Después de mucho tiempo, la sensación en torno a la temporada del Uni Girona es positiva.
El contexto con el que ha crecido el equipo, unido ante todas y cada una de las dificultades que ha superado en los últimos meses y temporadas, ha posibilitado lo que hoy ya es una armonía en la que todo gira en torno al balón. Ya no se habla de lesiones, problemas económicos, restricciones o el calendario, a menudo apretado. Ahora, los titulares les ocupan el buen juego, los grandes resultados, la cohesión entre las protagonistas y una clara identidad, recuperada con la llegada de Roberto Íñiguez.
Y la trayectoria en Europa, por supuesto, comporta unas expectativas muy bonitas. Porque todo el mundo está al acecho de si las gerundenses tendrán la capacidad de llegar muy lejos en una competición que nunca han ganado. En la Liga, lideran la tabla clasificatoria, después de una gran primera vuelta, terminada con la derrota ante el Perfumerías Avenida.
Esta tarde, el PECS húngaro, un rival que ya ha demostrado la exigencia que presentará, pondrá a prueba la capacidad de Uni Girona en la ida de los octavos de final de la Eurocup (18 horas, Esport3). Roberto Íñiguez no dispondrá de Ainhoa López ni Maya Caldwell, por el problema del límite de pasaportes, en poder de Chloe Bibby y Pierre-Louis.
Las gerundenses ya se enfrentaron, y ganaron, en los dos partidos de la fase de grupos, bajo una exigencia altísima y después de cuarenta minutos igualadísimos. En Hungría, 71-74; en Fontajau, 79-72.
Uno de los poderes más claros de las húngaras es la intimidación de Julia Reisingerova, con pasado en Cataluña. De hecho, en la previa del partido, Íñiguez recordó la importancia de defender duramente y controlar el rebote, porque las jugadoras locales no dejarán pasar ni una. Estar a la altura del duelo será una de las claves para llevárselo. También será necesario salir al cien por cien en concentración y evitar pérdidas, porque el PECS, si puede, castiga.
Esta es la segunda eliminatoria consecutiva en la que Uni Girona se enfrenta a un rival con el que ya se ha enfrentado. En la ronda anterior, eliminó al Campobasso italiano, con un global final de +13. En caso de clasificarse para los cuartos de final, la competición se endurece con la presencia del ganador entre el Galatasaray y el Lyon. A priori, el favorito es el conjunto turco.
En la misma parte del cuadro, el Dinamo Sassari venció ayer a IDK Euskotren, mientras que el DVTK se enfrenta también hoy al BAXI Ferrol.
En la otra parte, las eliminatorias son las siguientes: Landes-Keltern; Gyor-Sopron; Besiktas-Angers y ESBVA-Estudiantes.
Desde el vestuario gerundense se alimentan los motivos para creer que la trayectoria europea no acabará tan pronto. De hecho, no quieren que acabe. Tienen una oportunidad histórica para que así sea
J. Bofill
foto M. Martí
diaridegirona.cat/G.T.