El equipo lucense cae ante el Araski, rival por los play off, en un partido vibrante

 

El Durán Maquinaria Ensino cayó este sábado ante un rival directo por entrar en los play off de la Liga Femenina Endesa como el Araski (82-65) en un encuentro trepidante donde resultó determinante el acierto de tres del equipo vasco y el mal inicio del tercer cuarto de las lucenses, con muchos problemas para anotar.

La extrema eficacia de ambos conjuntos de cara al aro fue la dinámica que siguió el partido durante el primer cuarto. Tanto Araski como Ensino afinaron la puntería para llevar el partido por la senda de la igualdad. El ataque local se basaba en la eficacia desde el perímetro de la escolta argentina Changas. La respuesta lucense giraba en torno a Lydia Giomi. La interior estadounidense fue la autora de 8 puntos de manera casi consecutiva.

El público disfrutaba de un partido sin media en ataque, con un alto ritmo de juego, contragolpes palpitantes y acierto de ambos equipos en sus lanzamientos.

El marcador registró la máxima renta, hasta ese momento, favorable al Araski (17-12), pero el debut de la alero Milica Ivanovic cortó de raíz cualquier intento vasco por ampliar la renta. Un par de asistencias de la serbia encauzó las prestaciones sobre la pista de un conjunto lucense metido en el partido.

Laura Aliaga empató el choque (17-17) y Margaret Roundtree anotó nuevamente desde la línea de 6,75 metros para que el Ensino le diese la vuelta (17-20) al marcador. El tanteador se igualaría con otra triple con el reloj a cero de la pívot Burani para cerrar un primer cuarto vertiginoso (20-20).

Ambos equipos pagaron el ambicioso ritmo impuesto en el segundo cuarto, aunque vascas y lucenses mantuvieron el acierto de cara al aro rival. Lydia Giomi se fue al banquillo y Brittany Miller aprovechó su oportunidad para demostrar su buen juego de pies dentro de la pintura y anotar dos valiosas canastas.

La reacción del Araski se produjo desde la línea de tres, con dos lanzamientos acertados que obligaron a Antonio Pernas a parar el partido para corregir la defensa.

Paula Ginzo salió al rescate del Ensino como en tantas otras ocasiones y con un parcial de 2-7 sitúa a su equipo a solo 4 puntos en el luminoso (38-32).

La exensinista Chatrice White salió del banquillo para devolver el balance anotador dentro de la zona y en una estirada liderada por la pívot estadounidense el Araski arañó el marcador en otro estirón gracias a la eficacia en los triples (42-32). Era la máxima renta local en el partido que coincidió con la explosión anotadora de Atkins.

La excelencia de Ginzo a cinco metros del aro hizo que las diferencias se recortasen a solo cuatro puntos al descanso (42-38).

 

Punto de inflexión

La vuelta a la pista resultó determinante para que la deriva del partido se inclinase a favor de las locales que ahogaron la salida del balón del Ensino, que acumuló cinco pérdidas consecutivas que terminaron en canastas del rival.

Estos robos fueron el punto de inflexión que rompió definitivamente un partido que hasta ese instante presentaba igualdad estadística, salvo en el lanzamiento de tres, donde las lucenses firmaron un escalofriante 3 de 21.

A partir de este instante, el Araski mantuvo una renta que rondaba los 10 puntos merced a una extraordinaria serie de aciertos desde la línea de 6,75 de Holopainen, Asurmendi y Changas.

El Ensino no fue capaz de reaccionar en el tramo final y las rentas aumentaron hasta el 82-65 final que aleja, poco, a las lucenses del play off por el título.

Araski: Asurmendi (14), van den Adel (7), Diarra, Atkinson (18), Burani (8) —quinteto inicial—, Holopainen (11), Alarcón (2), Changas (12) y Chatrice White (10).

Durán Maquinaria Ensino: Ane Olaeta (2), Alba Prieto (8), Paula Ginzo (14), Laura Aliaga (5), Lydia Giomi (12) —quinteto inicial—, Esther Castedo, Britanny Miller (4), Margaret Roundtree (13) María Martiáñez (3) y Milica Ivanovic (4).

 

Alberto Teijeiro
foto:SERGI PÉREZ DE MENDIOLA (ARASKI)
elprogreso.es