El presidente dice que de momento sólo tienen permiso para buscar un repuesto para Araújo, que debe ser una jugadora española y que esté en la liga

 

El vaso está medio lleno o medio vacío?

Estamos en un momento delicado, sobre todo por la plaga de lesiones. Pero cogiendo lo positivo, sólo tenemos un partido por semana, podremos preparar más los partidos, y nos quedan retos como la Copa de la Reina y la Liga. Aún tenemos horizonte por seguir trabajando y no caer en el desánimo.

Usted hizo un tuit diciendo que, sin embargo, no caerían en el desánimo.

Cuando te encuentras con una situación como ésta, y sabes todo el trabajo que has dedicado a preparar la temporada, te toca y te hundes. Puedes pensar «qué desastre todo ahora mismo». Pero debes saber salir adelante, pensar que esto no ha terminado y que debemos seguir luchando.

¿Le han encontrado alguna explicación en la plaga de lesiones?

Lo estamos analizando. Creemos que es un cúmulo de situaciones. Nos ha pasado factura la locura de partidos que tuvimos en diciembre y enero, un calendario muy cargado, jugadoras que no han parado y que también han tenido que ir a las selecciones... lo que le decía, un cúmulo de cosas . Quizás también hay algo nuestro, que no hemos hecho bien, y por eso lo estamos analizando. El calendario no depende de nosotros, pero si en algo podemos mejorar, lo haremos. Lo que está claro es que hemos sufrido lesiones graves, que duelen, y en jugadoras que tienen la misma posición como Irati (Etxarri) y María (Araújo). Y encima fichamos otra (Bankolé) y cae también.

¿La lesión de Araújo es la que lo rompe todo?

Veníamos de la de Irati, que ya nos dejó tocados, y en una o dos semanas, volvemos a caer en lo mismo con María. Nos hemos quedado huérfanos en esa posición tan importante. Y después constatamos que existe una altísima dificultad para encontrar en el mercado sustitutas en condiciones.

Drammeh también está de baja desde primeros de febrero. ¿Qué tiene que todavía no se recupere?

Se habló de una lesión en el psoas ilíaco izquierdo, le hacen pruebas y no se le aprecia la mejora, no acaba de limpiar. No sabemos cuándo podrá volver a jugar. Estamos intentando si podemos reconducir la situación y la podemos tener por esta recta final, pero todo dependerá de la valoración de los médicos.

Mendy ha sido madre, y sufren las lesiones de Drammeh, Galve, Etxarri, Araújo y Bankolé. ¿Cuentan con ellas para la próxima temporada?

Etxarri tiene contrato. María termina este año pero antes de la lesión ya habíamos empezado a hablar. Drammeh y Mendy también tienen otro año. Habrá que ver en qué situación estarán, porque si Irati o María no pueden incorporarse hasta diciembre, deberemos cubrirlo con alguien provisional.

¿Uni llegará a la Copa con algún refuerzo?

Estamos trabajando en ello. De momento la Federación sólo nos deja fichar a una jugadora que cubra la lesión de larga duración de María. Para Irati consideran que todavía estaba el mercado abierto y si quisiéramos buscarle un repuesto deberíamos hablarlo con ellos. Por el momento podemos fichar a una jugadora española que juegue en la Liga Femenina y no es nada fácil. Dependiendo de cómo evolucione Bankolé, si se debe operar o no, podríamos abrir también una ventana aquí. El problema es que los clubs tienen sus retos y no dejan salir fácilmente a nadie. Mire lo que nos ocurrió con Sykes, nadie lo pone fácil.

Tener ahora dos semanas limpias antes de la Copa, con dos partidos en Fontajau sobre el papel asequibles, ¿es el mejor escenario tal y como está el equipo?

Nos habría gustado más estar disputando los cuartos de final de la Euroliga. Si nos agarramos a la parte positiva sí, tiene razón, podremos entrenar bien y preparar bien los partidos aunque tenemos una plantilla corta. He ido hablando con algunas jugadoras. Laia (Palau) también ha bajado al vestuario a hablar con el equipo.

¿Firma terminar tercero la liga regular?

Por ahora no firmo nada. Podemos optar a algo más, aún deben enfrentarse Valencia y Perfumerías Avenida. Nosotros debemos ir a por todas y con la máxima ambición, y si al final somos terceras, seremos terceras.

¿La Copa es la vía más factible para ir a la Euroliga?

Por plazas directas debes ganar la Liga o la Copa. Sabemos que la situación no es fácil.

¿Qué pasaría si Uni el año que viene no juega la Euroliga?

Pasar, pasar, no pasaría nada, jugaríamos la Eurocup. Pero llevamos años luchando por consolidarnos como equipo de Euroliga y éste es nuestro reto. Lo podemos conseguir si quedamos entre los tres primeros. Habrá distintas combinaciones.

¿Tantos cambios han desviado el presupuesto? ¿Lo tienen cubierto?

Cubierto, a Uni, no lo tenemos cubierto, siempre vamos apurados, dependemos de cobrar cosas. De momento vamos aguantando e intentamos salir lo menos perjudicados posibles de tantos obstáculos.

Pierden de 18 contra el Jairis y la gente ovaciona al equipo. ¿Qué le dice esto?

Me dice que Uni es más que un resultado deportivo, es una familia, gente que le gusta venir a pasárselo bien el domingo por la tarde, con la familia y los niños. Esta conexión entre equipo y afición es lo más bonito del deporte. Y ver esto reconforta y te hace salir adelante. Estos días hemos recibido muchos mensajes de apoyo, la gente nos dice que está con nosotros, y aunque los resultados no acompañan, el trabajo que se está haciendo es bueno y hemos conseguido arrastrar a mucha gente que siente este club como si fuera suyo .

¿El retorno de la ACB a Girona, que podía entenderse como un peligro, al final no ha sido tal y el baloncesto ha salido reforzado?

La ventaja es que a la gente de Girona le gusta el deporte. Hay mucha gente de baloncesto, que es muy fiel, y que tanto va a ver al masculino como al femenino. Nosotros también arrastramos a gente, seguramente somos el equipo de la Liga Femenina que más gente lleva al pabellón, en paralelo con el Casademont Zaragoza, que también lo está haciendo muy bien.

Valencia, Perfumerías Avenida, Zaragoza... cada vez hay más aspirantes. ¿Girona podrá seguir estando a su nivel en el futuro?

Que cada vez es más difícil, por supuesto. Estamos además en un proceso de profesionalización. El Consejo Superior de Deportes trabaja para su reconocimiento. Estamos cerca de un convenio con las jugadoras y poder dar una gran estructura en la liga. Habrá mayores exigencias y estructuras, difíciles de cubrir. No será fácil, pero trabajaremos para estar ahí.

Jordi Roura
foto: Aniol Resclosa
diaridegirona.cat