Buen primer partido de Euroliga en casa, jugado con inteligencia y leyendo las ventajas ante Landes con importante diferencia final, 81-52
Perfumerías Avenida ya tiene la primera victoria en la Euroliga 24-25. Un triunfo sólido en un partido en el que encontró más el orden que en otras citas se había echado de menos y por fin sonó el concierto de un triunfo relevante.
Que Perfumerías Avenida es un equipo que pretende ser un rival que se plante sin complejos ante cualquier adversario que tenga enfrente y en cualquier circunstancia, da buena muestra un planteamiento inicial en el que seguramente hubo muchos a los que sorprendió ver a Iyana Martín, a sus 18 años en su primer partido de Euroliga en casa, en el quinteto inicial. Pero si algo ha conseguido la joven base en el arranque de la temporada es que con ella en pista se hayan sumado buena parte de los minutos de juego más dinámicos así que en una plantilla larga también la meritocracia también debe contar.
La intención del equipo fue meter intensidad a su juego desde el minuto uno, buscando a Gil y una Koné muy superior en ese arranque y todo consiguiendo compartir bien el balón.
Un triple de Carter obligaba al tiempo muerto de Landes porque Avenida seguía moviendo con inteligencia la bola en circulación y encontrando tiro desde el lado débil ya sí aumentaba su renta, 21-7, tras un nuevo triple, ahora de Martin.
Movía su banquillo Montañana buscando el mantener el ritmo más alto posible y una intensidad defensiva atrás que era el origen de un buen primer cuarto que acababa 23-9. De esos nueve puntos del equipo galo, tres eran de tiro libre como muestra de lo dicho sobre ese disciplina atrás. El mejor Avenida de lo que va de temporada en esos diez minutos.
Siguiente misión, evitar en lo posible los dientes de sierra. Un parcial de 4-0 para empezar obligando a Landes a arriesgar en ataque con pases cruzados por la zona, aunque después del primera pérdida del cuarto la que pedía tiempo muerto era Montañana para tratar de evitar que llegara la suma de despistes, 29-17.
Triple de Cornelius y canasta de Carter que servían para dar respuesta a los aciertos lejanos de Bussiere. Y es que Landes, que como decía la entrenadora en la previa, es un martillo pilón también coge rachas de aciertos, principalmente en tiro exterior, ante los que hay que saber aguantar y lo hacía bien Avenida. Encajando esos golpes de Slocun y dando primero respuesta aunque la norteamericana se iba soltando y ante cualquier racha sin acierto de Avenida Landes corría y se ponía a nueve a dos del final. Llegaba el tiempo muerto de Montañana.
Triple de Kiki Herbert-Harrigan para cerrar una jugada que se trabajó con mucha paciencia ante una buena defensa -y eso es algo que siempre eleva la autoestima-, en un cierre de cuarto con el susto el tremendo golpe que llevaba Vilaró al 'tragarse' a la center francesa y su terrible bloqueo en mitad de pista, 45-33. La escolta se quedaba tendida sobre el parqué durante unos minutos antes de ser retirada para ser atendida sin poder calentar para el segundo tiempo.
De nuevo con Gil y Koné dominando dentro, llegaban los puntos de la propia jugadora de Mali y Carter a la que encontraban liberada sus compañeras en ese pase dentro-fuera y eso permitía que Avenida llegara al +20, 56-36. Sin la fluidez anotadora del primer tiempo pero manteniendo el tono atrás, el equipo salmantino jugaba favor de reloj buscando mantener al menos esa ventaja que se quedaba en +16 al finalizar el tercer cuarto, 60-44.
Un parcial de 0-6 en la salida de los últimos diez minutos obligaba a llamar a filas al banquillo de Avenida. Había que seguir moviendo la defensa gala pero sobre todo llegar mejor atrás donde se habían permitido varios lanzamientos sin apenas oposición. Cuatro puntos de Fasoula -canasta y dos tiros libres-, mantenían en esa decena la ventaja local. Taponazo de Herbert-Harrigan para levantar la moral y canasta de la inglesa que ponía el +14.
Quedaba por poner la rúbrica a una victoria que estaba ya atada. Jugar con inteligencia para mantener y aumentar esa diferencia y así lo pedían desde la banda con buen resultado final. Llegó el orden y el concierto.
MONTAÑANA: "ES UNA MINIALEGRÍA"
Importante paso para ganar confianza en un Würzburg que en Euroliga siempre disfruta: "Avenida sin su público no sería quién es ahora mismo"
Anna Montañana, entrenadora de Perfumerías Avenida valoraba el encuentro de Euroliga en casa, su valor como triunfo y las conclusiones después del partido.
Valoración: Hoy era importante, lo voy a decir todos los días pero al jugarlo en casa, por lo de la semana pasada, por dar un pasito más y aunque no quiero que sea de mucha celebración es una minialegría mostrar una cara mejorada.
Mejoras: Creo que en consistencia defensiva pese a algunos fallos, intensidad defensiva durante un tiempo más. Es verdad que estamos estableciendo las rotaciones y todo nos vino muy abrupto, tener muchas jugadoras que pueden jugar y establecer roles y eso lleva tiempo. Esperemos que vayamos cogiéndolo, muchas han participado.
Noche de Würzburg: No cambia y es verdad que cuando firmé aquí estaba imaginandome estos días. Tanto el domingo que estaba a tope como hoy en el primer partido de Euroliga. Se vive de una manera especial pero nos llevan a otro nivel. Avenida sin su publico no sería quien es ahora mismo.
Diferencia final: Es un equipo físico, que intenta correr, pelear, que sabíamos que teníamos que hacer este trabajo. Se pusieron a diez y se pudo mantener y seguir al final con ventaja que en este sistema de competición es bueno que hayamos +29.
Mejora respecto a Italia: Nada va a borrar ese momento si empezamos a consolidar el equipo será un buen aprendizaje. Se dice que se aprende de las derrotas pero obviamente se prefiere aprender de las victorias. Esto es así y ahora tampoco podemos celebrarlo demasiado porque ahora toca un viaje a Ferrol que siempre es complicado y hay que estar con la mente en ello.
Vilaró: No sabemos, estos golpes es que se ha mareado y no hemos considerado que era la mejor situación para volver a jugar. Vamos a ver mañana cuando se levante porque el golpe ha sido duro.
Ganar en casa: No puedo mirar más allá de Ferrol, sacar una victoria dura fuera, cuando acabemos Ferrol miraremos la siguiente porque conforme está Liga y Euroliga si proyectas más lejos cualquier equipo te puede sacar. Que las jugadoras se recuperen.
CARTER: "NECESITÁBAMOS UNA VICTORIA ASÍ"
La alera norteamericana destacó en anotación "me gusta anotar pero no se trata solo de eso sino de ayudar en otras facetas también"
Arica Carter hablaba sobre sus sensaciones tras el partido. "Obviamente ha sido un buen partido para nosotras y buena victoria. Necesitábamos una victoria así, coger confianza".
Un buen partido en anotación para ella. "Por supuesto me gusta anotar y estoy contenta pero no se trata solo de que el balón entre. Hay que apoyar en otras facetas".
Una victoria amplia. "Sí lo mirábamos. El primer partido fue terrible y es importante ganar y en Euroliga la diferencia es importante".
PERFUMERÍAS AVENIDA (23+22+15+21): Iyana Martín (9), Andrea Vilaró (2), Arella Guirantes (7), Laura Gil (9), Sika Koné (16) -cinco inicial-, Laura Cornelius (3), Kiki Herbert-Harrigan (8), Arica Carter, (16) Masa Jankovic (2), Mariella Fasoula (9), Silvia Domínguez (0).
BASKET LANDES (9+24+11+8): Sam Fuehring (13), Mousdandy Djaldi-Tabdi (6), Yohana Ewodo (0), Destiny Slocum (10), Leila Lacan -cinco inicial-, Marie Pardon (1), Myriam Djekoundade (3), Sixtine Macquet (6), Louise Boussiere (11), Aby Diallo (2).
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com