Triunfo a domicilio (69-77) en un duelo en el que Perfumerías Avenida nunca acabó de estar cómodo tras un amago de romper en el segundo cuarto aunque después se enredó en el juego moscovita.
Pasó en Salamanca y se repitió en Moscú. Perfumerías Avenida sufrió ante un incomodísimo MBA Moscow pero sacó adelante un partido que puede ser vital para sus aspiraciones. Es la segunda victoria fuera de casa en Euroliga pero es que además deja muy lejos a esta escaudra moscovita que en los dos partidos cara a cara ha sido como una china en el zapato. Cuando parecía que Avenida conseguía sacudírsela, se confiaba más de la cuenta y volvía a aparecer para incordiar y así de forma constante casi hasta el final.
Aunque los primeros lanzamientos no entraron y sí los del equipo de Moscú, que se ponía 5-1 en el inicio, Perfumerías Avenida ajustaba con rapidez su defensa y en dos ataques de su rival dejaba claro que no iba a permitir tiros sencillos. Poder controlar el rebote y correr era importante y en cuanto lo hizo en dos ocasiones el equipo de Roberto Íñiguez pudo igualar el marcador, con una canasta y un triple de Copper y provocó el primer tiempo local. Lo que podía sacar en claro Avenida es que, tal y como sucedió en Würzburg, si no conseguía dar al balón una circulación rápida se podía ver atrapado en la defensa de un equipo que, con quintentos con envergadura, es capaz de poner trabas a cualquier pase y provocar así más pérdidas de las debidas.
Para eso defender bien, no cometer despistes en el rebote y poder correr era el antídoto perfecto. Avenida provocaba un par de faltas de ataque de su rival y entraban dos lanzamientos de Lou Sameulson de media y larga distancia parea situar a las de Íñiguez al mando, 9-13. Una canasta de Copper tras asistencia de Silvia Domínguez, a la que no le ha hecho falta mucho tiempo para leer a la perfección los cortes al aro de la nortemaricana por línea de fondo, cerraba el primer cuarto con la ventaja para las de Íñiguez, 12-19.
Perfumerías Avenida cogía una dinámica favorable sobre todo porque su defensa, muy encima siempre de la jugadora que tenía el balón, frenaba las diferentes alternativas que probaba el técnico del equipo moscovita con continuas rotaciones. Un 0-5 tras dos robos de Copper tras robo al saque de fondo ponía la máxima para Avenida que abría un parcial favorable que se iba hasta el 0-14, tras un triple de Katie Lou Samuelson, en apenas cuatro minutos de juego.
Se aplicaba mucho, y muy bien, el equipo azulón atrás y así es difícil que su talento adelante no surja aunque, siendo un partido para no realizar ni una concesión, el error era recriminado por Íñiguez al que no le gustaba una falta de ataque de Vilaró a la que había precedido una mala defensa y por eso pedía el tiempo muerto. MBA Moscú subía líneas en defensa y se le jugaba al tiro exterior situando a sus dos jugadoras más altas en pista, Maiga y Gonti, buscando la segunda opción al rebote cuyo dominio perdía ahora el equipo salmantino. Además, con Avenida en bonus, se beneficiaba de los viajes al tiro libre y así se mantenía en partido, diez abajo a falta de minuto y medio para el descanso.
En una de esas segundas opciones tras rebotes Petrushina anotaba un triple en la penúltima acción antes del descanso rebajando esa renta psicológica de los diez puntos, 32-41, con 20 minutos por delante. Después del parcial tan favorable con el que comenzó el cuarto el 20-22 del parcial era significativo sobre la capacidad de resistencia de MBA Moscow.
Un 5-0 de salida en la reanudación les permitía situarse a cuatro puntos frente a un Avenida en el que Copper capitalizaba balón, con aciertos pero también con pérdidas en un cuarto que avanzaba sin que el equipo salmantino consiguiera darle fluidez a su juego pese a mantener la ventaja ante su rival. Pero no acababa de estar Avenida en partido, desdibujado respecto al que se vio en el inicio del segundo parcial, y cometía errores como la pérdida y falta antideportiva de Fasoula seguida de otra falta que daba a su rival cuatro tiros libres merced a los cuales se echaba encima, 46-50.
Situación de alerta que se sofocaba en parte provocando con la defensa malos tiros y con Copper sumando cuatro puntos a su estilo más dos tiros libres, para el 49-56 que quedaba antes de los diez últimos minutos. Y en la misma dinámica que casi todo el partido, el partido se mantuvo incómodo para un Avenida que no conseguía coger ritmo y que tan pronto adquiría una renta de +10 como veía a su rival acercarse de forma peligrosa aunque siempre se mantenía al mando.
Dos canastas de Cazorla y Alarie en la recta final de los tres últimos minutos venían como anillo al dedo para mantener ese colchón de confianza de entre seis y ocho puntos y lo apuntalaba Silvia Domínguuez en un tramo final que se jugaba con dos bases para atar al máximo el balón. El cómo ya no importaba, al final lo importante, y necesario, era ganarlo y Avenida lo tiene.
KAHLEAH COPPER VIENE DE OTRA GALAXIA
La jugador norteamaricana que apenas lleva un mes a las órdenes de Roberto Íñiguez emerge como el mejor seguro de vida en el plano ofensivo. En Euroliga promedia más de 30 puntos por partido.
Perfumerías Avenida ha vuelto a ganar en Euroliga. En un partido muy diferente al acontecido hace una semana en tierras también rusas, las de Roberto Íñiguez se han hecho con la victoria frente a Moscow en un duelo en el que la última jugadora en incoporarse a la plantilla del primer equipo, Kahleah Copper, ha vuelto a destacar por encima del resto en cuanto a anotación se refiere. La norteamericana ha llegado hasta los 35 puntos en 27 minutos, rozando su aportación la mitad de los puntos conseguidos por todo el equipo. Perfumerías Avenida acabó con un marcador de 69 a 77.
De hecho, si echamos la vista atrás, Kahleah Copper ha jugado un total de tres partidos en liga, con una media de anotación por encima de 30 puntos, concretamente 31.3 en una media de 27.2 minutos. Contra Szeksàrd consiguió su menor anotación, siendo este el primer encuentor que disputaba en la competición la alero de Perfumerías Avenida, mientras que frente a Ekaterimburgo llegó hasta los 34.
Si vamos más allá en las estadísticas, en tiros desde la línea de 6,75 Copper cuenta con un 83% de anotación, mientras que en tiros de campo se posiciona rozando el 70% (67.4%). En relación a los tiros libres, en la misma línea, tan solo ha fallado tres de los 24 que ha lanzado para un porcentaje que llega hasta el 87%.
MBA MOSCOW (12+20+17+20): Anna Leshkovtseva (6), Anastasia Logunova (10), Zhoselina Maiga (14), Karina Nizamova (5), Alexandra Stolyar (5) -cinco inicial-, Tatiana Petrushina (11), Nina Glonti (8), Elena Kirillova (5), Mariia Krymova (2)
PERFUMERÍAS AVENIDA (19+22+15+21): Maite Cazorla (7), Kahleah Copper (35), Karlie Samuelson (4), Emese Hof (5), Katie Lou Samuelson (12) -cinco inicial-, Leo Rodríguez (2), Silvia Domínguez (4), Bella Alarie (6), Shante Evans (0), Mariella Fasoula (0), Andrea Vilaró (0), Nogaye Lo (2).
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com
foto FIBA