El equipo gerundense recibe al Asvel en la ida de los cuartos de final de la Eurocup obligándose a recordar cómo ha costado llegar

 

Uni Girona , pase lo que pase, ampliará su historia europea con la eliminatoria de los cuartos de final del Eurocup , con el primero de los capítulos en Fontajau , que vivirá la ida como lo que es, el premio mayúsculo al rendimiento de un vestuario dispuesto, también, a superar al Asvel francés (miércoles a las 20.00 horas ) . «Es un partido muy complicado. De máximo nivel, como no puede ser diferente a estas alturas. Nos enfrentamos a un rival que lo está haciendo muy bien en Europa», reconocía Roberto Íñiguez .

La derrota del domingo ante el Valencia , donde se perdió la oportunidad de asaltar el liderazgo de la Liga , influirá poco, o nada, en lo anímico. El equipo gerundense ha visto de tantos colores que un resultado ya no le afecta. «Siempre es lo mismo: si ganas, al día siguiente debes volver a realizar el mejor trabajo posible porque tienes otro partido. Y si se pierde, es necesario que todo el mundo aprenda, yo incluido, y levantarte, estés cansado o dormido, también para hacer el mejor trabajo posible. Hay que seguir, seguir», admite el técnico vitoriano, que no compara el grado de dificultad que sufrió el fin de semana con el que se encontrará el miércoles por la noche. «El Valencia puede compararse a muy pocos equipos. Asvel, a su manera, ya es un club grande, pero no se puede equiparar. La liga francesa es muy física y ellas están acostumbradas a ese juego. Lo hemos podido ver, compiten muy bien. En algunos aspectos sí se parece un poco a nosotros, en lo que a dinamismo se refiere, atacar a campo abierto, no cortarse un pelo, llegar y lanzar, jugar con cuatro jugadoras muy abiertas a la vez, con un falso cuatro...».

De nombres propios a destacar, Íñiguez señala a Dominique Malonga . «Es un gran proyecto de jugadora. Mide casi dos metros, es muy atlética y puede hacer muchas cosas: en el palo bajo, atacar de frente, tiene libertad para jugar...». En resumen, «Asvel es un equipo bonito de ver. Será un duelo, en lo que se refiere al baloncesto, muy interesante».

¿Qué tendrá que hacer bien, Uni, para llegar a la vuelta en condiciones de poder plantarse en las semifinales? «Habrá que estar bien detrás, mucho mejor que en la primera parte ante el Valencia».

Un camino impecable
Hasta ahora, la trayectoria del Uni Girona en la Eurocup es casi perfecta. Lideró la fase de grupos, tan sólo con un pequeño resbalón, y posteriormente superó las dos eliminatorias siguientes, con remontada incluida en la previa de la actual, siempre con el factor pista a su favor. Pero esta vez lo tiene en contra. «No me preocupa que la vuelta esté fuera, no me genera inquietud. Lo que sí me preocupa es que el equipo entienda todo lo que nos ha costado llegar hasta aquí. Porque nos ha costado mucho. La fase de grupos, repetir rivales, la dureza de los cruces en un momento difícil en el que no teníamos jugadoras... El vestuario debe estar muy orgulloso de lo que hizo. Debemos recordarlo para competir como debemos hacerlo, con la intensidad y actividad que corresponde».

Claves habrá muchas, pero una sobresale sobre el resto. «A estas alturas, aparte de la táctica, quien enseñe el espíritu competitivo y compita mejor, tendrá mucho ganado. Asvel sé que lo hará; nosotros quizás tendremos que hacerlo más. Luego sacaremos el talento y nuestras virtudes, pero primero, espíritu competitivo», repite Íñiguez, muy concienciado de qué es necesario y qué no si pretende salir victorioso.

 

Mack y Tate sí, Pierre-Louis no
Uni ha descartado a Pierre-Louis y jugarán Mack y Tate , los últimos refuerzos. «Mack está en un proceso, y creo que con ella seremos más completos. Si lo hago así, es porque creo que es lo mejor para el equipo. Siempre tengo esa voluntad. Esto no quiere decir que una jugadora sea mejor que la otra, hemos analizado la idea general y consensuado esta decisión», describía el técnico vitoriano, que finalizó dejando claro que «si no lo hacemos bien en Girona, iremos con un déficit absoluto a Francia . Esta eliminatoria no es de Euroliga , porque es de Eurocup, pero perseguimos el sueño de ser el próximo año en la Euroliga. Y me gustaría tener la sensación de que he ayudado a conseguirlo».

Jordi Bofill
foto: David Aparicio
diaridegirona.cat/G.T.