bembibregirona

 

 

 

LA PAREJA ARBITRAL CONDICIONA LA DERROTA (70-78) DE EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE ANTE SPAR CITYLIFT GIRONA


Nueva exhibición de Embutidos Pajariel Bembibre, que cayó con honor (70-78) ante Spar Citylift Girona después de imponerse en tres cuartos del encuentro. Las bercianas pagaron cara su desconexión en el segundo cuarto, cuando sufrieron dos parciales, uno de 0-10 y otro de 0-8, que resultaron demoledores. Pese a ello, supieron sobreponerse a las adversidades y con un gran juego colectivo (4 jugadoras en doble dígito en anotación), pusieron en muchos apuros al líder de la Liga Femenina, que tuvo en Ify Ibekwe (21 puntos) a su principal referente ofensivo. Capturó 10 rebotes la nigeriana, como su compañera Vanessa Gidden, que añadió 15 tantos. Libraron las ‘interiores’ una bonita batalla con las locales ‘Monty’ y Ariel Edwards, que aportaron 15 y 16 puntos, respectivamente.


Aparte de las dos buenas rachas de las catalanas, no resultó menos determinante la conducta de la pareja arbitral, cuyas decisiones terminaron por decidir un partido en que las de ‘Chiqui’ Barros tuvieron que desplegar su mejor juego para llegar con opciones al tramo final del duelo. Anna Gómez (11 tantos y 16 de valoración) y Berta Chumillas (10) tuvieron un papel fundamental en la remontada, al igual que la hinchada local, que volvió a contribuir para crear un gran ambiente en el Bembibre Arena y empujar a su equipo en los momentos más complicados.  


Contribuyó también al triunfo visitante la determinación de unos colegiados que apenas sancionaron con seis faltas a las de Ramón Jordana, mientras que las locales fueron castigadas con dieciocho, además de dos técnicas que sólo ellos entendieron. Esto hizo que las gerundenses fueran 23 veces al 4,60, mientras que las rojillas tuvieron seis oportunidades desde el tiro libre. Además, algunas decisiones y errores conceptuales de la pareja resolvieron a favor de las visitantes. En tal tesitura, no tenían problemas las gerundenses para emplearse con fuerza en el rebote, faceta que dominaron (22-40) gracias a la permisividad arbitral. Ni unos mejores números en asistencias (19-11) y pérdidas (4-11) permitieron que las bembibrenses pudieran reencontrarse con la victoria.
El resultado de este sábado deja a las del Bierzo Alto en sexta posición, con ocho triunfos y siete derrotas. Quedan a una del quinto clasificado, Gernika, y a dos del cuarto, Cadí La Seu, próximo rival de las rojillas. Mantienen dos partidos de distancia con la séptima posición, mientras que los puestos de descenso siguen a cinco otra semana más. Su rival, Girona, mantiene el liderato con una sola derrota en las quince jornadas disputadas.


DOS PARCIALES PERMITEN LA ESCAPADA VISITANTE AL DESCANSO
Empezaron muy metidos en el duelo ambos conjuntos, manteniendo el equilibrio durante los primeros minutos. Las visitantes se empleaban con fuerza en el juego interior mientras los colegiados no les señalaron ninguna falta en los diez primeros minutos. ‘Monty’, que anotó diez puntos en este primer periodo, lideraba la parcela ofensiva y daba la primera ventaja local, confirmada con un triple y una canasta de Ariel Edwards. Casi sobre la bocina, otro enceste desde más allá del 6,75 de la capitana puso el broche al primer cuarto con el resultado de 22-17.
Un 0-10 de inicio devolvió el dominio en el luminoso para las catalanas (22-27), mientras las bercianas eran castigadas con muchas faltas. La primera personal de las de Jordana llegó en el minuto 13 del duelo, algo que exasperó al técnico local, sancionado con una técnica que nadie comprendió, y a la hinchada que llenó el Bembibre Arena. Las rojillas aguantaban una desventaja no muy amplia, hasta que mediado el segundo acto ‘Chiqui’ Barros trataría de relanzar a sus chicas con un tiempo muerto (27-33, min. 16). Sin embargo, un parcial de 0-8 dejó el marcador 31-46 al descanso.


LAS BERCIANAS, A PUNTO DE SELLAR UNA REMONTADA HEROICA
Tras el paso por los vestuarios, dio entrada el preparador local a Laura Quevedo, que se estrenaba ante su afición. La remontada, que parecía difícil al descanso, era casi imposible tras otra técnica incomprensible a la entrenadora ayudante del cuadro local. Entonces, llegó el momento de arriesgar y ‘Chiqui’ Barros decidió aguantar a la capitana pese a cometer la cuarta personal. Una Berta Chumillas en estado de gracia certificó un parcial de 11-0 con un triple que reenganchó a su equipo (47-52) y obligó al entrenador visitante a pedir un tiempo muerto. No obstante, un triple de Noemí Jordana y dos canastas de Gidden complicarían más la situación (49-59, min. 29), acentuada con la salida de la capitana por cinco personales. Con apenas dos faltas señaladas en este tramo del encuentro, las catalanas camparon a sus anchas para llegar con clara ventaja al último cuarto (50-62).


La canasta inicial de Ibekwe dio paso a una racha de 9-0 para las bembibrenses, culminada con cinco puntos de Anna Gómez que relanzaban a su equipo en el ecuador del último cuarto (59-64). Ramón Jordana pidió un tiempo muerto que hizo reaccionar a las suyas, pues encadenaron un 0-5 que puso la diferencia a su favor de nuevo en la decena. Respondió ‘Chiqui’ Barros con otro tiempo muerto, tras el cual Ariel Edwards anotaría desde más allá del 6,75. Encontró su ritmo la norteamericana, que pondría el 68-70 a dos minutos. Sin embargo, un nuevo triple de Jordana, que sumó 14 puntos, certificó otro parcial de 0-5 que sentenciaría el duelo, que acabó con 70-78 para la escuadra gerundense.

EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE, 70 (22+9+19+20): Anna Gómez (11), Monty (15), Orla O’Reilly (7), Berta Chumillas (10), Ariel Edwards (16) –cinco inicial-; Rosó Buch (7), Dita Liepkalne (4), Verónica Matoso (-) y Laura Quevedo (-).
SPAR CITYLIFT GIRONA, 78 (17+29+16+16): Brittany Chambers (7), Anna Carbó (14), Noemí Jordana (14), Ify Ibekwe (21), Vanessa Gidden (15) -cinco inicial-; Jael Freixanet (3) y Vita Kuktiene (4).

Norberto de la Mata
C.B. BEMBIBRE

 

 

 


SERENIDAD Y CARÁCTER

 

El Spar CITYLIFT sabe tener la cabeza fría cuando el Bembibre la acosa con las rachas de acierto y se mantiene líder en solitario. Con poca rotación, el equipo llegó justo de gasolina al final

Por mucho que las cifras puedan insinuar lo contrario, al Spar CITYLIFT Girona todo le cuesta mucho. Y ahora que ostenta solo el liderazgo de la competición, más. Ayer fue una buena prueba. Ni el +15 de descanso le sirvió para ahorrarse sufrimiento en los minutos finales. De hecho, incluso la victoria llegó a estar en peligro, cuando el empuje leonesa le puso el aliento en la nuca (68-70, 38 '). A pesar de tener las piezas clave con la lengua en el suelo, el equipo sacó todo el carácter para llevarse el triunfo y continuar con la hoja de servicios impoluto fuera de casa.

inquietud constante

Que el equipo no sentirse a gusto de inicio lo evidencia el hecho de que el Bembibre le hiciera daño con su mejor arma, el tiro de media y de larga distancia. El Spar lo sabía, pero siempre llegaba tarde y mal a los tiros y el rival, que también hacía circular el balón con velocidad y criterio, sacaba jugo. Así, ya pesar de que la jerarquía en la zona era visitante -dominio del rebote y diez puntos entre Jedda y Ibekwe ya en el primer cuarto-, no era suficiente. El 22-17 y ocho asistencias por nueve canastas en juego locales dejaban claro dónde estaba el gran déficit.

El propósito de enmienda se hizo ipso facto. Se acentuó más el control del rebote -en la media parte, casi doblaba el rival-, y el endurecimiento de la defensa, sobre todo el perímetro, limitó mucho un equipo que hace de los puntos en el arco su modus vivendi. El Spar aceleró, y ni la presión del público ni del banquillo local sobre los árbitros -le costó, eso sí, una técnica-, pesó-le. Incluso dio la impresión de que podía romper el partido, con el rival grogui en la recta final de segundo parcial (0-8 y 31-46 en el ecuador).

En la vuelta de los vestuarios, no parecía que nada pudiera alterar el guión. Pero el Bembibre, aparte de ser un equipo que nunca levanta la bandera de rendición, es imprevisible. Y, en tres minutos mal contados, lo puso todo patas arriba: 13-0, con tres triples, dos de Chumillas y uno de Montenegro, y 49-52 (27 '). Un triple de Jordana y dos acciones de Ibekwe volvieron a estirar la diferencia, y con cierta facilidad. Quizá demasiado, porque, de la relajación visitante y también de la falta de atención en el rebote defensivo -que Jedda estuviera en el banquillo muchos minutos tampoco ayudarle, sacó un balón de oxígeno al equipo local. Y tanto animó a que llegó a ponerse a dos, a 2:40 del final (68-70). Todo un mundo.

Cuatro de las titulares no descansaron en la segunda mitad y daba la impresión de que la falta de reposo les podía pasar factura. Pero una cesta de Ibekwe y un triple de hielo de Jordana fundieron las ilusiones locales, que en el último minuto tiraron triples a lo loco, entregadas. Ahora sí.


Un único cambio del Spar en toda la segunda mitad

Si bien ya es un técnico que apuesta por dar mucha continuidad en pista al cinco titular, ayer Ramón Jordana lo llevó al extremo. Las tres jugadoras exteriores (Noemí Jordana, Carbón y Chambers) jugaron los 40 minutos y las rotaciones interiores también fueron mínimas, con el desgaste que ello supone. De hecho, en toda la segunda mitad, el preparador siquiera hizo una sustitución -entró Kuktiene para Gidden-, a finales del tercer cuarto. "Muchas de las pívots del Bembibre son como alero y Vane sufría mucho por su defensa. He pensado que, sin ella, era mejor ", explicaba Jordana. Cuando se fue de la pista, Jedda llevaba 15 puntos, 10 rebotes y 24 de valoración. Además, ayer faltaba IHO López por motivos personales

Jordi Prat
foto: M. Lladó
lesportiudecatalunya.cat