Tanto para el entrenador como para la capitana del equipo salmantino la de Estambul será la séptima 'Final Four' en su carrera. Una ha ganado Íñiguez y tres ha conquistado Domínguez, en un caso único en el baloncesto europeo.


Disputar la Euroliga es un logro al alcance de unos pocos clubes de toda Europa, superar la primera fase para la gran mayoría ya es un éxito y, sin llegar a tener que ganarla, conseguir disputar la 'Final Four' es algo que queda para los elegidos y que muchos entrenadores y jugadoras persiguen a lo largo de sus carreras sin acabar de conseguirlo. Por eso cuando se consigue la clasificación para esta lucha definitiva para el título se destaca siempre en negrita en los palmarés de aquel o aquella que lo logra y en Perfumerías Avenida hay dos figuras cuyo palmarés no es fácil de igualar. Se trata de la capitana Silvia Domínguez y el entrenador Roberto Íñiguez que en Estambul disputarán la séptima Final Four en sus respectivas carreras.
Para Silvia Domínguez es la tercera vez que logra alcanzar esta cita como jugadora de Perfumerías Avenida (las dos anteriores en 2009 y 2011) pero es que además la ha disputado como jugadora de otros dos equipos, Ros Casares (2012) y UMMC Ekaterinburg (2013, 2014 y 2015). Y si estar en la 'Final Four no es sencillo menos lo es ser tres veces campeona y mucho más difícil aun conseguirlo de forma consecutiva y además con tres equipos diferentes. Lo hizo Silvia Domínguez.
En 2011 con Avenida ganando en la final al Spartak de Moscú para tomarse cumplida venganza de la final que había perdido en 2009. En 2012, ya jugando en las filas del Ros Casares, Silvia Domínguez consiguió su segunda Euroliga al ganar en la final celebrada en Estambul a otro equipo español, el Rivas Ecópolis y finalmente alzó su tercer título en 2013 con UMMC Ekaterinburg tras vencer a Fenerbahçe. Mitos del basket femenino como Razija Mujanovic (Tuzla, Dorna y Comense), Catarina Pollini (Vicenza, Cesena, Comense) y Ann Wauters (USVO, Samara, Ros Casares) lograron también ser campeonas con equipos diferentes, aunque ninguna de ellas pudo hacerlo de forma seguida.
Posteriormente Silvia Domínguez, que a su regreso a Salamanca siempre dijo que volver a una cita así era el sueño que quería volver a hacer realidad, disputó las 'Final Four' de 2014 y 2015 también con UMMC Ekaterinburg aunque los títulos se resistieron. Además, de los seis títulos a cuatro que ha disputado, en cinco ha estado en la gran final.

 

ROBERTO ÍÑIGUEZ
Y si impresiona el recorrido de Silvia en esta competición, lo mismo se puede decir del que atesora Roberto Íñiguez para el que también será su séptima 'Final Four', en su caso con cinco equipos distintos y un título que conquistó en 2012
El entrenador vitoriano se estrenó precisamente aquel 2012 en los banquillos con aquel éxito al frente de Ros Casares en una final que jugó ante Rivas Ecópolis y en la que era hasta esta cita de Estambul la última vez que había habido equipos españoles en esta cita a cuatro. En aquel 2012 Íñiguez y Domínguez coincidía en las filas del equipo valenciano así que la de Estambul será su segunda 'Final Four' juntos
Posteriormente el entrenador encadenó una impresionante racha de presencias con Fenerbahce en 2013 y 2014, Orenburg (con el que jugó la gran final y estuvo cerca de sorprender al todopoderoso Eka) en 2016 y, finalmente, Sopron en 2018 (finalista con derrota ante Ekaterinburg) y 2019. En aquella edición de 2018 fue designado como mejor entrenador de la Euroliga.
Curiosamente ahora se reencuentra con el equipo húngaro que es el adversario con el que se medirá Avenida en Estambul y estas tres presencias seguidas en la 'Final Four' -el año pasado no hubo-, son indicativo de la entidad de contrincante que apuesta por la continuidad y la estabilidad y, de hecho, cuenta hoy con jugadoras que él mismo dirigió

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com