El Spar salta en pocos días del desastre de la pista del Promete hacer uno de los mejores partidos que se le recuerdan en la Euroliga, con una exhibición en la pista del exigente Schio
Spar Girona tocó fondo domingo con la derrota en la pista del Promete (68-46), la quinta en siete partidos esta temporada. Levantar un grupo como este en sólo tres días ha sido, según reveló Laura Antoja antes del viaje a Italia, un trabajo de "comunicación" entre todos los implicados. El resultado ha sido impactante. El equipo hizo ayer uno de los mejores partidos que se le recuerdan en Europa (68-76) en la pista de un rival, el Schio, que había eliminado el Valencia y apaleado el Landes. Las gerundenses iban al matadero, pero el talento de las jugadoras brotó finalmente de una forma tan natural que las italianas todavía hoy se deben estar preguntando qué diablos pasó.
El primer paso que ha hecho Julbe, más allá de las charlas de superación estilo Tony D'Amato, ha sido formar finalmente un cinco inicial de garantías sin las improvisaciones a las que tuvo que recurrir ante la avalancha de bajas: Palau, Gardner , Drammeh, Burke y Reisingerová. Es un equipo que, en sintonía y con acierto, es capaz de hacer temblar cualquier rival, ya fe de dios que ayer lo demostraron.
Inicio devastador
Desde la salida se comprobó que el Spar era un equipo muy diferente al de las últimas semanas. La buena defensa y las sensaciones positivas que transmitía el equipo se tradujeron en acierto en un ataque liderado por Palau y Gardner, que encontraron todo el rato las mejores pasadas a Reisingerová, Burke y Drammeh para que se lucieran. Un triple de la sueca puesto sobre aviso al Schio (2-12), encomendado al talento exuberante de Laksa. Las italianas vivían de sus tiros exteriores. En la pintura, Gruda fue sobrepasada y la entrada de Labuckiene dio aún más fuerza al equipo.
La defensa gerundense, combinando la presión alta con la zona, continuó siendo una pesadilla para las italianas en el segundo cuarto. Al equipo le costó más para correr y anotar, pero la aparición de Laia Flores fue mágica. Un triple a tablero en el último segundo de la posesión y dos canastas marca de la casa volvieron a poner presión a las locales (28-37), que ya no encontraban ni los tiros de Laksa. Un contraataque acabado con sangre fría para Julia Soler dejó claro (30-41) que al menos en el primer tiempo Julbe había ganado la partida a Dikeoulakos.
Tras la reanudación, el Spar se cargó rápidamente con faltas y apareció finalmente Gruda, que con su esfuerzo acercó su equipo (42-47). Dikeoulakos apostó por una zona, pero la aparición de Burke trastocó todos los planes de las italianas. La estadounidense, ya con el rol más definido en el equipo, se puso el partido en el bolsillo con nueve puntos seguidos. Drammeh continuó el festival con un triple inverosímil (44-60).
El último intento de reacción de las locales lo volvió a frenar Drammeh, excelsa en el tiro, y Burke, completando otro contraataque (52-67) ante la desesperación de las jugadoras locales, que en los minutos finales sacaron el amor propio para recortar la diferencia pensando ya en el basket ave-rage .
El triunfo de las gerundenses llega, además, cuando aún el equipo debe recuperar algunas de sus jugadoras clave, como Araújo y Eldebrink, que ayer ya viajó con el equipo.
Familia Schio 68: Sottana (4), Gruda (12), Dotto (6), Keys, Laksa (19) -cinco inicial-, Mestdagh (13), Verona (2), Crippa, Andre y Collier (12). 22/59 de 2. 4/16 triples (3 Laksa, 1 Mestdagh). 34 rebotes (12 Gruda). 17 asistencias (5 Mestdagh). 62 valoración (17 Gruda).
SPAR GIRONA 76: Drammeh (13), Palau (3), Burke (19), Gardner (15), Reisingerová (11) -cinco inicial-, Flores (7), López, Soler (4), Labuckiene (4). 22/41 de 2. 7/14 triples (3 Drammeh, 1 Flores, 1 Burke, 1 Gardner, 1 Reisingerová). 35 rebotes (6 Burke). 17 asistencias (6 Palau). 87 valoración (24 Gardner).
PARCIALES:20-24, 12-15, 14-19 y 22-16.
Lluis Simon
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)
foto FIBA