El partido comienza con el “nuevo” quinteto titular de Rubén Burgos, que ya lo hemos visto utilizar desde el partido contra el equipo salmantino. Pero esto no significa que Celeste Trahan-Davis vaya a jugar más que Laura Gil, ya que, a los cinco minutos, comienzan las rotaciones y Celeste se sienta junto a Marie Gülich.
Un partido que se podría considerar raro: pasados solo unos minutos, se señala una antideportiva que no va a ser la única del partido. Infracción cometida sobre Laura Gil y dos tiros libres para la murciana que suma dos puntos más a su equipo. Al mismo tiempo, una enchufadísima Becc Allen, aporta 3 triples y un rebote ofensivo que acaba en una nueva buena canasta de la australiana. Finaliza el segundo cuarto con una ventaja para Valencia Basket de 19 puntos. Parece que Valencia encarrila el choque.
Mal comienzo de Valencia en el tercer cuarto, planteando una no muy buena defensa lo que favorece el primer triple del equipo rival. Durante estos compases del partido, el Valencia se encontraba espeso en su juego. Los fallos en canastas fáciles, como las penetraciones de Cristina Ouviña y Queralt Casas hacen que el equipo francés remonte, se acerque en el marcador y Rubén Burgos se vea obligado a pedir un tiempo muerto.
También los continuos rebotes ofensivos de ESBVA-LM le hacen mucho daño a Valencia que parecía estar un poco dormido. La jugadora del equipo francés Djaldi-Tabdi mete un triple para ayudar a su equipo, hecho destacable ya que es una pívot. Pero Becc Allen se lo devuelve, mostrando también su calidad y sumando su punto número 14. Pero Djaldi-Tabdi parecía estar en su mejor momento, seguía anotando muy buenos puntos desde distintas posiciones.
El último cuarto empieza bastante mal para Valencia, ya que la capitana, Anna Gómez, comete pasos. El equipo francés, que quería llegar también a la final four, sube la marcha más que nunca anotando la española Sandra Ygueravide otro triple más para su equipo. Pero Valencia lo devuelve con otro lanzamiento desde la larga distancia de Becc (5º de la australiana). ESBVA-LM, que no había anotado ningún triple en la primera parte, mete dos seguidos y se coloca a 3 puntos.
Laura Juskaite no parece estar demasiado acertada, comete algunos fallos, que dificultan el juego de su equipo y el conjunto francés remonta hasta colocarse a 1 sólo punto. Sin embargo, las buenas canastas de jugadoras como Queralt Casas y Celeste Trahan-Davis hacen que las Taronja puedan respirar más tranquilas.
Lo que antes anotaba el equipo francés y hacía poner en peligro la victoria de Valencia, ahora no sucede. Valencia en ataque encontraba los buenos cortes de Laura Gil, combinados con las buenas asistencias de todas las jugadoras. De este modo, ESBVA-LM tenía muy difícil la victoria.
Y así es, con catorce puntos de diferencia, ESBVA-LM se queda a las puertas de la final four en la que sí estará Valencia que se queda a dos partidos de conseguir el primer título en la historia del equipo Taronja.
Valencia Basket: Ouviña (2), Allen (20), Casas (19), Trahan-Davis (10), Gülich (4), - Quinteto inicial- Gomez (2), Segura (0), Romero (2), Juskaite (0), Carrera (2), Pina (0), Gil (20)
ESBVA-LM: Gomis (7), Ygueravide (16), Djaldi-Tabdi (19), Peters (7), Hurt (7), -Quinteto inicial – Berkani (5), Tsobgny (0), Wadoux (0), Pavette (0), Salaun (6).
MARTA & DIEGO INTRIGLIOLO
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO (VALENCIA)
foto: Valencia Basket