La base, con sus 32 puntos, lleva a su equipo a una victoria de muchísimo mérito ante el conjunto húngaro
Con una Àngela Mataix superlativa, el Baxi Ferrol consigue llevarse el partido de ida de los octavos de final de la Eurocup ante un DVTK que dio el susto en un segundo cuarto nefasto para las locales (78-73).
El Uni sal a A Malata a demostrar quien mandaba.Fuertes en defensa, robando varios balones y muy acertadas en ataque, las de Lino López rápidamente consiguieron su primera ventaja del partido ante un rival que no estaba nada cómodo (7-0). De eso se encargaron Gala Mestres y Claire Melia a base de tapones, robos e intimidación.
Mientras tanto, en ataque el Baxi, guiado por Àngela Mataix, vio el aro como una piscina ya que casi cualquier tiro acabó dentro (10-4). Debido a esta avalancha ofensiva, Peter Volgyi tuvo que parar el partido y decirle a las suyas que el partido ya había empezado. Pero ni con esas fueron capaces de cambiar la dinámica ferrolana que enloqueció a su afición.
Las de Lino López estaban muy cómodas en pista y eso se notó en el juego. Mucho más coral y efectivo que otros días. Basado en eso, pudo aumentar su ventaja hasta los trece puntos cuando se llegó al final de un primer cuarto casi perfecto. El único borrón fueron las dos personales que le señalaron a Claire Melia (24-11).
En el segundo acto, el choque no varió mucho. Ahora fueron Julie Pospíšilová y Carlota Menéndez quiénes lideraron la ofensiva y ampliaron la renta a un escandaloso 29-13.
Lo que no supo el Uni es que el triple que consiguió la base sería su última canasta en mucho tiempo. El cuadro húngaro empezó a encontrar más espacios en la zona, tener un mayo control del balón –acabó el primer cuarto con siete pérdidas– y a estar más acertadas desde el arco, por lo que la diferencia se redujo hasta las nueve unidades (29-20).
Lino, consciente de lo que se podía venir, paró el encuentro. No sirvió de nada, ya que emergieron Kaila Charles, Veronika Kanyasi y Monika Grigalauskyte. Las tres se encargaron de liderar el ataque húngaro a base de triples, tiros libres y penetraciones. Además, en defensa eran un muro gracias a la permisividad arbitral.
El Baxi trató de detener una hemorragia que acabó con un parcial de 0-19 en contra. Carlota Menéndez trató de cerrar la herida con un triple milagroso tras más de siete minutos sin ver el aro. Con todo, de poco sirvió porque su equipo siguió sangrando hasta el descanso (35-40).
Parón milagroso
Tras el paso por los vestuarios, las locales cambiaron radicalmente. Mucho más serenadas y tranquilas, comenzaron a elaborar más las jugadas y encontrar la mejor opción disponible para lanzar. Con esta nueva forma de juego, la diferencia en el marcador se fue reduciendo poco a poco hasta que, gracias a una gran combinación entre Àngela Mataix y Pospíšilová, el Uni volvió a adelantarse en el luminoso (47-46).
A partir de aquí empezó un nuevo partido, en el que los árbitros quisieron ser protagonistas. Pitaron muchos contactos a las ferrolanas, mientras que en el otro lado de la cancha apenas vieron nada. Sin embargo, eso dio igual ya que Mataix estaba en trance. Cada balón que tocaba acababa dentro. Eso ayudó a que su equipo pudiese mantener la ventaja a pesar der los continuos tiros libres de los que dispuso el DVTK (53-48).
Tras un nuevo parón del técnico visitante, el cuadro húngaro revivió ligeramente gracias a Charles. No obstante, el Baxi aguantó ese nuevo tirón y cerró el cuarto en ventaja (58-56).
Todo quedaba por decidirse en el último cuarto que empezó con ambos equipos intercambiando canastas en ataques rápidos que no dejaban tiempo para respirar (63-62).
Este juego beneficiaba al Baxi por su capacidad de correr, especialmente a una Mataix que seguía en racha –acabó el partido con 32 puntos–. Charles, por su parte, trató de responder, pero su inspiración le abandonó en el peor momento.
El equipo de Lino López consiguió una victoria de mérito que le permite seguir soñando para afrontar el partido de vuelta en Hungría (78-73).
78 Baxi Ferrol (24+11+23+20): Àngela Mataix (32), Alba Sánchez-Ramos (3), Julie Pospíšilová (16), Gala Mestres (6), Claire Melia (8), –quinteto inicial–, Blanca Millán (0), Noa Morro (8), Jori Davis (2), Elena Baldonedo (0) y Carlota Menéndez (3).
73 Dvtk (11+29+16+17): Kaila Charles (18), Nina Aho (2), Reka Lelik (3), Monika Grigalauskyte (14), Milica Jovanovic (7) –quinteto inicial– Melinda Miklos (9), Veronika Kanyasi (13), Ana Takic (1), Aleksa Gulbe (6) y Zsofia Tenyer (0).
Iago Couce
foto: Jorge Meis
diariodeferrol.com