El equipo de Roberto Íñiguez acaba sufriendo más de la cuenta por culpa de la pívot del Lyón, autora de 23 puntos

 

La tercera semifinal de la Eurocup está más cerca para el Spar Girona . El equipo de Roberto Íñiguez dio un paso importante para pasar de ronda, después de ganar al Lyón en el partido de ida de los cuartos de final de la Eurocup (77-72). Aunque acabó sufriéndose más de lo esperado.

Un Uni inmenso desactivó en breve al Asvel, que en el primer cuarto se quedó prácticamente sin el potencial de su mejor jugadora, Dominique Malonga, amenazada con las faltas personales. Pero en la segunda parte le fue igual y casi es la culpable de una remontada.

Las gerundenses necesitaban pasar página rápido del último partido en Fontajau ante el Valencia (80-88), donde se quedaron sin el liderazgo de la LF Endesa y Roberto Íñiguez perdió los papeles siendo descalificado. A poder ser, con menos épica. Debía ser una noche perfecta. De las grandes en Europa. Y lo suficientemente tranquila para afrontar lo que vendrá. Aunque tocó quemarlo todo al final.

El partido se le puso bien en el Spar Girona enseguida. Malonga, la mejor jugadora con diferencia del Lyón, se cargó muy pronto con dos faltas y condicionó a su equipo porque Yoann Cabioch, el técnico rival, tuvo que sacarla de la pista e iba gestionando sus minutos de forma cuidadosa.

Como ya había advertido Íñiguez en la previa, se trataba de frenar a Malonga. Todas las jugadas del conjunto francés pasaban por la pívot camerunesa y ella debía controlar muy bien su juego. Las gerundenses lo entendieron desde el primer minuto, con jugadas rápidas en ataque para encontrar a Natasha Mack, Carolina Guerrero o Chloe Bibby desmarcadas y conseguir canastas lo suficientemente fáciles. Con el añadido de los triples de Sandra Ygueravide y Borislava Hrystova, y un buen trabajo defensivo, pudieron encauzar la victoria ya en el primer cuarto (20-14).

Uni se fue haciendo mayor, sin dejar prácticamente opciones a las francesas. Un triple de Migna Touré puso la máxima ventaja del primer tiempo de 16 puntos (37-21). Todas iban a una, siendo una piña como equipo. Y, junto a Íñiguez, que no les dejaba bajar la intensidad ni un minuto. El entrenador pidió tiempo muerto la única vez que el Lyón pudo hacer tres canastas seguidas.

Funcionó porque el Spar Girona sacó lo mejor de sí mismo y el Asvel lo peor. A falta de tres minutos por el descanso, Malonga había hecho la tercera falta personal y Dayshanette Harris, su base titular, la cuarta. Estaba prácticamente todo dicho. O no. Se llegaba al descanso con un 45-30 en el marcador después de un triple de Mack.

Al Lyón no le quedaba otra que intentarlo desde los 6,75 metros. Pero Mack se soltó, demostrando un auténtico espectáculo baloncesto. El interior americana fue el MVP con 21 puntos en total y 32 de valoración; no sólo eso, sino que también se lució en defensa y buscó las cosquillas en Malonga. La camerunesa fue clave en el tercer cuarto con 15 puntos para recortar distancias y poner contra las cuerdas al Uni (60-57). Lo importante era aguantar. Un triple de Malonga a falta de cuatro minutos por el final ajustó el marcador (67-66), siendo una pesadilla para las de Íñiguez. Las francesas consiguieron lo difícil, ponerse por delante, y nadie fue capaz de encontrar soluciones. Se acabó sufriendo. Suerte de la fuerza de Fontajau. Y una antideportiva y una técnica, que Imani Tate no acabó de aprovechar fallando dos disparos.

La vuelta será el jueves de la próxima semana en el Palais des Sports Gerland de Lyon. El Spar Girona irá con una ventaja de cinco puntos que tendrá que hacer bueno.

Tatiana Pérez
foto A. Resclosa
diaridegirona.cat/G.T.