El Spar Girona tumba el Fenerbahce, un transatlántico continental, en otra noche difícil de olvidar en Fontajau
Kennedy Burke lidera el Uni en la primera mitad y el equipo, con una gran dirección de Palau al final, no deja escapar el triunfo
La victoria del Spar Girona sobre el Fenerbahçe de ayer pasa a formar parte de la cada vez más numerosa lista de noches europeas inolvidables en Fontajau. La diferencia respecto a las anteriores, acceso a siguientes eliminatorias en parte, es la entidad del rival. Hay que retroceder hasta el 3 de febrero de 2016 con el 54-52 del Uni sobre el USK Praga de Laia Palau y Marta Xargay -se considera la primera- para encontrar un rival que aspire a ganar la Euroliga en final de curso. No es ser campeón el objetivo del Uni. Por ello, y como reconocía Alfred Julbe, tiene tanto valor un triunfo como este. También para volver de nuevo a los cuartos de final, esta vez con el formato de competición habitual.
El Uni apostó por la defensa agresiva y, con una plantilla en la que cada semana se van añadiendo efectivos -ayer era Eldebrink la que disputaba los primeros minutos oficiales del curso, lesionada desde el único amistoso de pretemporada en septiembre-, la continuidad fue posible y, tras una memorable primera mitad, liderada por Burke (21 puntos y 26 de valoración en el descanso); el equipo no se entregó con el 2-18 encajado en el tercer cuarto y, con un 6-0 al inicio del último, afrontaba el gigantesco rival cada vez más pequeño y tomando la sartén por el mango. Y ya se sabe, en estas situaciones y con Laia Palau al equipo, nada puede salir mal.
brazos abiertos
Burke daba la primera ventaja amarillo a 4:54 para acabar el primer cuarto (13-11), al contraataque tras una recuperación de Palau. Iagupova había clavado el triple en el primer balón que Drammeh le permitía lanzar (6-11), pero la noche de la ucraniana sería una pesadilla en primera persona (4/26 tiros de campo). Las interiores, Williams (8) y Zahui (6), eran el salvavidas del Fenerbahçe en el primer cuarto (15-18), con el Uni mordiendo en las líneas de pase. El segundo cuarto fue el de Burke, autora de 10 puntos seguidos en el 16-0 gerundense, que obligaba Víctor Lapeña a pedir dos tiempos muertos (a 7:38 con 19-18 y 5:53 con 27-18). Gardner de ofensivo situaba la máxima (31-18) y el tercer triple de Burke en el parcial (34-25) permitía frenar la reacción visitante (38-29).
El tercer cuarto fue azul marino, con el Uni sin argumentos. Reisingerová a 05:38 hacía los primeros puntos (40-38), en un tres contra uno conducido por Burke después de recuperación. Lo mejor, sin duda, que se acabara el fatídico cuarto, porque el último comenzaba con un 6-0 en 1:03 gentileza de Gardner y Burke (51-49). Williams fallando dos series de tiro libre, Iagupova insistiendo en el tiro y McBride eliminada por cinco faltas por una técnica por protestar una falta después de hacer el 53-53 eran la viva imagen de la desesperación. Palau, tras el tiro libre, cruzaba el campo para hacer el baloncesto más fácil de la noche (56-53 a 5:45) y afrontar un final que, con Drammeh y la capitana aprovechando cada oportunidad, acababa con la grada enloqueciendo en la vuelta de honor de las amarillas.
LA ESTRELLA : 10 puntos seguidos hizo Burke en el 16-0 del segundo cuarto. En el descanso sumaba 21 puntos y 26 de valoración.
JULBE: "SON PARTIDOS PARA DISFRUTAR"
El entrenador del Spar Girona, Alfred Julbe, que después del partido contra el Promete pidió disculpas a la afición, apareció ayer en la sala de prensa con un puesto satisfecho tras el partidazo de sus jugadoras contra todo un Fenerbahçe . "Sólo podíamos compensar el mayor potencial que tienen con una intensidad excepcional", remarcó el técnico, que vio como su equipo sumaba el segundo triunfo de la Euroliga después de la tarde de resurrección hace una semana en Schio. "Espero que haya sido un partido muy vistoso por televisión. Ya sé que no puede haber mates, pero el nivel ha sido muy alto. "
Julbe admite que su equipo no es uno de los aspirantes a la Euroliga y que, por tanto, debe celebrar cada victoria como un gran éxito. "Espero que estos partidos queden en el recuerdo de la gente, que les hayan podido disfrutar mucho."
Respecto al partido admitió que las jugadoras pudieron expresar el juego que llevan dentro. "Hemos cumplido las normas internas y este es un reto del que también estoy satisfecho."
Burke
También habló, claro, del partido de Kennedy Burke. "Es magnífico para una jugadora que venía de la WNBA, donde jugaba muy poco. Hemos hablado con ella y es importante que haya entendido que la Euroliga es una competición donde aprendes mucho si te la coges en serio. "
el reto
A más largo plazo, Julbe admite que el objetivo del equipo sería, como la temporada pasada, a los cuartos de final y por eso lamentó la derrota en la primera jornada contra el Sopron. "Si este año llegamos lejos será más bonito porque lo haríamos sin las burbujas y con nuestro público."
SPAR GIRONA 71:Drammeh (9), Palau (6), Burke (28), Gardner (12), Reisingerová (7) -cinco inicial-; Eldebrink, Flores (4), López y Labuckiene (5). 23/57 de 2, 5/13 triples (3 Burke y Drammeh y Reisingerová). 10/14 tiros libres, 44 rebotes (10 Gardner), 14 asistencias (5 Palau) y 85 de valoración (33 Burke).
FENERBAHCE SAFIPORT 59: Zahui (14), Cakir (2), Williams (15), McBride (12), Iagupova (11) -cinco inicial-; Kurtulmus, Onar (5) y Canitez. 21/47 de 2, 3/24 triples (2 Iagupova y 1 McBride), 8/17 tiros libres, 50 rebotes (15 Williams), 12 asistencias (4 Cakir y Williams) y 60 de valoración (27 Williams).
PARCIALES:15-18, 23-11 (38-29), 7-20 (45-49) y 26-10 (71-59).
Borja Sánchez
foto M. Lladó
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)