Lee la doble crónica del partido

 

EN CABEZA

Undécimo triunfo seguido en la liga para el Spar Girona, que llega al paro por la ventana FIBA ​​solo en lo alto de la clasificación, con un triunfo trabajado contra un aspirante a los títulos FEB

Victoria trabajada del Spar Girona, la undécima seguida en la liga, para llegar al parón por la ventana FIBA ​​con el liderazgo en solitario como premio para el equipo, que tiene cuatro jugadoras convocadas con sus selecciones y que entrena mañana y martes antes de un merecido paréntesis. Lo hace, Uni, habiendo superado al primero de los tres equipos que le derrotaron en las competiciones FEB (61-60, 6 de noviembre) y que se añade a las gerundenses, Valencia y Avenida en la candidatura a los títulos estatales la próxima primavera. El primero, la copa que se disputa en la capital aragonesa del 30 de marzo al 2 de abril. Clasificado para los cuartos de la Eurocopa –a doble partido con el Villeneuve, que Uni superaba en la previa de la Euroliga–, ya no jugará ni contra las castellanas ni contra las naranja –próximo rival del Spar, el día 16 en la Fonteta–,

Encomendadas

Brittney Sykes, base titular del equipo en los dos partidos de esta semana, estableció su récord de valoración (32) en Europa, que tenía en los 31 contra el Çukurova –el equipo que viene a Fontajau el 22 de febrero– en la Euroliga (50-75). Autora de los 5 últimos puntos de las rojas, hace 7 en el último cuarto desde que vuelve a 7:30 y pone a Uni por encima (61-59) para abrir un 8-0 –y 11-2– que resultaría decisivo , gracias a la buena labor defensiva atrás. De hecho, Flores (7 puntos en el último cuarto) y Gardner (2) son el complemento del fichaje de las gerundenses en la primera ventana FIBA; mordaz a campo abierto y, cuando la pelota ardía, hacía en el último suspiro de posesión el 69-64, a 1:56. Ya en el último minuto y pese a haber fallado sus últimos tres tiros libres, hace el 71-64, y ni Fiebich, de tres a 46,5, ni Gimeno, de 2 a 21, llegan a tiempo para la remontada, porque Sykes cierra el resultado con 1/2 de 4,6 m (5/9) y el intento de la alera pívot valenciana después de minuto a 4,5 no toca ni el aro. ¿Será capaz, Uni, de fichar en esta segunda ventana, teniendo en cuenta que Avenida y Valencia también deben hacerlo? El mercado se cierra el día 28.

El Zaragoza había atado un 0-10 al inicio (3-10 después del triple de Araújo) y un 0-9 entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo (21-27), dominando la lucha bajo los aros (6-10 rebotes en el primer período). Murphy, desde 6,75 m, hace los primeros puntos rojos del segundo cuarto a 5:06 para el descanso, y serían la defensa, los tiros libres –7 seguidos sin error en una serie de 10/11 entre el tercer cuarto y el último– y la acción de Labuckiene (56-57) los factores que transformarían la buena defensa detrás en un 16-2, hasta que Gatling, a 2:32 desde 5 metros, hace la segunda canasta visitante del último cuarto (67-61).

SPAR GIRONA 72: Araújo (7), Murphy (5), Tolo (4), Sykes (21), Gardner (15) –cinco inicial–; Flores (10), Parra (5), Etxarri y Labuckiene (5).
CASADEMONT ZARAGOZA 69: Ortiz (11), González (4), Gimeno (10), Fiebich (12), Geldof (4) –cinco inicial–; Tate (11), Grande (2), Oma (2), Alonso y Gatling (13).

 

Borja Sánchez
lesportiudecatalunya.cat
foto David Subirana

 

 

DERROTA CON HONOR


El equipo de Carlos Cantero, liderado por una excelsa Gatling (13 puntos y 21 de valoración), cae por solo 3 puntos (72-69) en un encuentro extraordinario, donde estuvo a punto de forzar la prórroga.

Casademont Zaragoza femenino le da todo igual. No le importa el cansancio, no le afectan los viajes acumulados ni el castigado estado físico. Tampoco le influye la entidad del rival. El equipo que dirige Carlos Cantero es un bloque excelso, que dignifica un deporte llamado baloncesto cada vez que comparece sobre la pista. Este sábado, el conjunto aragonés ofreció su enésima lección de garra y pundonor ante el Spar Girona, líder de la Liga Femenina Endesa, al que estuvo a punto de sorprender en su pista. En un apretadísimo final, donde llegaron a perder por 7 puntos en el último minuto y medio, las zaragozanas cayeron 72-69, a pesar de disponer de una última posesión para forzar la prórroga.

Bastaba con ver cómo apretaba el puño al final del partido Bernat Canut, entrenador local, para entender hasta dónde exprimió el Casademont a su rival. A pesar de disponer de infinidad de recursos menos, la plantilla de Carlos Cantero, liderada por una imperial Gatling (13 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración), practicó un baloncesto soberbio durante muchos minutos, lo que le valió para rozar un triunfo que hubiera sido de otra dimensión.

El partido arrancó como lo que era: uno de los mejores entre dos de los equipos más en forma de la Liga Endesa Femenina. El Casademont tomó la delantera ya desde el salto inicial, dejando claro que no se iba a dejar intimidar por el incalculable talento de su rival. Tras un inicio de 0-6, rápidamente brotó la calidad de las jugadoras del Girona.

Destacaron especialmente las dos estadounidenses, Sykes (21 puntos y 32 de valoración) y Gardner, que dejaron acciones de muchísimos quilates durante todo el encuentro. Pero la plantilla de Carlos Cantero no se arrugó y ofreció una gran oposición a su adversario. Especialmente acertada estuvo la capitana, Vega Gimeno, que parecía seguir jugando el encuentro del pasado miércoles en Eurocup, donde resultó fundamental para avanzar hasta cuartos de final.

El segundo cuarto comenzó con un magistral triple de Leo Fiebich para empatar el partido. Pero el Casademont Zaragoza era en estos momentos un ciclón sobre la pista. No cesaba de anotar y, tras un nuevo parcial, esta vez de 0-9, el entrenador local, Bernat Canut, se vio obligado a solicitar tiempo muerto. Las catalanas no fueron capaces de anotar hasta que emergió la figura de Murphy desde la esquina. Su triple, completamente liberado, encontró rápidamente la respuesta de Mariona Ortiz, que también perforó el aro desde más allá del 6,75.

La intensidad del choque no decaía y ambos conjuntos plasmaban los motivos que les han llevado a ocupar los primeros puestos de la clasificación. Pudo ampliar su ventaja el Casademont, pero Serena-Lynn Geldof no acertó en varias acciones liberadas en la zona. El potencial de Gatling y la excelsa defensa de Lara González (4 rebotes ofensivos al descanso) eran entonces el referente de las zaragozanas, que llegaron con una mínima ventaja (+2) al tiempo de refresco (32-34).

Gatling, superlativa

Tras el paso por los vestuarios, el ritmo del partido no menguó. Girona y Casademont seguían sin levantar el pie del acelerador, ofreciendo un gran espectáculo en el Pabellón Fontajau de Girona. En las visitantes continuaban brillando Vega Gimeno, que firmó un par de acciones de muchísimo mérito, y una Gatling superlativa, que gracias a un 2+1 conseguía ampliar la diferencia hasta el +6 (49-55). Sin embargo, en el tramo final del tercer cuarto el poderío catalán dejó el resultado en un apretadísimo 56-57 antes del decisivo acto.

Los últimos 10 minutos arrancaron con una falta de Mariona Ortiz mientras Laia Flores armaba el triple. La talentosa base española convirtió los tres libres posteriores y devolvió la ventaja a su equipo (59-57). Cuando la diferencia se amplió hasta los 6 puntos (65-59), Cantero solicitó tiempo muerto para rearmar a las suyas.

Llegó aquí el momento más delicado del Casademont Zaragoza, muy lastrado físicamente por los tres exigentes partidos que ha afrontado esta semana. Pero ni aún así bajaron los brazos las jugadoras de Cantero, que consiguieron reducir la desventaja hasta los tres puntos (67-64). En el último minuto, un triple de Fiebich y la enésima buena acción de Vega Gimeno hicieron soñar al Casademont. A falta de solo 4 segundos, perdía por tres y tenía posesión de balón. Pero la defensa local impidió a Vega armar el brazo y el triunfo se quedó en Girona.

Javier Oliván Lázaro
heraldo.es