Importante y clara victoria en Riga que acerca un poco más al primer objetivo de estar en el play off, 51-71.


Casi como estaba escrito en el guión de como se preveía que podía discurrir el encuentro, los primeros minutos se disputaron a un ritmo eléctrico y muy intenso. De hecho era tanta la energía que ambos equipos querían meterle a su juego que eso iba en detrimento del acierto, con situaciones de tiro sencillas que se escapaban, sobre todo bajo aro por parte de Perfumerías Avenida que sí tuvo una cosa buena en la presentación del duelo fue el trabajo al rebote en aro rival. Por ahí sacó segundas opciones que vinieron bien cuando los tiros no iban y con las que que metió a su rival en bonus muy pronto.

En defensa le ponía intensidad Silvia Domínguez sobre Jasmine Thomas, encargada de subir el balón y de decidir cuándo y cómo atacar aunque la norteamericana encontraba más camino al aro con las primeras rotaciones de Avenida e incluso su equipo atacaba mejor cuando ella pasaba unos instantes en el banquillo y sus compañeras apostaban más por situaciones interiores. Las ocho faltas pitadas a Riga los primeros diez minutos impedían que el juego cogiera ritmo pese a que las posesiones se trataban de resolver a toda velocidad y solo el acierto desde 6,75 de Cazorla y Evans en los instantes finales permitía a Avenida irse por delante, 20-24.

Las de Salamanca habían permanecido bien en partido cuando el juego no era fluido y su rival mostraba todo su ímpetu y ahora tocaba dar un paso más.

Le metió una marcha más el equipo de Íñiguez en el comienzo del segundo parcial con canasta de Copper que poco después asistía a Fasoula y además veía como el trío arbitral señalaba una técnica al entrenador letón. La buena defensa de las azulonas impedía a las locales anotar en esos primeros ataques y Avenida podía correr y volvía a sumar para el 20-31 con el que Gulbis pedía su primer tiempo muerto con dos minutos disputados. Le vino bien porque reaccionó con un parcial de 5-0 a su favor y además tras la técnica sí que el criterio arbitral variaba para igualar la situación de las faltas de manera que poco después, y tras dos ataques frustrados sin acierto por Copper, el que pedía el tiempo muerto era Íñiguez.

Dos muy buenos ataques, con un gran movimiento de balón en el segundo que acabó con triple de Silvia Domínguez, fueron la continuidad a esos segundos de correcciones en el banquillo y Avenida volvía a superar el +10 de renta. Un momento importante para los dos equipos así que Gubils volvía a corregir a las suyas que conseguían anotar en su siguiente ataque pero con respuesta desde el triple de Leo Rodríguez.

Y perseveró Avenida en la idea inicial del cuarto, con un buen trabajo atrás, con especial atención en líneas de pase, y moviendo en ataque en busca del 'extra pass', y así iba mejorando sus porcentajes. Nuevo triple de Cazorla y máxima que se situaba en la máxima justo para irse al descanso, 28-43.

No es fácil en Euroliga dejar a un rival en ocho puntos cuando juega en su feudo así que era evidente que Avenida le había pillado el punto defensivo a Riga y mantener esa línea atrás era su llave a la victoria. Así reanudó el juego en el tercer parcial, obligandao a su rival a agotar dos minutos hasta anotar sus primeros puntos mientras sumaba cinco en su casillero merced a un triple de Katie Lou y una canasta tras recuperación de Karlie.
Con mucho recorrido y el partido encauzado era el momento de no confiarse y persistir en lo hecho. Cada vez más cómodo y fluido, el equipo salmantino iba aumentando la distancia en el marcador poco a poco de la mano de una Katie Lou Samuelson que con el piloto automático puesto suma en todas las facetas del juego. El ataque se atascó en la segunda mitad del cuarto pero con la aplicación atrás Avenida mantenía la tranquilidad en el marcador para frontar el último parcial sin dudas sobre el destino del partido.

Con la tranquilidad que daba ya un marcador amplio, se mostraba letal en las transiciones acabando por dentro o por fuera, y así el equipo de Salamanca se acercaba a su séptima victoria en nueve partidos. Destino que permite acercarse al play off y también invita a pensar en entrar en la lucha por ser cabeza de serie en la batalla sin cuartel que le espera en la segunda parte de esta segunda vuelta.


TTT RIGA (20+8+9+14): Gunta Basko (5), Chantelle Handy (0), Ieva Pulvere (11), Daugile Sarauskaite (6), Jasmine Thomas (14) -cinco inicial-, Aija Klakocka (2), Nicolette Rose Gilday (2), Vanesa Jasa (2), Luize Sila (2), Ieva Korzane (3), Laura Meldere (2), Dinija Pavelsone (2)

PERFUMERÍAS AVENIDA (24+19+15+13): Silvia Domínguez (5), Kahleah Copper (9), Karlie Samuelson (6), Katie Lou Samuelson (13), Emese Hof (7) -cinco inicial-, Maite Cazorla (8), Shante Evans (11), Leonor Rodríguez (8), Bella Alarie (0), Maria Fasoula (2), Andrea Vilaró (2).

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com
foto FIBA