Lee la doble crónica del encuentro
SIEMPRE A REMOLQUE
Barça CBS llega al paro de selecciones con sabor amargo tras perder hoy en casa ante el Ensino Lugo por 56-66 (24-42 al descanso). Es la tercera derrota en casa del curso en la liga femenina. El conjunto azulgrana ha ido siempre a remolque, aunque ha reaccionado con un parcial de 21-9 en el tercer cuarto que le ha permitido acercarse a sólo cinco puntos (45-51), en el tramo decisivo, el conjunto gallego ha vuelto a ser mejor. Prieto, con 17 puntos, ha sido el máximo anotador de su equipo y del partido. En las filas locales, sólo Hamblin (11 puntos) ha superado los dos dígitos. Canella (13) ha sido la más valorada. el 6/26 en tiros de tres del Barça –5/17 las visitantes– ha sido una losa pese a haber dominado el rebote: 40 por 26.
lesportiudecatalunya.cat
ENSINO COGE CARRERILLA ANTE EL BARÇA
El equipo de Antonio Pernas encadena en la cancha del equipo catalán su segundo triunfo y se distancia de la zona de descenso. Las lucenses tuvieron 18 puntos de ventaja antes del descanso, pero el partido se ajustó en el tercer cuarto
Durán Maquinaria Ensino logró su segunda victoria consecutiva, octava de la temporada, en un partido vital para sus aspiraciones de permanencia tras un partido ante el Barcelona donde casi desperdicia una renta de 18 puntos a favor. La férrea defensa mostrada durante casi todo el partido y las acciones individuales de Alba Prieto y Paula Ginzo dieron con la tecla del triunfo.
El alto ritmo de juego en las transiciones marcó el devenir del partido durante los primeros minutos. El equipo lucense sacó a relucir la eficiente defensa que ya había mostrado en jornadas precedentes. El esfuerzo visitante colapsaba la zona y el Barcelona se veía en la obligación de utilizar la carta del tiro desde el perímetro para romper la sintonía en el marcador. Y lo consiguió gracias a dos lanzamientos convertidos desde la línea del 6,75 metros, obra de Anderson y Rakocevic.
Lydia Giomi encabezó la respuesta del cuadro ensinista, que con tres canastas consecutivas evitaban el acelerón del equipo azulgrana, que únicamente se nutría de triples por el colapso zonal maniobrado por el plantel de Antonio Pernas, que dejaba sin balones a Davis, referencia interior local.
Durán Maquinaria Ensino, por su parte, mantenía un excelente porcentaje en tiros de dos merced a su eficaz lectura del juego. Un triple de Laura Aliaga situó a las lucenses 5 puntos arriba (9-14) a poco más de dos minutos para la finalización del capítulo inicial, que acabó con las visitantes por delante (12-19).
Dos canastas consecutivas de Roundtree nada más reiniciarse el partido pusieron tierra por media para las visitantes. El Barcelona no se rendía ante la evidencia y se acercó a solo 5 puntos (18-23). El dominio local en el rebote ofensivo no se traducía en puntos, factor que aprovechó el Durán Maquinaria Ensino para aumentar la renta a favor hasta una máxima de 18 puntos (22-40). Una canasta de Alba Prieto sobre la bocina cerró un primer tiempo con claro dominio lucense (24-42).
La segunda parte trajo consigo la relajación defensiva del Durán Maquinaria Ensino. Dos triples consecutivas del Barcelona fue replicado por otra canasta desde más allá de la línea de 6,75 metros de Laura Aliaga.
Las locales recortaban diferencias en el marcador gracias a su insultante dominio del rebote ofensivo, 20 por solo 5 de las lucenses. Este hecho motivó múltiples oportunidades de lanzamientos de las catalanas, con un alto porcentaje de acierto en acciones cercanas al aro que unida a la sequía anotadora de las ensinistas dejaron que la diferencia en el marcador se redujese notablemente (51-57).
En ataque, únicamente Alba Prieto asumía la responsabilidad de tiro, ya que la defensa de 2x1 que sufría Paula Ginzo en el poste bajo obligaba a las visitantes a buscar a la escolta sevillana constantemente.
Con el Barcelona a tan solo cuatro puntos llegó la hora del Ensino. Se acabó el letargo ofensivo. Un parcial de 1-7 devolvió la tranquilidad al equipo lucense.
Alba Prieto finalizó varias transiciones en canastas tras deshacerse de su par en el uno contra uno. El equipo de Antonio Pernas apremió las líneas de pase azulgranas y llegaron varios robos de balón seguidos que devolvían la ventaja visitante por encima de los diez puntos (52-64) tras un triple de Esther Castedo.
El Barcelona lanzó un último intento a la desesperada pero la defensa lucense hizo el resto para sellar el triunfo.
56 - Barcelona: Anderson (8), Canella (8), Rakovic (7), Cruz (7), Davis (11) —quinteto titular—, Guerrero (9), Loobet (3) y López (3).
66 - Durán Maquinaria Ensino: Anne Olaeta (2), Alba Prieto (17), Paula Ginzo (12), Laura Aliaga (6), Lydia Giomi (8) —quinteto inicial—, Lorena Segura (4), Esther Castedo (8), Margaret Roundtree (7) y María Martiáñez (2).
Alberto Tejeiro
elprogreso.es