Valencia Basket regresa a casa con la histórica clasificación para las semifinales de la Euroliga

 

A las 17:00 horas, puntual, aterrizaba en Manises la expedición del Valencia Basket en vuelo procedente de Estambul tras lograr la histórica clasificación para las semifinales de la Final Six de la Euroliga que se disputará en Zaragoza, del 9 al 13 de abril.

Rubén Burgos se mostró orgulloso de haber superado la eliminatoria ante un rival de la talla CIMSA CBK Mersin: «Estamos cansadas por el esfuerzo pero contentas y satisfechas de que la faena está hecha». Aunque en el partido de vuelta el Valecia Basket cayó por 92-77 pero hizo valer la renta de 32 puntos cosechada en el partido de ida en la Fonteta (89-57): «Es cierto que superamos la eliminatoria sobre todo en València con el apoyo de nuestra afición». Para el técnico valenciano, con este hito, el club taronja sigue subiendo escalones: «Esto supone para la entidad dar un paso adelante. En nuestra tercera participación en la Euroliga, estamos en semifinales. Es algo que ponemos en valor pero no nos ponemos límites, siempre queremos un poco más, vamos a luchar por llegar lo más preparadas posible, ahora tenemos un break, un tiempo para prepararnos y también para centrarnos en la Liga con la Copa de la Reina además, a la vista».

Queralt Casas, muy contenta
La capitana del equipo Queralt Casas, también mostró su satisfacción: «Estamos orgullosas de lo que hemos hecho en la Euroliga. Pero no hay tiempo de celebrar, estamos muy contentas pero esto no da tregua. Sólo pensamos en los próximos partidos, en jugar con seriedad y hacer todo lo que está en nuestras manos para continuar esta temporada en la línea en la que estamos».

Pese a la contudente victoria en la Fonteta en el primer partido, a Rubén Burgos no le sorprendió la batalla ofrecida por el Mersin en su cancha: «A nadie le sorprende el nivel de un equipazo como es Mersin, y más en su pista. Éramos conscientes de que juegan a ese nivel con acierto, ritmo, con buen porcentaje de 3. Supimos ser duras atrás, controlar los cuartos centrales del partido y hacer buena esa ventaja que traíamos de València donde demostramos que tenemos mucho empuje y potencial».

El Valencia Basket, ya clasificado para semifinales espera rival de la eliminatoria de cuartos entre el propio Mersin y el Tango Bourges francés. Contra el ganador se enfrentará el 11 de abril por un puesto en la gran final del pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Burgos evitó ‘elegir’ rival:«Para nosotros la Euroliga es una supercompetición pero lo más importante es lo que haces tú, cómo te preparas, con qué mentalidad llegas, y dar la mejor versión. Unas semifinales europeas sean contra quien sean, serán muy complicadas».

El técnico valenciano echa la vista atrás para valorar la importancia histórica de la clasificación para semifinales:«Recuerdo la temporada del ascenso en la temporada 2016-2017, que coincide además con la inauguración de l’Alqueria del Basket, recuerdo la ilusión de todos y todas. En ese momento no nos planteamos más pero conozco el club, la ciudad, la ambición de nuestro mecenas, Juan Roig. Sabíamos que el proyecto estaba dibujado para esto aunque puede que no tan rápido como han sucedido las cosas. Estoy muy satisfecho de formar parte de este camino que está siendo tan bonito e ilusionante y estar rodeado de tan buena gente».

Hace dos años en la primera participación del Valencia Basket en la máxima categoría, las taronja rozaban en Schio la clasificación para la fase final que se celebraba por le formato de Final Four. Queralt Casas, una de las veteranas de aquel equipo, recuerda aquel momento:«Todo deportistas es ambiciso. A pesar de ser la primera temporada lo tuvimos muy cerca, pero pensándolo en frío era una locura. A los días de que pasara lo de Schio valoramos lo que habíamos logrado. El club año tras año da pasos adelante y estamos muy contentas de haber logrado un objetivo tan importante y tan pronto».

Quieren más
Con el billete a semifinales ya asegurado, Queralt Casas avisa de que el Valencia Basket no se conforma:«Ya que vamos, vamos a ganar. Sabemos que el nivel de Euroliga es muy alto y estar en semis y es la bomba pero en Zaragoza vamos a ir a por todas. Son eliminatorias a un sólo partido y te sale un buen día, podemos lograrlo todo».

Sin apenas tiempo para saborear lo vivido en Turquía, el equipo deber cambiar el chip y centrarse en la Liga donde mañana visita al Ferrol, un equipo que elogió Rubén Burgos: «Ha hecho una gran temporada, están jugando con un gran baloncesto y potencia el día a día. Es una pista en la que recientemente perdió el Girona». El partido supondrá también el reencuentro con la jugadora taronja cedida, Noa Morro:«Está madurando, demostrando el potencial que tiene. Es un orgullo que nuestras tres jugadoras cedidas esta temporada, Elena Buenavida, Awa Fam y Noa Morro sigan creciendo como jugadoras, es uno de los pilares de la filosofía del club, fomentar la base».

El técnico espera que la euforia de todo lo vivido estos días no afecte a la concentración de la plantilla para afrontar el partido frente al Ferrol:«Las jugadoras tienen gran experiencia, han demostrado la mentalidad que tienen, cada partido es importante porque nuestro objetivo es estar lo más arriba posible en la Fase Regular, hay que dar importancia a cada partido, a cada entrenamiento».

Pilar López
foto: J.M. López
superdeporte.es