El Spar visita el Szekszard con el reto de detener a la exgerundense Monroe y la intención de obtener un buen resultado de caras a la vuelta a Fontajau

 

Tres victorias consecutivas en la Liga y el anuncio del regreso de Rebekah Gardner parece que han vuelto a poner las cosas en su sitio al Uni tras el incendio generado por la salida de Kelsey Mitchell. El conjunto gerundense ha recuperado la buena dinámica de resultados y, sobre todo, de sensaciones antes de encarar la primera eliminatoria en la Eurocup. Hoy es el día. Vuelve la competición europea y hay que encararla con los ojos bien abiertos aunque, de entrada, el rival de esta tarde (18:00, TV Girona, Esport3)), el Szekszard húngaro, pueda parecer asequible. « Será un equipo durísimo, con más piezas y con mayor dureza de lo que nos he encontrado hasta ahora en esta competición», avisaba el lunes Laura Antoja .

El Spar ya ha sufrido algún susto inesperado esta temporada y por eso, el escenario ideal hoy es ir al trabajo y, si se puede, no dejar la eliminatoria abierta para la vuelta a Fontajau . Costará, eso sí, y Antoja lo sabe perfectamente. « Trataremos de sacar el máximo beneficio de Hungría. Sin embargo, este tipo de partidos tienen trampa. A menos que haya un desbarajuste, el partido de ida no suele ser determinante . Por eso, debemos pensar que tenemos dos finales: una Hungría y otra en Fontajau, que será definitiva, con el apoyo de nuestro público».

La entrenadora ponía el foco en el juego interior del Szekszard, liderado por Jacinta Monroe , con pasado en el Uni, la temporada 2012-13. Una década después Monroe se cruza en el camino del Spar. En su etapa en Fontajau, la pívot estadounidense, de 35 años y 1.95 metros firmó una media de 13.4 puntos y 7.8 rebotes vengo partidos a las órdenes del conjunto que dirigía entonces Anna Caula. «Debemos detener su juego interior, pero también generan desde fuera con penetraciones y disparos exteriores», alertaba Antoja. La técnica también tiene señalado el nombre de la base serbia Aleksandra Stanacev , con experiencia en la Liga Femenina en el Cadí, Bembibre, Lugo o Zamora, entre otros.

Mientras Uni fue quinto, el Szekszard ocupó la vigésimo octava posición en la clasificación global de la fase de grupos. Sin embargo, Antoja sabe a Uni no le espera una alfombra roja en Hungría esta tarde. Incluso considera que el nivel de dificultad será superior a los clubs contra los que se ha enfrentado el equipo al grupo. « Será un equipo durísimo, con más piezas y mayor dureza de los que nos hemos encontrado hasta ahora en la competición» . Por ese motivo, la entrenadora pide subir el grado de intensidad a sus jugadoras. «Habrá que saltar a la pista con ganas de contacto y lucha y conscientes de que puede ser un partido trabado. Deberemos ir con el mismo nivel de intensidad y contacto que ellas. Si no lo hacemos, estaremos por debajo», decía.

Irati Etxarri , además de Gardner que no llega hasta enero, es la única baja del Uni para el desplazamiento a Hungría. Volviendo, el equipo recibirá al Estudiantes el sábado mientras que el partido de vuelta en Fontajau contra el Szekszard será el próximo miércoles (19:15).

Marc Brugués
diaridegirona.cat