esta burbuja también la jugaron en el Sepsi Arena.

En cuanto a la plantilla destaca un nombre por encima del resto: Rebeka Gardner. Es una escolta americana que promedia 17,7 puntos y 4,7 rebotes por partido en la competición europea. Todo el juego rumano gira alrededor de ella. Es la referencia ofensiva absoluta. Una jugadora atlética que destaca por su potente tren inferior que le permite tener un primer paso diabólico en el uno contra uno. La otra jugadora extracomunitaria la tienen en el juego interior y se llama Rebecca Tobin. Una pívot estadounidense que a pesar de que promedie 5,3 puntos y 6,3 rebotes, es capital para su juego. Se caracteriza por su juego de fuera a adentro, es de esas cincos alérgicas a la zona. Destacan también la alero montenegrina Jovana Pasic, autora de 11,3 puntos por noche, la base griega Pavlopoulou y la pívot eslovaca Ruzickova. También poseen un bloque nacional rumano potente. En la dirección tienen a Annemarie Gordi-parau, una base cerebral y todoterreno que promedia 6 puntos y 4,3 asistencias, en las alas a la veterana tiradora de 40 años Mandache junto con la alero Orbin y para la batería interior a la ala-pívot Kelemen. Un equipo sólido y sin fisuras que no ha perdido un solo partido en la liga rumana, donde es el dominador absoluto con un balance de 18 victorias y ninguna derrota.

Será una lucha de tú a tú. Octavo contra noveno del ranking tras la primera fase de grupos. En las eliminatorias de la EuroCup el nivel físico sube mucho ya que los árbitros permiten muchos más contactos por lo que habrá que comprobar cómo se aclimatan las gernikarras a esa dureza. Si se es capaz de igualar el nivel podrá desarrollar con más libertad sus sistemas ofensivos y lograr esa tan ansiada y necesaria circulación de balón. En defensa, gran parte del trabajo recala en parar la producción ofensiva de Gardner, auténtica referencia del ACS Sepsi. No solo su anotación, también sus asistencias. Es la jugadora a seguir de cerca.

GERNIKA KESB