Lee la doble crónica del encuentro
ESTUDIANTES SE HACE GRANDE EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES
Las «women in black» se crecen siempre que vienen al WiZink Center. Tras un inicio titubeante, en el segundo cuarto tomaron ventaja ante el potente Casademont Zaragoza y ya no la soltaron, en uno de los partidos más completos y emotivos de la temporada.
Empezaron Gretter, Mollenhauer, Becky Massey, Zeta y Fingall, sin miedo y motivadas por el precioso homenaje a las leyendas del club. La iniciativa la llevaba Casademont Zaragoza, 7-12, aunque las «women in black» no le perdían la cara mediado el cuarto.
Un triple de Meli Gretter ponía el 12-14, y uno de la capitana Espín ponía el 15-19 con el que terminó el periodo.
Con Mendez, Mollenhauer, Espín, Conde y Fingall arrancaba el segundo. ¡Qué puesta en escena! Duras en defensa, las de David Gallego conseguían correr y hacerlo bonito, para, por medio de Espín y Méndez, ponerse por delante: 23-19.
Seguía muy sólido Movistar Estudiantes: Conde desde los tiros libres y Fingall de tres ponían la máxima diferencia: 28-21. Zeta se llevaba un golpetazo, respondía anotando de tres para el +10: 31-21.
Ni siquiera una rigurosa antideportiva que cortaba el parcial minaba la confianza de las mujeres de negro del Estu: obligaban al Casademont a tirar de calidad individual -que, desde luego, la tienen- y se sentían seguras en ataque: Zeta y Gretter ponían de nuevo el +10: 35-25.
Al descanso se llegaba con un meritorio 37-26.
Tras el «cumpleaños feliz» a los 75 años del Estu, repetía Gallego el quinteto que empezó el partido. Menos fluidez que en el cuarto anterior, pero misma dureza defensiva para empezar. Pero las mañas no son el equipo revelación por nada: en un pispas empezaron a anotar fácil, 37-31, así que Gallego lo paró.
¡Qué salida de tiempo muerto! Fingall de tres y Espín con un rabioso 2+1 ponían el 43-31. Subía líneas Casademont Zaragoza, pero el ritmo lo seguían llevando las de casa, lejos de la famosa empanada del tercer cuarto que tantos partidos nos ha costado: 45-38 a falta de tres y medio, con Mariona Ortiz acertada desde el tiro libre. Pero fantasías Méndez se aliaba con Billie Massey para recuperar la decena de puntos: 49-38.
Con esos ingredientes, se terminó el tercer cuarto con 49-42.
Salía duro el Zaragoza, 49-44. Pero no le iba a la zaga Movistar Estudiantes: Mollenhauer de tres y Zeta desde el tiro libre devolvían el +12: 56-44.
Se hacían grandes las «women in black» para ir aumentando la ventaja, Méndez y Mollenhauer ponían la máxima: 62-48. Pero seis minutos ante del Casademont son largos como una longaniza. A falta de cuatro minutos la diferencia era de 12 puntos, 64-53. ¿Sería suficiente?
Espín opinaba que no: dos triple de la capitana para el 70-54. Quedaban tres. Vega Gimeno no daba el brazo a torcer,70-57, pero el WiZink Center daba el último empujón: ¡qué canastón de Zeta! 69-57.
Se gustaban las colegiales, y el broche de oro fue el último minutito para Paula Saravia y Paola de Mier.
Al final, explosión de alegría: 76-63 que sirve para retomar la senda de la victoria y seguir peleando por estar en playoff a falta de cinco jornadas.
ESTADÍSTICAS
4355 espectadores en el WiZink Center, en el segundo partido de la jornada doble de Movistar Estudiantes. Antes del salto inicial se homenajeó a las leyendas femeninas del club.
ESTUDIANTES
SIN OPCIONES EN EL PALACIO
Las aragonesas caen en la pista del Estudiantes tras haber encajado un 22-7 de parcial en el segundo cuarto.
Casademont perdió este domingo en la pista del Estudiantes (76-63), en el partido de la 25ª jornada de la Liga Femenina, mermado por un segundo cuarto muy deficiente en el que encajó un 22-7 de parcial. Después trató de recomponerse, con una notable mejoría defensiva y con los puntos de Fiebich, pero nada pudo hacer ante adversario que siempre creyó en el triunfo, que interpretó mucho mejor el juego y que se agarró al acierto de María Espín y Erauncetamurgi para seguir optando a las posiciones de ‘play off’.
Y eso que el Casademont comenzó el partido con mucha seguridad: fue un bloque sólido atrás, y además supo atacar con criterio para generarse buenas situaciones de tiro. Ello le permitió anotar con facilidad (7-12), en los primeros cinco minutos del duelo, con las canastas de Fiebich, Geldof, Lara González y Mariona Ortiz. Y aunque el Estudiantes reaccionó Gretter (12-14), la respuesta del conjunto zaragozano fue inmediata: Fiebich, desde el triple, y Gatling, tras un rebote ofensivo, estiraron la renta visitante hasta los siete tantos (12-19), lo que conllevó el tiempo muerto de David Gallego, el preparador de las locales.
El Estudiantes fue mejor después. No sólo elevó sus prestaciones defensivas, sino que también encontró grietas en el equipo rival. De esta forma, encontró su premio en apenas dos minutos y medio, cuando Méndez igualó la contienda desde la línea de personal (19-19). El parcial era de 7-0 a favor de las locales. El Casademont, por entonces, vivía sus peores minutos, sobre todo en la faceta ofensiva. Después de cinco minutos sin anotar, el conjunto madrileño aumentó su ventaja con dos tiros libres de Gretter. Mariona Ortiz, con cuatro puntos seguidos, situó a las visitantes a seis tantos (31-25), pero el Estudiantes volvió a anotar con solvencia, en los últimos compases del segundo acto, y alcanzó el intermedio con una sólida renta (37-26). El justo castigo al mal primer tiempo del Casademont.
En la reanudación, las zaragozanas mejoraron su rendimiento defensivo, pero siguieron con muchos problemas de anotación. Por momentos anuló a su rival, pero su primera canasta llegó cuando habían transcurrido tres minutos y medio. Eso sí, lo hizo con un 2-1 de Fiebich, quien luego recuperó un balón para recortar aún más las diferencias (37-31).
El Estudiantes, lejos de descomponerse, volvió a recuperar el pulso con otro 8-0 de parcial (45-31). Fue la alero germana quien lideró, de nuevo, el intento de remontada de las visitantes, que además crecieron con una defensa zonal, para situarse a siete puntos a la media hora de juego (49-42).
En el último cuarto, el equipo zaragozano se acercó aún más, tras dos tiros libres de Imane Tate (49-44). Sin embargo, el Estudiantes volvió a responder con contundencia: dos triples de Mollenhauer y otro más de Méndez (64.48) golpearon anímicamente al cuadro aragonés e hicieron ya imposible cualquier intento de remontada. Y el Casademont, ahroa sí, bajó los brazos ante un oponente superior.
76. Estudiantes: Erauncetamurgil (19), Fingall (6), Gretter (5), Mollenhauer (9) y Massey (8) –quinteto inicial–. Espín (20), Méndez (7), Saravia y Conde (2).
63. Casademont: Lara (5), Ortiz (10), Vega Gimeno (3), Fiebich (15) y Geldof (4) -quinteto inicial-. Grande, Tate (12), Oma (2), Alonso (3) y Gatling (9).
Parciales: 15-19, 22-7, 12-16 y 27-21.
H.A.
heraldo.es