gironaUn equipo no se hace en tres semanas, y la derrota el sábado en la Liga Catalana contra el Cadí es la prueba. Cuando perder cuece como coció el encuentro del sábado es posible revertirla y que actúe como estímulo, y es imprescindible que así sea en vista de la magnificencia del rival de hoy, el Perfumerías Avenida, el favorito indiscutible, el equipo superior a todos los de la LLF. También lo era el curso pasado y no ganó la liga.

Dando por buenos unos mínimos de talento y capacidad física, la competitividad se obtiene por convicción y por ilusión. Así fue la temporada pasada, rubricada con la liga, y en este proceso de implicación está inmerso Miguel Ángel Ortega. La llegada de Chelsea Gray añade optimismo. El escolta ha ido por trabajo desde el primer día. Ya sabe que hoy hay un título en juego y que el rival es el de mayor calidad posible en el mundo FEB. El Perfumerías Avenida, ahora con Vanessa Jedda -una de las grandes protagonistas del título de liga- vuelve al escenario de los hechos del 23 de abril.

Un rival obligado a todo

La consigna del presidente Jorge Recio es clara: recuperar el tiempo perdido, jugar todas las finales FEB y ganarlas. Sobre todo la Liga Femenina, que en las dos últimas temporadas se les ha escapado contra rivales con muchos menos recursos (sobre todo el curso pasado contra el Uni). Pero la supercopa, aun siendo en pretemporada, tiene el aliciente de repetir la final de la Liga Femenina y en el mismo escenario donde el equipo español salió derrotado por San Jorge. No son los mismos equipos (en Girona sobreviven tres jugadoras y en Salamanca, también tres, además del entrenador), pero el estado de necesidad del equipo con más presupuesto del baloncesto FEB es el mismo.


Cuántos volverán?

De aquella noche de San Jorge quedó un recuerdo de gran jornada en Fontajau, y sólo hay que ver la imagen que encabeza este artículo. San Jorge era laborable, había un título en juego y el rival era el mejor posible. Salvando todas las distancias (no es lo mismo la liga que la supercopa), hoy están los mismos ingredientes (mismo rival y un título en juego) y circunstancias similares (también es laborable). El 23 de abril en Fontajau no se cabía. La pregunta es cuántos de esos 5.200 aficionados estarán hoy. Hay argumentos para reengancharse.

Un solo campeón catalán en 12 ediciones

La supercopa es un torneo joven del que hoy se disputa la 13ª edición. Se puso en marcha en 2003 y tan sólo dos equipos catalanes lo han disputado, el Universitario y el Uni Girona. El UB Barça perdió la final de 2003 contra el Ros Casares y ganó la de 2005 contra el Perfumerías Avenida, en el único triunfo catalán de la competición. En el palmarés, la Avenida podría igualar a seis títulos el Ros Casares si ganara hoy. Ellos dos y el UB Barça se reparten las 12 ediciones. El Perfumerías Avenida ha ganado las cinco últimas ediciones, contra Rivas (3), el Rubio (1) y el Uni (1).


Dos supervivientes del precedente

Fue hace tres años y el Uni jugó contra la Avenida un partido con el que no contaba. El equipo de Anna Caula había caído en las semifinales 2011/12 justamente contra el Avenida, que a continuación perdió la final contra el Ros Casares. La desaparición del club valenciano dejó la supercopa huérfana de uno de los contendientes y la FEB lo solucionó invitando al tercer clasificado de la liga, el Uni. Las bases de la competición recogen que la supercopa se juega en la pista del campeón de liga, pero, en su ausencia, aquel encuentro jugarse en Salamanca (campeón de copa) el 9 de octubre de 2012 con triunfo español por 68-59, pero ninguna comodidad para el equipo que dirigía Lucas Mondelo. En la plantilla que preparaba Anna Caula estaban Anna Carbón y Noemí Jordana, las dos únicas jugadoras que, tres años después, se mantienen en el mismo equipo. Del Avenida, ninguna.

Toni Romero
foto: Lluis Serrat
lesportiudecatalunya.cat