El Spar Girona da la vuelta a la eliminatoria con el Villeneuve y se asegura su presencia con los mejores otra temporada
El 69-57 de la ida tras perder por 23 a 5 minutos y otro buen último cuarto, ayer, decisivos

 

"Sentirte cómodo, ver que les cuesta anotar y coger buenas dinámicas." Es el plan de partido que tenía Bernat Canut y que se acabó ejecutando a la perfección para que el Spar Girona siga disputando la Euroliga este curso. Un ser o no ser que el equipo ha podido salvar en un inicio de curso de lo más exigente, en relieve en los liderazgos dentro y fuera de la pista y en el que Uni ha sumado el sexto título FEB de su historia –la supercopa– por el camino.

Dar la vuelta a los 12 puntos de la ida (69-57), habiéndose visto con un pie y medio fuera a 5:17 para acabar la semana pasada (65-42), por un lado, y no tener la remontada de forma virtual hasta 4:29 para acabar ayer (55-41 Drammeh, su séptimo punto en el último cuarto, triple incluido), con la grada de Fontajau como protagonista de una nueva noche europea para recordar, por otra, son el sello del pasaporte europeo en primera clase para este ejercicio 2022/23. Hay también la fortuna. Como los triples sobre la bocina de Cornelius al final del segundo cuarto (29-25), el de Bradford al límite de la posesión a 16 segundos para terminar el tercero (46-37) en el quinto punto seguido del último fichaje de el equipo, o el que hace Drammeh a tablero desde el lateral para empatar la eliminatoria (53-41 a 5:08). Y, también, que Kennedy Burke se lesionara en el tercer cuarto de la ida y siguiera el duelo de Fontajau con una aparatosa tobillera ortopédica en la pierna izquierda –“Fue nuestra compañera, es una gran jugadora y el equipo estaba preparado por si jugaba” , se refirió Araújo. Su ausencia pesó en el desenlace, con las visitantes anotando 6 puntos en todo el último cuarto con dos canastas –50-41 de Heriaud a 6:52 y el 58-43 de Diaby a 2:12– antes que Flores (3/4), Gardner (3/4) y Araújo (2/2) cerraran la remontada desde la línea de tiro libre y se desatara la euforia colectiva.

Paciencia

Empezar con tres faltas, dos en ataque, antes de estrenar el marcador (0-3 triple de Hind Ben Abdelkader, que acabaría con 1/10 y 2-3 de Drammeh, que después hizo el 6-7 desde 6, 75 m), no era el inicio soñado para una remontada de dos dígitos. Labuckiene cuando llevaba 9 segundos en pista y había entrado por Tolo, el primer cambio de Bernat Canut, daba la primera ventaja (8-7) abriendo un 8-0 con mucho desacierto y que se explica por la superioridad en el rebote (13 -8, Etxarri de ofensivo).

Diaby en la primera posesión del segundo cuarto rompió la sequía negra en juego (13-10, desde el 3-7 a 6:10 del primero) pero en el Uni eran más y entre Etxarri, Tolo y Murphy sumaban desde abajo (19-15). Salaun daba las últimas ventajas al conjunto francés, que en el tercer cuarto empezaría a hacerse pequeño con Drammeh, Araújo y Gardner por partida doble, siempre de fuera hacia dentro, situando la máxima (37-29) a 6:51. Tolo la recuperaba (39-31 a 6:12) y Uni era capaz de sobrevivir con dos puntos de Murphy de tiro libre (41-35) antes de que Bradford apareciera en el rescate para alimentar las esperanzas amarillas.

Drammeh las engordaba con su racha anotadora al inicio del último cuarto, después de que Murphy y ella superaran la barrera psicológica (48-37 y 50-39) y antes de que Bernat Canut recuperara el cinco inicial para encarar los últimos 5 :22. Gardner a 3 minutos para acabar amplió la almohada (58-41) en la última canasta en juego del Spar Girona, capaz de afrontar los momentos decisivos como un equipo maduro que volverá a mirar a los ojos a los mejores del continente.

BERNAT CANUT: En ningún momento hemos visto imposible. El equipo se ha sabido mantener con la cabeza fría y esperar el arrebato

Mª ARAÚJO: Sabíamos que era un partido largo, que no sería fácil y que debíamos mantenernos unidas. Fontajau siempre responde

SHAY MURPHY: Estamos muy felices. Hemos entrenado duro para remontar. Estoy contenta y feliz por poder jugar la Euroliga

 

SPAR GIRONA 66: Drammeh (14), Araújo (7), Flores (4), Tolo (7), Gardner (12) –cinco inicial–; Cornelius (3), Murphy (6), Etxarri (4), Labuckiene (4) y Bradford (5).
ESBVA-LM VILLENEUVE 43: Smalls (5), Heriaud (4), Diaby (12), Ben Abdelkader (7), Salaun (6) –cinco inicial–; Djekoundade, Hirsch (5), Cisse, Blein y Diallo (4)

Borja Sánchez
foto: Quim Puig
lesportiudecatalunya.cat