Las aragonesas vuelven a imponer la ley del Felipe, suman una victoria de un valor incalculable ante el todopoderoso equipo checo y multiplican sus opciones de estar en la final a seis de la Euroliga

 

Llegaba el Casademont Zaragoza contrariado al decisivo encuentro de este miércoles en el Príncipe Felipe ante el USK Praga. La retirada por problemas económicos del Polkowice de la Euroliga ha perjudicado enormemente a un equipo aragonés que, además, llegaba con varias jugadoras con algún problema físico. Enfrente, uno de los mejores equipos de Europa. Ya ha hecho bastantes milagros el Casademont en su pabellón, pero este tenía que ser de los gordos. Dicho y hecho, así fue. Las de Cantero volvieron a imponer la ley del Príncipe Felipe y sumaron un triunfo de un valor incalculable (73-68) que huele a clasificación para la final a seis de la Euroliga, o al menos para el playoff previo que da acceso a la fase decisiva que se jugará en Zaragoza.

Había muchos factores que podían vaticinar una derrota ante el Praga, pero el Casademont, en vez de hundirse, decidió volver a tirar de rasmia para transformar la rabia acumulada por la injusta decisión de la Euroliga en carácter y en intensidad que le permitieran competir de tú a tú, como acostumbra, contra un grande del continente europeo. Cuanto mejores equipos pasan por el Príncipe Felipe, más se amplía la leyenda de un pabellón que solo ha visto perder a las suyas en competición europea ante el gigante Fenerbahce.

Un primer cuarto vibrante y de un altísimo nivel de baloncesto nos regalaron los dos equipos a una afición que volvió a responder con creces a la vital cita. Mariona era la que llegaba con más dudas físicas y la primera en despejarlas. Las molestias en su oído provocadas por una otitis no fueron ningún impedimento para que la base, la jugadora con más partidos en la historia del Casademont, completara unos minutos a un nivel de lo que es, una de las mejores jugadoras del continente. Ortiz sabe hacer de todo y en esta ocasión destapó su faceta más anotadora para mantener el tipo ante el acierto de María Conde y Ayayi en las rivales.

El alto ritmo de los primeros minutos (27-24) descendió en el segundo cuarto, aunque ahí también, en el barro, fue mejor el Casademont. Apareció entonces la mejor Marié Mané, en ataque y en defensa, para mantener a su equipo siempre por delante en el luminoso. Mawuli también contribuía y la que desentonaba por aquel entonces era una errática Gatling. De haber estado bien la pívot, la ventaja de las de Cantero hubiera sido mucho mayor al descanso (42-38).

Sin embargo, el primer objetivo estaba cumplido. El Casademont estaba vivo, muy vivo, y el Praga, muy incómodo, sentía como el Príncipe Felipe era exactamente tan fiero como le habían contado. El tercer cuarto siguió con poco acierto de ambos equipos, aunque cuando anotaban lo hacía a rachas. En esos diez minutos, se pusieron primero por delante las visitantes con una Jones haciendo mucho daño por dentro. A continuación parcial para el Casademont, que puso la máxima del partido (53-45). Pero el Praga volvió a reaccionar hasta que María Conde cayó lesionada en una jugada que cambió el partido. La española abandonó la cancha llorando y en silla de ruedas (y aplaudida por el Felipe) y su ausencia fue letal para su equipo.

Tampoco le sentó bien ese jarro de agua fría al Casademont, al que un apagón ofensivo casi le cuesta el partido. Ambos conjuntos protagonizaron unos minutos malísimos que beneficiaban a las de Cantero, que se mantenían por delante aunque con mucho sufrimiento hasta que Mariona, primero y Gatling, al fin, desatascaron a un equipo que puso la directa para dar un golpe sobre la mesa con mensaje: el Casademont quiere estar en la final a seis y va a pelear contra cualquiera que se ponga enfrente. Y, si es preciso, también contra las circunstancias.

 

CASADEMONT ZARAGOZA: Mariona Ortiz (15), Atkinson (4), Mawuli (13), Nystrom (5), Gatling (8) -cinco inicial-, Mané (13), Brcaninovic (6), Flores (3), Pueyo (4) y Hermosa (2).

USK PRAGA: Cazorla (12), Vorackova (7), Conde (11), Ayayi (17), Jones (14) -cinco inicial-, Andelova (-), Vyoralova (-), Magbegor (7), Hof (-) y Sipova (-).

PARCIALES POR CUARTOS: 27-24, 15-14, 20-19 y 11-11.

Arturo Pola
foto Laura Trives
elperiodicodearagon.com