"Nosotros lo tenemos en jugadoras concretas y aunque nos lo tenemos que ganar en el día a día", reconocía Alfred Julbe sobre el factor de desequilibrio del primer partido de la Euroliga del curso del Spar Girona, el primero en Fontajau y con público en la grada desde febrero de 2020.
Un duelo cara a cara contra uno de los grandes de la Euroliga, semifinalista el curso pasado y al que el Uni trató de tú a tú a pesar de contar, a la hora de la verdad , con el talento individual de Gardner y Burke para doblegar al gigante húngaro, muy consistente. Las dos estadounidenses son las que permitieron al equipo gerundense llegar a 3:32 para el final por encima en el marcador (triple del Cabecera pivote a pase del escolta) y son las que fallan los seis siguientes tiros. Para el Sopron, también con bajas pero con el bloque del curso pasado y el refuerzo de Gaye dentro, el colectivo fue determinante. Desde el primer cuarto: tres jugadoras habían anotado para el Spar Girona, mientras que para las visitantes eran seis después del sexto ofensivo verde (17-15 Jovanovic). La lucha bajo los tableros no existió -19-25 rebotes al descanso y 33-43 al final- y eran las interiores del equipo húngaro las que cerraban el duelo a 01:50: Gaye al límite de la posesión ( 63-64), Hatar de ofensivo al triple fallado de Williams y asistida por el ex-Cabecera del Uni (63-68).
Burke llevaba un solo entrenamiento y una sesión de vídeo, aterrada haciendo escala en Estambul ... "Ha mostrado muchas cosas como todas las jugadoras que recomienda Pere Puig, pero y si hubiéramos tenido tres días más?", Indicaba Julbe, que no quiere excusarse en las circunstancias, a pesar de reconocer como los pesan. Al igual que reconocía, el entrenador, que para acabar entre las cuatro primeras -por jugar los cuartos, como el curso pasado- no se pueden dejar escapar estas oportunidades. Y lo siguiente que viene en Girona es el Fenerbahçe, después de jugar la próxima semana en Schio, contra un rival, este sí, directo.
la propuesta
Binta Drammeh es hoy por hoy quien mejor ejemplifica la filosofía de juego del Uni. La sueca, un muy buen complemento en el perímetro de un equipo con aspiraciones en Europa, anotaba la primera canasta en juego local (7-4) cuando habían pasado 3:04 y las visitantes habían necesidad 2:09 (3-4, Fegyverneky en suspensión). Reisingerová era la apuesta al inicio (9-4) pero un 0-6 hacía tener los pies en el suelo del Uni, que despegaba de nuevo con Gardner al contraataque (17-12). Flores en el segundo cuarto era la cuarta local que anotaba (19-20, 22-26 de 6,75 my 24-29 de 4,6). Pero la mataronina sentaba y un 2-9 obligaba Julbe a parar el partido a 6:47 para el descanso (19-24) y cambiar Burke (0/4 tiros y 4 rebotes en 06:51). Gardner al contraataque y asistida por Palau rompía la sequía (26-31, a 2:27). Pero la estadística hacía temblar: 31/09 tiros de campo del Uni y 17/36 el conjunto húngaro en el descanso. El segundo triple de Drammeh (29-31) daba esperanza, a pesar de que Gaye y Williams hicieran disparar la diferencia (29-36), que se mantenía porque Gardner agotaba el tiempo (31-38) antes de anotar la suspensión.
La segunda mitad, con Palau y Burke al inicio, comenzaba con los primeros canastas de la estadounidense, triple incluido (36-38). Reisingerová empataba a 38 pero dos triples de Varga superados los 3 minutos (40-45) volvían a poner el Sopron delante, con Burke creciente a los dos lados (tapón y 42-45 y 47-47) y Drammeh clavando su tercer triple después de fallar uno, precipitada (45-47).
Varga hacía su tercer triple en el tercer cuarto (49-54, 11º punto) antes de que Burke cerrara el parcial con su duodécimo punto, de 4,6 m (50-54). En el último, Gardner en suspensión y en un contraataque asistida desde campo propio para Palau hacía que Fontajau enloqueciera (54-55). Efervescente, el tapón de Labuckiene y la suspensión de Palau al límite de la posesión ponían el Uni delante (56-55) antes de que Gaye hiciera la primera canasta visitante del cuarto (56-57). Cuatro puntos seguidos de Gardner en estático (60-59) mantenían las amarillas delante y Burke (63-62) replicaba el triple de Varga (60-62), en el que sería el último aliento.
SPAR GIRONA 63: Drammeh (12), Flores (7), Gardner (17), Reisingerová (8), Labuckiene -cinco inicial-; Palau (2), Soler (2) y Burke (15). 16/44 de 2, 6/16 triples (3 Drammeh, 2 Burke y 1 Flores), 13/16 tiros libres, 33 rebotes (7 Flores y Burke), 13 asistencias (5 Palau) y 64 de valoración (19 Gardner) .
Sopron BASKET 68: Williams (11), Fegyverneky (5), Varga (15), Jovanovic (8), Hatar (13) -cinco inicial-; Gaye (10) y Varga (6). 21/45 de 2, 6/17 triples (3 Varga), 8/15 tiros libres, 43 rebotes (11 Hatar), 17 asistencias (5 Williams y Fegyverneky) y 72 de valoración (16 Hatar).
PARCIALES: 17-15, 14-23 (31-38), 19-16 (50-54) y 13-14 (63-68).
Borja Sánchez
foto: Juanma Ramos
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)