En un duelo en la zona baja de la tabla, el Mann-Filter zaragozano derrotó ayer por 20 puntos (81-61) al Campus Promete, de Logroño, en el cierre de la decimoctava jornada de la Liga Femenina de baloncesto, tras la que siguen en puestos de descenso el equipo riojano y pasa a ser el colista, el Al-Qázeres Extremadura.
Por otra parte, el gerente del Perfumerías Avenida, Carlos Méndez, denunció ante los medios de comunicación que existe "una campaña" para "evitar" que el equipo de baloncesto femenino de Salamanca "esté arriba".
En declaraciones tras el partido de Liga ante el Cadí la Seu, que ganaron las salmantinas por siete puntos de diferencia, Méndez se mostró muy crítico con los arbitrajes que el conjunto de Salamanca está recibiendo en los últimos partidos. Así, dijo que es llamativo que "los árbitros sean los protagonistas de un partido" de baloncesto femenino "ante casi cinco mil personas". "Yo estoy viendo últimamente que no se tiene ningún respeto a este equipo y lo digo abiertamente. Comentarios internos que hacen los árbitros me parecen una falta de respeto y nadie hace nada, comentarios que se dicen a nuestros técnicos por parte de los árbitros y nadie hace nada; y comentarios que se le dicen a nuestras jugadoras durante los partidos y nadie hace nada", denunció el gerente del Perfumerías Avenida.
E insistió en que no pide "ni más ni menos", pero reclamó que al equipo de Salamanca "lo respeten igual que a otros equipos", algo que, en su opinión, ""no se está haciendo". Carlos Méndez dijo, además, que "parece ser que hay una campaña de intentar que Perfumerías Avenida no sea el equipo que esté arriba, no sea el equipo que con mucho esfuerzo de todos año tras año está jugando las finales, año tras año está en la Euroliga; parece que eso te penaliza". Según el gerente del conjunto salmantino, una de las razones que puede haber para que haya esta campaña es que "este club ha iniciado una protesta con la cacicada de dar otra vez la Copa de la Reina a Madrid".
laopiniondezamora.es