Al equipo aragonés le vale con un triunfo en los tres encuentros (Venezia, Valencia y Praga) que le quedan para meterse en el 'playoff' previo a la final a seis de Zaragoza
Tres balas para dar en la diana y soñar con la final a seis de Zaragoza. Lo que parecía un sueño cuando se anunció que la capital aragonesa albergaría la fase decisiva de la Euroliga va cogiendo cada vez más forma y más cuerpo para el Casademont. El equipo aragonés, tras un formidable camino repleto de noches mágicas, tiene en su mano meterse en el playoff previo para ganarse el derecho a pelear en el Príncipe Felipe por el máximo título europeo.
Su último triunfo ante el poderoso Praga le ha colocado en una posición privilegiada para alcanzar ese paso previo a pesar de que el Casademont ha salido claramente perjudicado de la retirada del Polkowice polaco de la Euroliga por problemas económicos. Las de Cantero se asegurarían la cuarta plaza del grupo con un solo triunfo en los tres encuentros que les quedan por disputar en esta segunda fase.
Visto así, puede parecer que las aragonesas lo tienen cerca, pero el superlativo nivel de los rivales a los que tiene que enfrentarse en esos tres duelos hace que todavía sea pronto para lanzar las campanas al vuelo. La primera oportunidad, y quizá la más accesible, es la visita del Casademont el próximo día 16 para medirse al Venezia. El conjunto zaragozano tendrá entonces el primer matchball ante las campeonas italianas, a las que ya consiguió vencer en el Felipe reponiéndose a un mal inicio, aunque seguro que el encuentro de la semana que viene será otra historia.
De traerse la victoria de Venecia, el primer objetivo ya estaría cumplido. De no ser así, al Casademont le quedarían otras dos oportunidades ante dos de los mejores equipos del continente: contra el Valencia Basket el día 22 de enero en el Príncipe Felipe y ante el Praga en tierras checas el día 22.
Pero…¿qué pasaría si las aragonesas consiguen vencer más de un partido de los que quedan? Parece una empresa difícil, pero si algo ha demostrado este Casademont es que nada se puede descartar con ellas. En ese caso, las pupilas de Carlos Cantero incluso podrían soñar con el segundo puesto, que da la clasificación directa a la final a seis de Zaragoza.
Factor cancha
Esos dos puestos, tal y como va el grupo, parecen estar reservados para el Fenerbahce y el Valencia, que llevan siete y seis victorias, respectivamente, por las cuatro del Casademont. Sí que el tercer puesto del grupo puede ser más accesible y esa condición de tercero daría a las aragonesas la posibilidad de jugar ante las cuartas del otro grupo y disputar el partido de vuelta del playoff como local, algo que puede resultar clave y más viendo el fortín que está siendo el Príncipe Felipe.
Si finalmente el equipo se clasifica como cuarto, el tercero del otro grupo sería el rival y el pabellón zaragozano acogería el duelo de ida de una eliminatoria que se resolvería lejos del Felipe.
Arturo Pola
foto: Laura Trives
elperiodicodearagon.com