El Valencia Basket llegó a perder de 12 a falta de 1:39, pero Allen y Gülich reaccionaron para evitar la eliminación tras ganar de ocho en la ida
Los ocho puntos de renta del partido de ida permitían al Valencia Basket afrontar con algo más de calma el duelo de este miércoles ante el Polkowice en La Fonteta, pero Rubén Burgos ya había avisado del peligro del rival y hubo que sufrir como nunca para certificar el pase a los cuartos de final, tras imponerse por 63-66 en un partido en el que las taronja llegaron a estar a 12 puntos a falta de 1:39.
Con las únicas bajas de las lesionadas Anna Gómez y Raquel Carrera y tras un emotivo minuto de silencio en memoria de los excanteranos fallecidos en un accidente de tráfico, Rubén Burgos apostó de inicio por Cristina Ouviña, Queralt Casas, Rebecca Allen, Laura Gil y Marie Gülich. Un quinteto de lujo al que, sin embargo, le costó frenar el arranque de las visitantes, lideradas por Spanou, Mavunga y Erica Wheeler.
La estadounidense venía de anotar 39 puntos en la Copa de Polonia ante un equipo de Euroliga como el Arka Gdynia y fue una amenaza constante para las taronja, que tuvieron en Rebecca Allen el mejor antídoto en un primer cuarto en el que la australiana anotó 9 puntos, claves para acabar por delante (19-17).
Los mejores porcentajes en triples ayudaban a las locales ante un rival que empezaba a imponer su superioridad en el rebote y que no tardó en dar la vuelta al partido en la vuelta a la pista.
Con tres puntos seguidos de Mavunga y un triple de Sosa Cado, las de Kowalewski se pusieron por delante (21-23) y aunque Cristina Ouviña respondió desde la línea de 6,75 y Laura Gil y Gülich hacían daño bajo el aro, los triples de Wheeler y Spanou permitieron al conjunto polaco irse al descanso con ventaja mínima en el marcador y la eliminatoria abierta (32-33).
Por delante quedaban 20 minutos de infarto vista la igualdad de la primera parte, en la que las visitantes llegaron a tener ventajas máximas de seis puntos.
El acierto de Sasa Cado y Mavunga en la reanudación no ayudaba a mantener la calma, pero en los momentos complicados (con 32-37 en el marcador) siempre salen Ouviña y Allen al rescate y en esta ocasión no fue diferente, hasta el punto de empatar el partido segundos después tras un triple de la australiana.
Gülich y Leticia Romero pusieron también su granito de arena para devolver la ventaja a las taronja (43-40), pero las visitantes encontraron también acierto en Mavunga, Wheeler y en Gajda y Sasa Cado, que sumaron un triple cada una para poner un inquietante 45-48 en el marcador.
Burgos se vio obligado a parar el partido y Laura Gil recortó diferencias en la vuelta a la pista, pero de nuevo Wheeler y Mavunga castigaron a las locales para acabar el tercer cuarto 47-54, solo un punto por debajo del partido de ida.
Los nervios se notaban ya en la grada, las campeonas estaban al filo de la eliminación y Mavunga y Gajda elevaron la tensión en La Fonteta al llevar al Polkowice a un 51-62 que les valía para pasar y que obligó a Burgos a pedir otro tiempo muerto a 6:33 para el final.
Las taronja empezaban a ver el aro cada vez más pequeño, los fallos en el tiro se sucedían y ninguna lograba liderar la remontada en busca de los cuartos de final. A la desesperada y con un preocupante 52-64 a falta de 2:26, Burgos paró de nuevo el partido, pero no fue hasta un triple de Allen a 1:30 del final cuando las locales vieron la luz al final del túnel. Un 2+1 de Gülich tras dos fallos en el triple, la buena defensa, un tiro libre de Laura Gil, una recuperación de Ouviña y la canasta final de Gülich obraron el milagro. Las campeonas siguen en competición, aunque tardarán en olvidar el susto.
CRISTINA OUVIÑA: "HEMOS BAJADO EL CULO"
La base del Valencia Basket destaca la fe del equipo al final y la intensidad defensiva ante la falta de acierto en el tiro
Cristina Ouviña se mostró satisfecha tras la clasificación para cuartos de final de la Eurocup a pesar de haber estado contra las cuerdas en un partido que acabaron perdiendo pero en el que hicieron valer los ocho puntos de renta de la ida. "Ha sido un partido completamente distinto a nivel de dureza a lo que nos encontramos allí. Eran duras, pero han puesto el listón tres veces más arriba, cosa que hay que estar preparadas porque ahora todo el mundo creo que va a jugar así. Si no puedes ganar por talento ganarás como sea. Creo que no hemos tenido buen espacio de colocación, de lo que nos salía en el partido de allí que era encontrar bien las continuaciones de las pívots, esto nos lo han parado muy bien y nos hemos visto un poco perdidas".
Sin embargo, el equipo encontró la forma de salir del túnel para acabar salvando la eliminatoria. "Al final creo que hemos puesto más corazón y hemos bajado el culo. Lo que nos ha dicho Rubén, si no podemos meter que al menos no nos metan ellas y así ganaremos y eso ha sido lo que hemos hecho. Hemos creído en los últimos tres minutos y hemos sacado esta eliminatoria, que ha sido muy complicada".
R. BURGOS: "ESTOS PARTIDOS TAMBIÉN HAY QUE GANARLOS"
El entrenador del Valencia Basket felicita a las jugadoras por haber sabido sufrir hasta el final y por su buena defensa
Había avisado del peligro del Polkowice pese a la victoria de la ida y el partido de este miércoles le dio la razón. Pero quizá por ello, Rubén Burgos valora aún más la clasificación del equipo, consciente del momento crítico que atravesaron a poco más de minuto y medio para el final, con 12 puntos de desventaja.
"Las jugadoras y el staff estamos contentos con el pase porque sabíamos que iba a ser complicado y que Polkowice, tal y como hizo en su eliminatoria anterior, ha hecho un muy buen partido en cancha rival sin ningún problema. Pongo en valor, y es algo que nos hace sufrir y que el aficionado lo habrá pasado mal, pero estos partidos también hay que ganarlos. Nosotras tenemos experiencia en eso, en ganar desde la defensa y lo hemos visto temporada atrás. Esta temporada quizás estamos teniendo algo más de acierto y de fluidez, nuestra anotación es más alta, pero me ha gustado que las jugadoras supieran sufrir y pelear hasta el último momento, supieran salir del banquillo en los últimos minutos para dar un plus atrás y para cerrar cada rebote y cada uno por uno. Saber que el aro estaba acerrado, había que cerrarlo para el rival un poco más".
Respecto a la diferencia con el partido de ida, el técnico taronja destacó que " el guion ha sido bastante diferente al que vimos en Polkowice y el que podíamos esperar por estructura de equipo. Un equipo muy anotador, muy tirador de tres. Allí encajamos 50 puntos en la segunda parte porque nos meten 14 triples. Hoy esto sí que lo paramos, pero el rebote, que era una fortaleza nuestra y que hoy queríamos imponer y los puntos en la pintura han caído de su lado especialmente con Mavunga pero creo que ha desequilibrado mucho el juego de Wheeler en bloqueo directo. No hemos podido pararla. Creo que ha influido que ella haya estado fuera en los últimos minutos. Desde ahí, igual que no dominábamos el rebote, al final sí que han sido esencial los dos defensivos de Laura, algunos de Queralt en momentos puntuales nos han dado esos balones extra y ese oxígeno que necesitas un día en el que no estás muy acertada".
Una prueba de fuego superada que les debe valer para aprender, y más ahora cuando se puedan cruzar también con equipos eliminados de la Euroliga. "El equipo lo ha dado todo y hemos probado diferentes quintetos porque el partido lo demandaba y porque estamos en el momento de Eurocup máximo. Ahora solo quedaremos cuatro equipos de Eurocup más los cuatro equipos de Euroliga y hemos de saber que esta competición es así de dura”.
Jorge Valero
superdeporte.es
foto M.Á. Polo