Spar Girona vuelve a la pista del Schio (19.30 h), donde ha vivido grandes momentos de su trayectoria europea, dispuesto a dar un paso de gigante en la carrera por los cuartos de la Euroliga


Spar Girona juega en el Palazzetto Livio Romare (19.30 h, por TV Girona y Esport 3) por cuarta temporada seguida, lo que, pese a ser apenas el primer partido de la segunda vuelta como visitante, supone la oportunidad de hacer un paso de gigante en las aspiraciones de terminar entre los cuatro primeros la fase de grupos de la Euroliga. Uni, que superaba las naranjas 83-63 el 2 de noviembre en Fontajau, acredita 5-2 de balance con el Schio, con el que empata en la clasificación (5-3). Un pabellón, el del Véneto, de buen recuerdo para el club catalán que ha llegado más lejos en la máxima competición continental femenina, porque una de las dos derrotas sufridas, la de la segunda burbujahace casi dos años –77-74, la otra es de 58-55 en diciembre del 2019–, es la que permitía el Spar romper el techo en ese memorable final con Natalie Achonwa, que sumaba 10/13 de 2, fallando bajo el aro en el último segundo la acción que clasificaba a las locales en detrimento del conjunto gerundense. La victoria del 1-2 de balance, la del curso pasado: 68-76.

“No podemos tener estos altibajos”, decía Bernat Canut todavía en Girona, desde donde la expedición salió a las 4 de la madrugada de ayer, aún con el partido del domingo en Madrid presente en la memoria (62-72 , 34-25 en el descanso). El técnico explicaba que Marianna Tolo, inédita en ataque saliendo del banquillo –venía de hacer 22 puntos y 21 de valoración en Fontajau ante Landes (65-54)– jugó con gripe. La pívot australiana es imprescindible en Schio contra un equipo muy potente en la posición de cinco, con la senegalesa Astou Ndour como referente en un papel que en los anteriores cursos era de la francesa Sandrine Gruda. “Es una plantilla equilibrada con un juego interior muy poderoso”, destacaba Canut sobre un rival que, si tiene la muñeca fina –51% de dos y 30% de tres, por un 42% y un 26% del Uni–, es muy difícil de superar. La número 1 del últimodraft en la WNBA Rhyne Howard en el perímetro o Jasmine Keys en todas partes son las otras armas de las locales, que penalizan aún más que al Spar las pérdidas rivales (3 puntos más de media por partido) y que en su pabellón enlazan cuatro triunfos , el más amplio de los cuales contra la Avenida (71-54); que ayer perdía en la prórroga un partido que dominaba por 29-44 en el descanso. Miskolc (90-82) –perdió en su pista la semana pasada (65-63)–, Çukurova (76-72) y Mechelen (74-70) son los equipos que han fracasado en el objetivo que tiene el Spar.

“Debemos ser muy sólidas en defensa para tener posibilidades hasta el final”, indicaba Bernat Canut antes del primero de los tres desplazamientos continentales previos a la ventana FIBA, dentro de un mes una vez que el equipo haya ido dos veces a Hungría – habiendo jugado en el País Vasco el fin de semana antes–. Están en la pista del Sopron el día 25 después de jugar en Gernika el sábado 21 y en Miskolc el 31 habiendo pasado por Vitoria el 28. El actual campeón de la competición, el ex equipo de Britteny Sykes y que junto con la federación húngara retrasaba su debut con el Uni, acaba de incorporar a Courtney Vandersloot (1,70 m, 1989), la base de las Chicago Sky, que en las últimas cuatro ediciones de la Euroliga jugó en el Ekaterimburgo –gana dos.

Borja Sánchez
foto: Q. Puig
lesportiudecatalunya.cat