Spar Girona juega en Kursk (17 h, Esport 3) la pista más lejana de la Euroliga con el objetivo de encadenar por primera vez tres victorias en la gran competición continental


El Spar Girona, en el mejor momento de la temporada, vuelve a ponerse a prueba en Europa esta tarde (a las 17 h) en un partido mediatizado por el largo viaje del equipo, que salió el lunes de Girona, pasó una noche en Moscú y ayer viajó hasta Kursk, una de las ciudades más antiguas de Rusia, fundada en 1032. El Dinamo es uno de los orgullos de la región. El equipo, con poco más de 25 años de historia, ya tiene en sus vitrinas una Euroliga y una Eurocopa y es el eterno aspirante a poner en cuestión el poder del Ekaterimburgo. Uni, que ha encadenado cinco triunfos seguidos, aspira a liderar hoy mismo su grupo –algo inimaginable hace unas semanas–si vuelve a casa con un triunfo. De hecho, el club nunca ha celebrado tres victorias seguidas en la Euroliga.

Campeonas en 2017

Esta temporada el Kursk no parte con la aureola de favorito porque no ha podido mantener el ritmo presupuestario de su rival nacional, que hace dos temporadas le quitó Breanna Stewart. Del equipo campeón del 2017, dirigido por Lucas Mondelo y con Anna Cruz, solo queda el escolta Epiphanny Prince, especialista en el tiro exterior.

La fuerza del equipo reside en su juego interior, con la eslovena de 26 años y 1m92 Eva Lisec (20,3 puntos y 6 rebotes en las tres primeras jornadas) y el All-Star Natasha Howard (30 años, 1m88), compañera esta temporada de Michaela Onyenwere a las Liberty. Tiene tres anillos en la WNBA y en el 2019 fue nombrada la mejor jugadora defensiva. Suya será la tarea de frenar a Kennedy Burke, que en pocas semanas en Girona se ha convertido en una de las sensaciones del baloncesto europeo.

El otro referente del equipo ruso es la pequeña Arike Ogunbowale (24 años, 1m73). Esta temporada ha sido el MVP del All-Star de la WNBA. Es una jugadora agresiva y muy anotadora, aunque irregular en el tiro de tres puntos (33% en la WNBA),

Nuevo entrenador

El entrenador del equipo ruso es el ex jugador Vasili Karasev, que también tiene una larga trayectoria como técnico en equipos masculinos, como en el Zenit antes de la llegada de Xavi Pascual.

Camino hacia Rusia, la segunda entrenadora del Spar Girona, Laura Antoja, analiza un partido que puede situar al equipo en una zona privilegiada en la competición europea: “Es el viaje más complicado del año y tenemos que ver cómo responde el cuerpo y sobre todo la cabeza.” Antoja insiste en que el ADN del equipo esta temporada debe ser literalmente su defensa. “Debemos ir a buscarlas y no esperar a que vengan porque tienen jugadoras muy agresivas, sobre todo en el juego interior. Lisec y Howard pueden marcar las diferencias y eso debemos evitarlo.”

Lluis Simon
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)
foto: D. Subirana