Victoria ante Mersin, que jugó sin Jones; partido coral y completo con Cvrevendakic como D'Artacán
Construir un estilo de juego, una mentalidad ganadora, una identidad, requiere mucho esfuerzo y mucha paciencia. La necesita un equipo y lo que le rodea, aunque muchas veces la competición se empeñe en no esperar y exige. Sabía Perfumerías Avenida que sin ser su mejor momento sí que se le iba a pedir que en su debut en Euroliga ante Mersin fuera un equipo con más mayúsculas de las vistas hasta el momento porque es una competición que no perdona un segundo de despiste en la que los rivales te pueden pisotear si no enseñas los dientes.
Y si lo que se pedía era poner sobre el parqué agresividad, la Euroliga siempre aporta vitamina para ello y más cuando se juega en Würzburg así que el Avenida que saltó a la pista fue el más fiero y centrado visto esta temporada. Enfrente un Cukurova que se presentó al duelo sin Jonquel Jones y hablaba de varias jugadoras enfermas, aquejadas por una intoxicación aunque el resto de las afectadas sí se vistió de corto e incluso alguna acabó con minutada.
En ese inicio la energía de Avenida fue la mejor, con acierto en sus primeros ataques, buena intensidad atrás sujetando a jugadoras como Hayes o January. De hecho solo un triple afortunado las permitía tener un marcador más aliviado a cuatro y medio del final de cuarto, 13-4.
Aparecía Tiffany Hayes con dos triples consecutivos para responder a la suma de canastas de Avenida que atacaba bien, con paciencia y concentración anotando los primeros siete lanzamientos de dos que intentó, 18-10.
Faltaba ese acierto desde 6,75 y Mersin demostraba que a lo hormiguita y sin las mejores sensaciones tiene muchos puntos en sus manos, precisamente desde esa línea de 3, y se iba acercando poco a poco. La energía de Avenida no bajaba y al rebote McCall hacía un buen trabajo que permitía sumar un buen 2+1 y desde el banquillo turco se buscaba variar la tónica del encuentro presionando a los árbitros que aguantaron de todo hasta que se decidieron a pitar técnica. El partido crecía en intensidad y Vilaró lo ponía a mil con un triple sobre la bocina para cerrar el primer parcial, 27-18.
Sin Jefferson ni Domínguez entre Leo Rodríguez y Vilaró daban un pequeño descanso a Cazorla aunque pronto volvía a pista en el inicio del segundo parcial, con más descontrol general en ambos bandos. Endurecía el equipo turco su defensa, repartiendo más de un palo a destiempo para intentar romper mentalmente a Avenida que aguantaba bien.
Mersin, con muchos problemas para anotar y sin rebote ofensivo, buscaba faltas para ir al tiro libre como solución pero Avenida seguía a lo suyo, moviendo muy bien el balón hasta encontrar un tiro liberado como el de Cazorla para un triple y el 34-21 con el que el banquillo turoc pedía tiempo muerto a cinco y medio de descanso.
En Euroliga trece puntos no es demasiada renta pero la actitud defensiva, al rebote y la paciencia y efectividad en ataque eran buenos argumentos. Sólo había un 'pero', las quejas turcas estaban minando a los colegiados que castigaban con faltas cualquier contacto de Avenida. Posibilidad de puntos fáciles para Cukurova pero aguantaba bien el equipo salmantino, consciente de esos momentos de partido que hay que pasar. Buenos contraataques, triple de Cvrevendakic, rebotes ganados dejándose las rodillas en la pista y renta que se iba a rondar los veinte puntos. Lo mejor con protagonismo de todas, como un equipo que comparte identidad.
Un ejemplo, la última canaseta de ese cuarto para Avenida. Triple rebote ofensivo de Fasoula, McCall y Cvrevendakic hasta el acierto de esta última pero como tres mosqueteros, todas a una, 48-28.
Y si, por casualidad, hay que identificar a un D'Artacan entre todas ellas es imposible no aludir a Cvrevendakic. Simplemente jugadoraza, mucho más allá de los puntos que anota porque inteligencia y lectura del juego en pista son dignas de análisis. Parece estar siempre donde debe, sea al rebote o para situar a sus compañeras en pista y dar el pase justo. Además suyos fueron los primeros siete puntos en la reanudación, ideales para sujetar cualquier intento de reacción turca.
Un par de aciertos desde el triple de Fitik daban algún 'chance' a Cukurova en el tramo final de cuarto aunque Avenida volvía a cerrar con canasta sobre bocina de Gulbe y mantenía un margen que salvo catástrofe le debían valer, 67-46.
Saber jugar con el marcador, con el tiempo, con el marcador porque siempre es importante la diferencia, y mantener esa constante búsqueda de sensaciones que amalgame aun más el grupo y así se celebraba desde el banquillo el triple con el que Leo Roríguez, tras asistencia de Crvendakic, ponía el 72-49.
Sin estar Avenida en el segundo tiempo al nivel del primero el duelo estaba cerrado, aunque Mersin quiso maquillar el marcador y los árbitros le dejaran repartir estopa hasta llevar al límite a casi todos. De hecho en Avenida acabaron echando de la pista a Íñiguez con la segunda técnica tras protestar las reiteradas faltas que sufrían las suyas. Así Avenida se apuntaba una primera victoria que puede valer su peso en oro en esta Euroliga y que refuerza al grupo en su búsqueda de identidad.
Gran debut en Euroliga (83-66) con victoria ante Mersin, que jugó sin Jones; partido coral y completo con Cvrevendakic como D'Artacán
ROBERTO ÍÑIGUEZ: "NO DOMINAMOS SER AGRESIVAS"
Roberto Íñiguez comenzaba hablando de la victoria de su equipo en este debut de Euroliga. "Estamos en situacion complicada, se nos complicó la semana con dos bajas de duración en la misma posición, Aleks se tuvo que ir a Serbia por la muerte de un familiar y ha vuelto para ser la que todos conocemos y Julia que todavía no está bien. Son muchas cosas, contento aunque creo que lo podemos sacar con más diferencia y a seguir".
Eso sí, todavía queda mucho para ser lo que busca. "No, todavía no. Muchas cosas a trabajar" y de manera breve respondió que lo que falta son "muchas cosas" No quiso entrar demasiado a valorar lo que sucedió con los árbitros al final y preguntaba lo que había visto la prensa y su respuesta era que "estoy de acuerdo contigo", apuntaba y a la pregunta ¿crees que los árbitros han respetado a las jugadoras" también un breve "no". "A veces es mejor un sí o un no que un mitin", apuntaba sobre sus respuestas cortas.
La victoria es importante ante un Cukurova que no es hoy el que se encontrarán otros equipos. "Creo que es importante porque van a recuperar jugadoras, va a ser el mejor equipo del grupo. Allí será otro partido. Veremos la química. Sacas un partido que suma y en el futuro será más difícill. Volver a la victoria, volver al espiritu que queremos pero tampoco demasiaddo contento de la segunda parte".
Habla de miedo, exactamente ¿a qué? "No lo sé, al final la cabeza de las jugadoras es complicado porque pensamos demasiado, no queremos ometer errores y nos tenemos que dedicar a jugar. A veces en un pase hay un tiro y hay que tirarlo y a veces hay que seguir jugando porque no está el tiro. Ese equilibrio de tener disciplina pero ser agresivas no lo dominamos y siempre digo que si no dominan eso es un aspecto general del juego y la culpa es del entrenador, así que hay que seguir trabajando y perseverando. Tenemos muchas jugadoras nuevas con inexperencia y se juntan muchas cosas".
"Estamos intentando mejorar esas cosas, por ejemplo que si pides tiempo muerto y lo primero que pides es no hacer falta y es lo primero que pasa te das cuenta de que el equipo no está en lo que tiene que estar. Hay muchos detalles así y es frustrante así que hay que trabajar eso. Cuando el partido transcurre y las jugadoras se tienen que expresar en la pista hacemos tonterías. Puede ser la inexperiencia aunque también hay jugadoras que estaban ya aquí. Es decir, es carácterística del grupo y hay que mejorarlo". Eso sí acaba diciendo que se va con "sensaciones buenas".
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com