Faltan 16 segundos para acabar el partido, tiempo muerto pedido por Azu Muguruza porque su equipo va un punto abajo y hay que organizar un último ataque.
El balón lo sacará Paula Estebas desde campo de ataque, después de una serie de bloqueos llega la pelota a manos de Joy Brown, penetra a canasta pero se encuentra con Hamblin y tiene que dar un paso atrás para lanzar, un tiro que domina a la perfección, pero esta vez no entra, el rebote lo coge una jugadora visitante, fin de partido y victoria para F.C. Barcelona.
Momento cruel para una jugadora que asume que ha errado el tiro, se siente responsable, cabecea, gesticula, sabe que su equipo ha puesto en ella toda su confianza y jura para sus adentros y un poco para las afueras.
En un partido de idas y vueltas, precioso para el espectador, los pequeños detalles jugaron un papel fundamental, sobre todo al final del choque, donde las grandes jugadoras asumen sus roles, Hamblin con una canasta imposible para su equipo, y vaya equipo por cierto, maravilloso, y Joy Brown para el suyo, aunque con menos fortuna.
En medio acciones de mucho mérito, como una asistencia mágica de Ainhoa López, que por mucho que trazo líneas todavía estoy por saber por donde demonios ha hecho pasar esa bola. Ainhoa es esa jugadora, mujer, persona, que simboliza la lucha, el ejemplo de cómo se puede y debe pelear en la vida, un espejo al que mirarse, alguien a quien recordar siempre cuando te digan que no puedes, puedes, y puedes con todo, porque tu lo vales, porque lo último es rendirse, dejarse llevar, que luego pueden llegar cosas maravillosas, y Ainhoa lo es, y nos alegramos de verla, aunque nos gane el partido ¿y que? contigo en la pista nunca se pierde, ganamos todos.
Y el baloncesto también es maravilloso, y quizás no fue Joy Brown la mejor jugadora del derby en Mendizorroza, pero se supo rehacer, porque el baloncesto quita y da, pero da a las que están preparadas, y Joy sabía que el equipo la iba a necesitar, una buena versión, no hacía falta que fuera con una canasta ganadora, y la dio. Con Maria España fuera de combate los puntos los sumaron sobre todo Coulibaly, una espectacular Cuic, Natalia Rodríguez y Nichole Cardaño. Espectacular el partido de Nikki, metiendo unos triples en momentos fundamentales.
El triple, esa fue el arma mortal que empleó el Idk Euskotren, como en Gernika, la diferencia no fue tan abultada, pero la resultante fue la misma, y eso que Kutxabank Araski, como es norma, fue un rival de nivel, a quien quería enterrar a este equipo estaba muy equivocado. Puede que tirara en exceso de Atkinson ya que Holopainen no parece que sea la de antes de la lesión, y Diarra no estuvo muy fina, pero Van den Adel y Txell Alarcón están finas aunque no fue suficiente.
Se redimió el equipo donostiarra, lo hizo igualmente Brown, porque esto es así, detrás de una derrota no hay tiempo para los lamentos y si para buscar otra oportunidad sacarse la espina, siempre hay otra oportunidad, solo hay que estar preparado para cogerla.
JOSEMARI SIERRA
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO (DONOSTIA)