Lee la doble crónica del encuentro

 

ALEGRÍA MORADA

Las moradas suman su tercera victoria de la temporada en un día marcado por el homenaje realizado a la trayectoria de mujeres destacadas del baloncesto canario Tenerife Clarinos no pudo rematar mejor la semana de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dándose una alegría tanto al club como a su afición al sumar su tercer triunfo de la temporada. Las moradas se aferraron al trabajo defensivo y a una inspirada Aisha Sheppard para remontar en el último cuarto,  imponiéndose al IDK Euskotren en un día marcado por el homenaje realizado en el descanso a la trayectoria de mujeres destacadas del baloncesto canario.

Las de Azu Muguruza dieron primero, guiadas por el acierto de Mariam Coulibaly y Claudia Cuic y a su mayor intensidad defensiva, para conseguir las primeras rentas (2-11). Las donostiarras mantenían un nivel muy elevado de cara al aro, ante un Clarinos con problemas de medio campo para detrás. La entrada en cancha de Izaskun García y Aisha Sheppard dio algo más de intensidad al juego morado, lo que sumado a los puntos de Kai James, Stephanie Madden y Andjela Delic permitió recortar la distancia al término del primer cuarto (19-25). El alto ritmo anotador desapareció en el segundo período. Las defensas subieron la intensidad y en esa “guerra de guerrillas” fue el Clarinos quien mejor supo moverse, apretando el marcador hasta que un 2+1 firmado por Kris Raksanyi situaba a las de Raquel Álvarez por primera vez por delante (28-27). El intercambio de canastas en los últimos compases culminaba con un triple de Natalia Rodríguez y enviaba el choque a vestuarios con todo por decidir para la segunda parte (34-38).

Un parcial de 0-5 de salida volvía a disparar a las de Azu Muguruza (34-43), pero dos triples de Izaskun García y Aisha Sheppard mantenían a las moradas en el choque (40-45). El Tenerife Clarinos volvía a tener problemas para defender y sólo a base de coraje y acciones ofensivas de James y Sheppard impedía que el IDK Euskotren se marchara en el luminoso. El desacierto de ambos equipos en los últimos instantes mantenía la diferencia en 5 puntos para el conjunto visitante de cara al último acto (47-52).

La tensión aumentó varios grados en los primeros compases del cuarto período y los puntos apenas caían en el marcador. Un triple de Sheppard reducía la diferencia a sólo 3 punto (52-55), y el encuentro entraba en un “columpio” en el que ni las moradas bajaban de esa distancia ni las donostiarras se iban por encima de los 5 de renta. El Tenerife Clarinos defendía con el cuchillo entre los dientes mordiendo en cada posesión.

Y ahí surgió el momento Sheppard. La norteamericana se echó el equipo a la espalda y anotó ocho puntos de manera consecutiva, rematados con un triple estratosférico, que ponía la máxima renta del encuentro para las moradas a dos minuto del final (66-61) y forzaba el tiempo muerto de Azu Muguruza. Izaskun García y Paula Estebas intercambiaban triples y Sheppard, una vez más, firmaba un uno contra uno de lujo para dejar el partido casi cerrado (71-64). El Tenerife Clarinos supo jugar los últimos instantes y amarró un triunfo por el que llevaba demasiado tiempo trabajando y esperando. Con el equipo virtualmente descendido a Liga Challenge, a expensas de la resolución del recurso presentado ante la FEB por el partido ante Hozono Global  Jairis, las moradas disfrutaron de un merecido triunfo en comunión con una afición que llevó en volandas a las de Raquel Álvarez a la victoria.

Tenerife Clarinos 72 (19+15+13+25): Kris Raksanyi (9), Conchi Satorre (2), Terezia Palenikova (2), Iho López (4) y Kai James (9) - quinteto inicial- Izaskun García (8), Aisha Sheppard (23), Andjela Delic (7), Stephanie Madden (6), Esther Montenegro (2), Carmen Vila (-) yMarieta Díaz (-).

IDK Euskotren 67 (25+13+14+15): Nicole Cardaño (7), Joy Brown (6), María España (3), Claudia Cuic (19) y Mariam Coulibaly (21) - quinteto inicial- Paula Estebas (5), Natalia Rodríguez (6) y Alima Dembelé (-).

Parciales: 19-25, 34-38 -descanso- 47-52 y 72-67 (final)

 

Incidencias: Pabellón Insular Santiago Martín (La Laguna), ante unos 400 espectadores. Partido correspondiente a la 25ª jornada de la Liga Femenina Endesa. En el descanso del encuentro se llevó a cabo, con el patrocinio de Grupo Fedola, un homenaje a mujeres con una trayectoria destacada en el baloncesto canario. Mary Minguillón, ex secretaria de la Federación Canaria de Baloncesto; Maru Hernández, árbitro de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife; Elisabet Vivas, ex jugadora y Esther Montenegro, capitana del Tenerife Clarinos.

 CDB CLARINOS DE LA LAGUNA

 

 

DOLOROSA DERROTA

Dolorosa derrota de IDK Euskotren en Tenerife en un choque donde las de Azu Muguruza comenzaron imponiéndose con autoridad pero que las tinerfeñas supieron igualar y remontar, forzando el nerviosismo del IDK Euskotren en muchos tramos del partido.

El equipo donostiarra visitaba en el Pabellón Santiago Martín, al Tenerife Clarinos, último clasificado de la liga. El conjunto de Azu Muguruza formó de inicio con Coulibaly, Adams, Nikki, Cuic y María. La primera canasta la consiguió Coulibaly. Empató con una bandeja el equipo local. Coulibaly y Nikki anotaban. Esta última tras robo de Cuic. Otra canasta de la Rumana, colocaba un 2-8 en el marcador. Cuic, en racha anotaba un triple. Reducían diferencias las locales con tiros de media distancia. Pero María para las donostiarras mantenía la diferencia en el marcador, con un triple. Se llegó al ecuador de este primer cuarto con otra canasta de Adams para IDK Euskotren. Tres rebotes ofensivos para las canarias y una pérdida de balón donostiarra permitían anotar a las locales y reducir la desventaja. Faltaban tres minutos y el marcador señalaba 14-23. Estebas sustituyó a Nikki, El juego era rápido con sucesión de canastas y acierto en el tiro. Un triple de Clarinos Tenerife estrechaba el marcador. Los fallos en los tiros libres de Adams y una pérdida de balón de Estebas, no permitieron sumar en este tramo final. Finalizó el primer cuarto con 19-25.

Se inició el segundo cuarto con posesión para las tinerfeñas. Tiros errados por ambos bandos en sus intentos, no movían el marcador. Esta tendencia la rompió una canasta local. El acierto del inicio del partido se convertía en desacierto para las donostiarras en este comienzo de segundo cuarto. Coulibaly, bajo aro, estrenó el marcador visitante. Más atinadas las canarias, redujeron la desventaja a tan sólo dos puntos.
En cinco minutos, IDK Euskotren solo había anotado 2 puntos. Un dos más uno para las locales, les colocaron por primera vez por delante en el marcador. Azu Muguruza solicitó tiempo. La estadística en el tiro era muy pobre en este segundo cuarto. Coulibaly consiguió otros dos puntos a falta de tres minutos para llegar al descanso. El marcador señalaba un punto arriba para las locales a falta de un minuto para la finalización de este segundo cuarto. Una canasta de Cuic y un triple de Natalia sobre la bocina dejaron el marcador al término de los primeros veinte minutos, de 34-38.

Arrancó la segunda parte del encuentro con posesión y pérdida de balón para las gipuzkoanas. Una recuperación de Coulibaly en defensa originó una contra que la misma jugadora anotó la primera canasta de este cuarto. Un triple de Natalia sumaba al casillero visitante. Otros dos triples locales lo contrarrestaban. El partido transitaba intenso. Coulibaly volvió a anotar de media distancia y Nikki de tres. Se llegó al ecuador de este capítulo con ocho puntos de ventaja para las donostiarras.
Había que apretar en defensa para no conceder tiros cómodos y dificultar la circulación canaria. Adams cometía falta en ataque, no permitiendo el tiro ofensivo. Un dos más uno local reducía la ventaja. Otro triple fallado y otra pérdida en ataque no permitía sumar a las donostiarras. Faltaban dos minutos para acabar este cuarto y la ventaja era de cinco puntos para IDK Euskotren. Se seguía sin anotar en este último tramo. Se llegó al final de este periodo con 47-52.

Y el último acto comenzó con balón y canasta para las canarias. Otra pérdida donostiarra en ataque, y dos triples errados no era la mejor fórmula para encarrilar el partido.
Esta racha la cortó Coulibaly con un dos más uno, que respondió el cuadro canario con un triple. Seguían sin entrar los triples visitantes lo que permitió al cuadro tinerfeño colocarse a tres puntos. El escaso acierto en el tiro exterior minaba las confianza de las lanzadoras donostiarras. Coulibaly de media distancia anotaba. Se entró en los últimos cuatro minutos con tres puntos de ventaja para IDK Euskotren. Se solicitó tiempo muerto en la pista. Había que estar más atinadas en el lanzamiento si se quería ganar el partido. Se redujo la distancia a un solo punto. Había que anotar pero no se lograba. Dos triples locales ponían por delante a las canarias a falta de dos minutos, 66-61. Una férrea defensa local paralizaba a las donostiarras que eran incapaces de superar la presión para lanzar. Otro triple canario sentenciaba el partido. Los triples de Estebas y Cuic llegaban tarde y servían para maquillar el resultado. Tras 11 derrotas consecutivas, Clarinos Tenerife volvió a ganar esta temporada a IDK Euskotren. El resultado final fue 72-67.

El próximo partido en el Gasca ante Innova-TSN Leganés se convierte en una final de obligada victoria, ya que habrá que ganar para asegurar la permanencia en liga Endesa. Restan cinco partidos para finalizar la temporada y la ventaja ante el equipo madrileño, que marca el descenso, es de tres partidos.

IBAETA BASQUET