Dos gigantes turcos que se juegan en un cara a cara una plaza en la 'Final Four' femenina y Salamanca como testigo. Como para perdérselo.

 

Imagina un cara a cara entre Caín y Abel, entre Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra, entre los hermanos Gallagher, entre James y Al Capone o entre Adolf y Rudolf Dassler, los creadores de Adidas y Puma... Desde la Biblia hasta historias recientes, ha habido enfrentamientos notables entre hermanos que pueden llegar a ser fascinantes.

En el deporte esas rivalidades fratricidas están a la orden del día y reúnen condicionantes que favorecen a uno y a otro incluso más allá de la lógica porque en estos enfrentamientos la motivación y el corazón puede muchas veces más que la razón y eso provoca que se multiplique su atractivo. Este miércoles, en el pabellón de Würzburg de Salamanca se da la oportunidad de ver uno de esos cara a cara deportivos que nadie se quiere perder.

Dos de los equipos de baloncesto femenino más fuertes economicamente y con más historia de toda Europa se ven las caras en el primer partido de la 'burbuja' para alcanzar la 'Final Four': Fenerbahçe frente a Galatasaray o, lo que es lo mismo, los dos gigantes de Estambul vuelven a sostener un pulso en su dilatada trayectoria de enfrentamientos.

Sobre el papel Fenerabahçe, club de 114 años de historia que se ubica en el distrito Kadıköy y que está presidido por el millonario turco Ali Yildirim Koç, debería partir como favorito tanto por su trayectoria esta temporada como si nos pasamos a repasar un 'roster'. El equipo dirigido por Víctor Lapeña es líder de la liga otomana con un 25-0 a su favor y en Euroliga suma un 5-1 y en sus filas el repaso de estrellas lleva a hablar de una máquina de hacer puntos como Alina Iagupova, de Kayla McBride, Jasmine Thomas, Kia Stokes, Kia Vaughn o la joven Satou Sabally, que viene, por ejemplo, de sumar un triple doble en su último partido (20 puntos, 12 rebores y 10 asistencias).

Pero enfrente tiene a un Galatasaray con 55 años de historia, presidido por Dursun Özbek y entrenado por un técnico formado en la casa como Efe Guvën que, al margen del 22-3 que tiene en su Liga y el 3-3 con el que se presenta a la burbuja en Euroliga, historicamente ya ha dado más de una sorpresa ante su eterno rival en citas europeas. Además tampoco le faltan grandes jugadoras. Hace menos de un mes rescindió su contrato con Angel McCoughtry pero aun así tiene piezas importantes como Mercedes Russell, Prince, Hollingsworth además de haber incorporado recientemente a la exterior estadounidense nacionalizada australiana Sami Whitcomb.

En el histórico, será el undécimo enfrentamiento entre ambos equipos de Estambul en Euroliga con un balance claramente favorable a Fenerbahçe por 8-2 aunque una de esas victorias le sirvió a Galatasaray para ganar la 'Final Four' de 2014. Y eso es algo que tiene en su palmarés y su rival, no.

En un doble enfrentamiento tan seguido se podría pensar que Fenerbahçe, con más profundidad de banquillo, tiene más posibilidades para ejercer de 'hermano mayor' e imponer su fuerza pero enfrente tendrá a un rebelde y eso, cuando hay una causa de fondo, siempre abre la quiniela.

Su primer cara a cara, este miércoles 17 de marzo en el pabellón de Würzburg a partir de las 17:00 horas

 

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com