Cuarta victoria seguida del Spar Girona, aún con la rotación bajo mínimos, en otra lección de esfuerzo colectivo que permite al Uni continuar liderando la clasificación de su grupo
Spar Girona sigue liderando la clasificación de su grupo en la Euroliga, tras sumar su cuarto triunfo seguido en una competición en la que hasta hace poco estaba un sueño y, poco después, un premio. Ahora, pese a sus bajas, el Uni acumula rivales de entidad a los que acababa superando en una más que notable gestión de los recursos. "Lo consigues si todo el mundo está en una línea de esfuerzo máximo", reconocía Alfred Julbe después del partido, que acaba con un 11-0 y la máxima a favor. Hasta el último cuarto no se había puesto delante –52-49 triple de Palau a 9:18– e incluso se había visto once abajo –De Shields de tres (31-42) y Gruda (33- 44)– en el tercero.
Lamentaba, el entrenador, que no se llegara a las dos mil personas en la grada. Que no sufra, que cuando se acerque la hora de la verdad no se cabrá. Y esto, en Europa, parece cada vez más cerca viendo a este equipo, sin techo. Son seis victorias, las mismas que hace dos años permitían al club no quedarse eliminado en la fase de grupos. Todo un éxito para el equipo que había ganado la segunda liga para Uni el curso anterior.
"El propio peso del partido y la unión que hay en el tipo de defensa y de juego, que es lo que se me pidió." Es la explicación de Julbe a cómo cambia el Spa Girona la dinámica de un partido que tenía cuello arriba. Él mismo calificaba de churroslos dos triples seguidos encajados en el tercer cuarto, de Dotto (31-39) y De Shields. Gruda había hecho un clínico en la primera mitad (16 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración en 15:49) y que apareciera el perímetro del Schio era la peor noticia. De hecho, la pívot francesa ya había tiranizado el juego en el primer cuarto (8 puntos y 12 de valoración) ganando el duelo directo con Reisingerová (2-2 en el segundo ataque gerundense) y castigando enseguida a Labuckiene, a quien incluso sacaba una falta en ataque. Uni no podía controlar el rebote por detrás ni sumar por delante (11-12, triple de Flores y 13-17 Labuckiene).
La pericia de Burke para transformar en puntos lo que le llegaba (6-6 y 15-17), como Drammeh en su propio ofensivo sin tocar el suelo (8-8) permitían a las locales ir a remolque. 5 puntos seguidos de Laksa (19-27, triple) y Gruda con el adicional en la segunda de Reisingerová (21-30) hacían impensable que el Spar pudiera darle la vuelta. Burke rompiendo el 2-9 (23-30) y Drammeh sola después de recuperación en la primera línea de pase a 1:08 era un salvavidas para la producción amarilla. 4 puntos más de Gruda devolvían la diferencia a los 9, reducida por Palau de tiro libre a 1,3 segundos (27-34).
Nunca fallan
La antideportiva de Laksa tras la aparición de Gruda (33-44) y el triple de Burke (38-44) eran un nuevo empezar, que Dotto de 6,75 se encargaba de rebobinar (38-47). Gardner, de nuevo liderando el ataque del Uni cuando el balón quema, en suspensión y de tiros libres (42-47), daba sentido al tiempo muerto de Julbe y la defensa acabaría colapsando el ataque visitante, incapaz de sumar. Reisingerová asistida por Gardner –atría Gruda– y otro triple de Burke (47-47) establecían el 9-0 con el que Uni empataba por primera vez desde los primeros intercambios.
Julbe comenzaba el último cuarto con dos bases y dos pívots. La capitana, de ofensivo, asistía a Reisingerová (54-49) y ninguna de las dos estaría al final, la checa por cinco faltas. Gruda a 5:42 hacía los primeros puntos visitantes del último cuarto (54-51) y Flores recuperaba la iniciativa en el marcador en el inicio de un 11-0 que hacía chalar de lo lindo a los fieles de Fontajau, los que nunca fallan, con triple frontal de Drammeh de 8 metros y la sueca sola después de uno de los rebotes de la mataronina.
SPAR GIRONA 65: Drammeh (9), Palacio (5), Burke (18), Gardner (18), Reisingerová (6) –cinco inicial–; Flores (7), López y Labuckiene (2).
21/46 de 2, 5/17 triples (2 Burke y 1 Drammeh, Palau y Flores), 8/12 tiros libres, 36 rebotes (6 Drammeh), 13 asistencias (4 Palau) y 74 de valoración (23 Gardner).
BERETTA FAMILA SCHIO 55:De Shields (5), Gruda (20), André (2), Dotto (10), Laksa (10) –cinco inicial–; Mestdagh (4), Verona (2), Crippa y Keys (2). 18/45 de 2, 5/18 triples (2 Dotto y Laksa y 1 De Shields), 4/5 tiros libres, 43 rebotes (14 Gruda), 12 asistencias (3 De Shields y Verona) y 59 de valoración (28 Gruda ).
PARCIALES:15-17, 12-17 (27-34), 22-15 (49-49) y 16-6 (65-55).
Borja Sánchez
lesportiudecatalunya.cat
foto: Quim Puig
Google Translate (sin revisar)