Fijo desde 2005, ganó el título en 2015, siempre aspira a la 'Final Four' y ahora lo hace con un bloque experto, firme, con Conde como estrella y Hejkova al mando

 

Decir ZVVZ USK Praha es decir Euroliga. El rival de Perfumerías Avenida en el cruce de cuartos de final de la máxima competición continental es el equipo que junto a Sopron y la escuadra azulona más veces ha disputado este torneo y el que más participaciones consecutivas acumula, con presencia desde 2005. Ganador en 2015, sí en algo destaca el conjunto de la República Checa es su impenitente aspiración a estar entre los mejores y por eso su presencia es habitual en la lucha por la 'Final Four' donde, por ejemplo, coincidió con Perfumerías Avenida el año pasado en la lucha por la tercera y cuarta plazas.

¿Cómo lo consigue? Es evidente que no hay milagros y sus plantillas reunen a jugadoras de relumbrón, aunque sí que es fundamental la continuidad que ha logrado en los últimos años -vía inversión, por supuesto-, en los que al margen de un par de retoques el equipo de Praga mantiene siempre un bloque similar. Por poner un ejemplo, del quinteto tipo de la temporada pasada mantiene a las cinco jugadoras de nombre mayúsculo -Oblak, Vorackova, Conde, Jones y Thomas-, y también al bloque nacional. Este año al tremendo interior que forman Jones y Thomas le sumó el fichaje de Emese Hof, aunque la neerlandesa se lesionó de gravedad nada más comenzar el año y ese hueco lo cubrió meses después otra ex de Avenida, Temi Fagbenle que dejó Praga por la capital checa.

Novedad es también la desequilibrante exterior francesa Valeriane Vukosaljevic, que comparte responsabilidad en las decisiones de ataque con la española María Conde. Sin duda la alero madrileña encontró en Praga el lugar ideal para hacer explotar de manera definitiva todo su talento y allí se ha convertido no solo en la gran referencia del equipo checo en los momentos clave si no en una de las mejores jugadoras de Europa en este momento. La experiencia de la legendaria Natalia Hejkova en el banquillo es otro valor añadido porque su mano firme es sin duda la que mece la cuna.

Su dominio absoluto en la Liga de su país, once campeonatos consecutivos, y esta temporada ya acumula un balance de 18 victorias y cero derrotas lo que le permite llegar a los partidos de Europa casi siempre en la mejor situación física porque es ahí donde echan el resto y se nota en sus registros. En el grupo A ha sido segundo por detrás de ese Fenerbahçe que parece inalcanzable pero entre los mortales es el segundo mejor equipo de la Euroliga en la valoración estadística general. Dos simples datos: es el segundo máximo anotador, 79.9 puntos -con tres jugadoras entre las diez mejores en ese apartado-, y el mejor reboteador de toda la competición.

Temible por los cuatro costados, un reto mayúsculo pero también lo fue otras veces.

Teresa Sánchez
tibunasalamanca.com