El Spar Girona no falla contra el colista del grupo, con zona todo el partido y el Uni acusando el desacierto, y cierra la primera vuelta arriba con 4-3.   La marcha de Júlia Soler coincide con la lesión de Frida Eldebrink

 

El Gdynia es el equipo que hacía sesión de tiro en Fontajau cuando la gestión de la ACA acabó con el parqué flotante, en enero del 2020, y el partido en Palau en un tiempo récord horas después. El club polaco hizo llegar material deportivo a Uni, que ayer le hacía un reconocimiento antes del salto inicial. También había reconocimiento al final, con Júlia Soler coreada por la grada. Pero no todo son flores y violas, en el Spar Girona, a pesar de haber cumplido el objetivo de sumar el triunfo que le permite cerrar la primera vuelta en positivo (4-3) y líder a la espera del Sopron-Landas de hoy en Hungría. Frida Eldebrink se lesionó y Alfred Julbe, visiblemente molesto por la situación, se queda con una plantilla corta de nuevo. "Creo mucho en el entrenamiento, es lo único que sé hacer",

Retrospectiva

Todo el que ha jugado a baloncesto se ha visto, más o menos veces según su fortuna, de visitante, con zona todo el partido y confiando la suerte a su acierto exterior. Es lo que hizo el Gdynia, que en el tercer cuarto, además, encontraba a Megan Gustafson en la pintura (14 puntos, 12 seguidos, triple incluido). No olvidemos las lágrimas de Julia Reisingerová el sábado en Salamanca por su dolor en un tobillo.

Bertsch, tras volar Iho López, cerraba el primer cuarto 18-18, con las polacas durmiendo el juego con la defensa zonal que al inicio del segundo parcial el Uni sí pudo superar: 27-21, tiempo muerto visitando a 8:18 después de un triple de Gardner, el cuarto y de cuatro jugadoras distintas (6-6 Burke, 13-11 Drammeh y 16-11 Flores). Pero el Gdynia anotaba de tres en tres (27-24, 2/3) y Julbe tuvo que detener el reloj a 3:00 del descanso después del segundo triple visitante seguido (31-34 Bertsch y Kunec). Burke, después de una recuperación y asistida por Palau, volvió a poner al Spar Girona por delante (37-36) pese al 15/39 tiros de campo (13-28 las azules, 4/6 triples y 4/11 el Uni).

El 7-0 con triple de Drammeh daba la máxima diferencia al Spar Girona antes de las rotaciones (48-41 Burke, de 4,6 m), pero la propuesta del Gdynia anulaba el acierto gerundense y Julbe hubo de apostar por cuatro pequeñas –Palau por Burke a 3:21– y los tiros libres daban aire al Uni (50-43 Soler), hasta una ráfaga de triples a cada lado: Flores (53-43), con Palau invirtiéndole el balón desde la posición de cuatro, Kastanek (53-46), Palau (56-46), Bertsch (56-49) y Gardner (59-49).

Labuckiene (61-49), las suspensiones de Gardner (65-59 y 67-61) y la 1-3-1 tras tiro libre (69-63 Reisingerová) mantenían la calma en el lado gerundense, que entre el triple de Drammeh (74-65), Resingerová tras ofensivo (77-68) y una falta que no lo era y la posterior técnica al Gdynia llegó a su fin sin tener que sufrir. Por el resultado, que motivos ya es suficiente.

SPAR GIRONA 80: Drammeh (15), Palacio (7), Burke (16), Gardner (15), Reisingerová (12), Flores (7), López, Soler (4) y Labuckiene (4).
21/51 de 2, 9/22 triples (3 Drammeh, 2 Gardner y Flores y 1 Palau y Burke). 11/16 tiros libres, 36 rebotes (7 Labuckiene), 17 asistencias (6 Palau) y 90 de valoración (15 Palau y Gardner).

VBW ARKA GDYNIA 70: Kunek (7), Lundquist (2), Gustafson (24), Bertsch (20), Kastanek (8), Begic (3), Podgorna (3), Dobrowolska y Bernies (3). 18/38 de 2, 8/16 triples (2 Bertsch y Kastanek y 1 Kunek, Gustafson, Begic y Podgorna),
10/11 tiros libres, 37 rebotes (11 Gustafson), 12 asistencias (4 Lundquist) y 73 de valoración ( 28 Gustafson).

PARCIALES: 18-18, 19-18 (37-36), 22-13 (59-49) y 21-21 (80-70).

Borja Sánchez
foto: Q. Puig
lesportiudecatalunya.cat
Google Translate (sin revisar)