El equipo de Rubén Burgos busca desde este martes la clasificación en la burbuja de Valencia

 

Valencia Basket tiene que volver a cambiar el chip de la LF Endesa y ponerse en modo EuroCup Women. Tras superar la final de Copa de la Reina perdida hace una semana y ganar el sábado a Perfumerías Avenida, el conjunto de Rubén Burgos tiene que focalizarse en seguir soñando en competición europea. Hoy empieza la burbuja de la EuroCup Women, de nuevo en Valencia. Las taronja se enfrentan este martes en octavos de final al Aluinvent DVTK Miskolc húngaro en la Fonteta. En caso de ganar, jugarán los cuartos de final el jueves.

Leticia Romero asegura que tienen "muchas ganas, la verdad. El equipo está muy motivado por esta competición. Además, ya tenemos al equipo completo, por fin, porque en la primera burbuja tuvimos algunas bajas". Además, la canaria cree que "llegamos en un buen momento después de un gran partido contra un rival directo y ahora solo queda ver esos dos partidos que tenemos (en caso de ganar en octavos) e ir creciendo poco a poco como equipo para llegar hasta el final".

Celeste Trahan-Davis también opina que la victoria contra el líder da un plus al equipo por lo que significa: "Creo que ganar el partido ante Perfumerías Avenida ha sido muy bueno para nosotras. Nos ha demostrado que si estamos juntas y nos ceñimos al plan de partido podemos vencer. En el primer cuarto íbamos abajo, nos unimos y al final ganamos a Salamanca".

El calendario no da tregua y Romero explica que "este mes va a ser complicado porque tenemos muchos partidos, dos burbujas€ Pero al final esto es lo que nos gusta, jugar partidos, y por mucho que el cuerpo esté cansado o mentalmente podamos estar cansadas, la motivación y las ganas pueden con todo lo demás. El equipo por eso no va a fallar".

En este mismo sentido, la ala-pívot del Valencia Basket valora que "tenemos profundidad de banquillo, afortunadamente, por lo que todas las jugadoras pueden aportar algo en algún momento del partido. Cada jugadora es un arma y eso es algo muy importante para nosotras. Físicamente sí que estoy un poco cansada, pero tenemos un gran cuerpo técnico que cuida de nosotras".

Para ambas jugadoras, competir en la Fonteta delante de una pequeña parte de la afición es y será muy importante para el equipo. Romero indica que "lo valoramos mucho porque lo necesitamos sobre todo en estos finales de partidos tan ajustados. Ese empuje de la afición por muy pocos que sean nos ayuda muchísimo. Jugar en casa para nosotras es una maravilla". En esa misma línea, Trahan-Davis concluye que "el público es muy importante. Cogemos esa energía de la afición y la necesitamos, especialmente en estos momentos"

 

RUBÉN BURGOS: "ES MUY ILUSIONANTE PARA EL CLUB"

Vuelve a jugar competición europea casi dos meses después para afrontar un partido de octavos de final en el que el equipo no tiene margen de error si quiere jugar los cuartos dos días después. Rubén Burgos analiza este cruce. El técnico recordaba que "hemos tenido 24 horas para las jugadoras de descanso físico y mental y el staff para cambiar el chip y rescatar el trabajo preparado frente al rival de octavos de EuroCup Women y sin margen de error. El formato de competición de este año es completamente al KO, sin idas y vueltas, y creo que estamos concienciadas y preparadas para ello".

Sobre el Aluinvent DVTK Miskolc, el entrenador analizaba que "vienen en una muy buena línea, compitiendo hasta el final. Una de sus últimas jornadas de liga frente a Sopron, clasificado para los cuartos de final de la EuroLeague Women. Tienen un estilo de juego muy marcado con interiores potentes, con la referencia de Hayes, con tiradoras en el exterior y con jugadoras bases manejadoras muy buenas con el balón a la hora de tomar decisiones en bloqueo directo. Estamos adaptándonos hacia sus detalles y conceptos aun sabiendo que nuestras fortalezas pueden servirnos para sacar adelante el partido. Lo importante es que estemos a la altura del reto y preparadas mentalmente para la exigencia de un partido donde en 40 minutos te juegas seguir o no seguir en una competición que nos ilusiona mucho".

Burgos hacía hincapié en la interior Hayes, jugadora más valorada y anotadora de la liga húngara y que asume buena parte de los tiros de su equipo: "Nosotras frente a grandes individualidades como es el caso de Hayes nos gusta defenderlas como equipo. No simplemente responsabilizando a las jugadoras que se emparejen con ellas, en este caso sería una interior. Así que nuestras cuatro interiores están preparadas para ese emparejamiento. Sí que es cierto que acumula muchas posesiones porque tiene mucha capacidad. Es capaz de tirar de media-larga distancia, jugar 1x1 de cara o incluso tiene potencia para ganar la posición en pintura o rebotear y subir el balón en coast to coast. Una todoterreno".

El equipo llega con ilusión y con el plus de tener a La Fonteta de su parte. "Como siempre la línea a seguir es mejorar las prestaciones del año pasado y el año pasado no sabemos dónde hubiera estado nuestro límite en EuroCup. Tenemos la suerte de que con este formato podemos jugar estos cruces en nuestra pista y ojalá el empuje del público nos lleve a dar el pasito extra y avanzar en la competición, que creo que es muy ilusionante para el club y para la ciudad", concluía el técnico

 

superdeporte.es
fotos LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO