"Es propio del ser humano relajarse un poco. Si no se hace el esfuerzo de recordar que nos ha hecho tener este éxito, los pasarán por encima ", dice sobre los cuartos de final entre el Avenida, a quien da cierta ventaja psicológico, y el Spar Girona

 

Mar Rovira (Barcelona, 1975) es una de las bases de referencia del baloncesto estatal, con 12 temporadas en la Liga Femenina que terminaron en Avenida en 2009 -había comenzado el curso en La Seu- y en el Uni por los cuatro primeros partidos del club en la máxima categoría por la lesión de Kiesha Brown. El ahora comentarista de las transmisiones de Teledeporte , que también había jugado en Inca, Hospitalet, Barcelona, Vilagarcía de Arousa, Canarias, León y Zaragoza, analiza sus dos últimos equipos antes de terminar en el Navarra de la LF2 .

Ex jugadora y psicóloga deportiva. Como ve la eliminatoria?
Llegan desde dos lugares y momentos diferentes. El Avenida venía de hacer un baloncesto espectacular, se mostraba intratable hasta las dos derrotas e irán como leones heridos: creen, y se lo han ganado, que el lugar es suyo y les pertenece. Ir a vida o muerte les da una cierta ventaja en el ámbito psicológico. Y el Uni viene de un equipo en construcción: Alfred está haciendo un gran trabajo, increíble, el esfuerzo es muy grande y han tenido este premio, maravilloso. Es propio del ser humano, después de un gran esfuerzo y una gran victoria, inconscientemente relajarse un poco. Si no se hace el esfuerzo de recordar de dónde venimos y qué nos ha hecho tener este éxito y volver a aceptar que tenemos que sufrir y esforzarnos 10 veces más, si no hay este esfuerzo, sufrirán y los pasarán por encima .

Y dos partidos en tres días?
Seguro que Alfred, que es muy estratega, estuve tres años con él en el Barça y fue una gran experiencia y lo conozco mucho, ya habrá establecido que esta burbuja era uno de sus grandes objetivos. Ha trabajado la base y ahora tratará de sorprenderlas miércoles. Y si no puede, viernes.

El Uni acumulaba tres derrotas seguidas con la Avenida hasta la copa y, el año de la liga, hacía casi tres que no las ganaban. Libera haberlas superado ahora?
Claro, por eso nos apasiona tanto el deporte. Tenemos que ver de qué carácter están hechas: haber ganado la copa y como lo hicieron si tienen un carácter ganador y ambicioso puede ser un amplificador. Se ven capaces, lo han hecho y lo pueden volver a hacer. Intuyo que un buen plan para el miércoles sería ir muy cuarto a cuarto. El Avenida querrá salir muy fuerte para reclamar su terreno, que es lo que piensan. Y si aguantas el primero y les dices: "No puede." El segundo y dijo: "Que este es nuestro mensaje: no puede. No pudisteis hace una semana y no puede ahora. " Llegamos a la media parte y especialmente en el tercero: "Que no lo vea, que no puede?" Y si llegamos aquí el último. Y en el tercer y cuarto la Avenida podría ver que tiene dudas. Será un partido muy psicológico y tenemos que ver de qué carácter están hechos los dos equipos.

Influirá mucho, también, la segunda derrota del sábado en Valencia.
Hubo momentos de dudas y esto interesa a la Uni. Ya no se ven intocables, pero siguen teniendo esta capacidad de reacción para que podrían haber ganado perfectamente. Son dos veces en poco tiempo, que ven que pueden perder, y además jugaron 5 minutos más.

También los puede afectar, en la preparación de la eliminatoria?
Claro, y hubo un tiempo muerto al inicio del partido con Roberto Íñiguez exigiendo mucho, para mí demasiado. Veo un poco de nervios y todo afecta. Ahora la sensación que tienen es que ya no son tan intocables y eso en ciertos momentos puede generar dudas y se vio: pensábamos que el 0-11 inicial iba adelante. Y no.
Y que haya público? Las jugadoras deberán acostumbrado a jugar sin. Y las tres derrotas del Uni en la liga son con afición.
Salamanca, el pabellón Würzburg aunque sea con un tercio, 800, es un punto añadido más a la ventaja psicológica que doy en la Avenida. Hará mucho y para ellas será el sexto hombre; bien, la sexta mujer, aunque sólo sea algo que no se sabía cuando se asignó la burbuja. Ahora que se puede hacer es un plus para ellas pero ya te digo que tenemos que ver de qué carácter están hechas y si en algún momento el Uni consigue estar, estar y estar, y les da este mensaje , aparecerán dudas.

En la semifinal de copa todo el mundo sabe que el tercer cuarto del Spar Girona no será bueno ya pesar de ello el cambian. ¿Por qué?
Lo que vi, y por eso es tan apasionante y maravilloso el baloncesto, es un componente sorpresa. Nada hacía prever esos 5 minutos magníficos en ataque, prácticamente imparables, ante una defensa excepcional. Aquí puede haber el factor suerte o talento individual que no había nada que hiciera prever la reacción. A mí me sorprendió. Y no creo que el Avenida, que seguía su plan, previera este pico de talento y creatividad en el momento que más lo necesitaban. Son 5 minutos que marcan el resto y forman parte del juego que no sé si se podrán replicar.

Desde que Chelsea Gray hace el 60-51 de tres hasta su 66-70 con asistencias de ella en medio?
El momento Chelsea Gray ... Doy mucho mérito y felicito el cuerpo técnico y el médico para gestionar tan bien su lesión. Existe la suerte que pueda desarrollar todo su talento pero, que fuera entonces, para mí fue un factor imprevisible que se juntó, todo muy bien trabajado, en ese momento. Y el Uni también hizo cosas muy bien hechas como el balance defensivo, exquisito también con Valencia, y la defensa sobre Samuelson. Me encanta la Avenida, me encanta el Uni y podía ganar cualquiera. Son detalles. Y sin esa chispa, haciéndolo todo bien, no lo habrían podido hacer.

¿Qué le parece el papel de Alfred Julbe en el banquillo del Uni?
Somos amigos y tenemos una gran relación. Y yo le insistía siempre que las chicas también jugamos a esto y que se sorprendería con la gente con tanto talento que hay.

Cuando llega en noviembre se dice que para el vestuario fue una conmoción. Verbalizarlo, y hacia fuera, ayuda a la transición?
Si fue nunca es buena noticia: se debe gestionar y debe recomponerse y eso significa aún más trabajo. Si fue así han llegado a tiempo, a mí me hacía sufrir que no llegaran.

La llegada de Laura Antoja interpreta por su conocimiento y experiencia del juego. Y también para hacer de puente entre el entrenador y las jugadoras. Usted la conoce.
Es una pieza fundamental, por el conocimiento que tiene del baloncesto femenino, y también es muy importante porque además al Alfred le ayudará mucho a hacer de enlace entre sus ideas, que es un genio, para transmitirlas a las jugadoras con un lenguaje que se entienda más. Ella lo ha sido, es fundamental para que haya esta conexión. Después de tres años con él sé que sus métodos necesitan ser explicados y yo lo he hablado con él. Si Laura hace este papel, es más que necesario.

 

Borja Sánchez
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)