Celta Zorka Recalvi inicia esta tarde (19:30, Twich FEB) la campaña de regreso a Liga Femenina con tres bajas ante el campeón, el Valencia de Alba Torrens y Raquel Carrera
Año de regreso y de paciencia. Así lo resalta la entrenadora, Cristina Cantero, y las jugadoras ante el micrófono. Tras más de una década sin jugador en Liga Femenina, el Celta Zorka Recalvi regresa a la máxima categoría del baloncesto español y, en el techo, pasa de ser ‘cabeza de ratón’ a ‘cola de león’. Y ello conlleva perder muchos partidos, aunque lo relevante es ganar los suficientes para evitar las dos plazas de descenso a la categoría de plata. Y, probablemente, la primera derrota llegará ante el Valencia Básquet esta tarde, vigente campeón de liga.
“Elba Garfella no va a jugar, Robin Benton tengo muchas dudas, Laura Prats creo que esperaré una semana más y Celeste Trahan está para pocos minutos”, afirmó Cristina Cantero ayer. De esta forma, le quedan seis jugadoras de la primera plantilla a pleno rendimiento para enfrentarse al campeón de liga con la baja de Rebeca Allen. Una desigualdad de fuerzas que puede y, probablemente, se traduzca en el marcador. Y, además, “el equipo está justo y hay déficit. Todavía no tuvimos a gente suficiente en los entrenamientos. Pegamos fogonazos, pero con la gente que lleva tiempo entrenando. Necesitamos ese tiempo y, mientras tanto, movernos en esas arenas movedizas”, admite Cristina Cantero sobre el primer partido de la temporada.
Por eso se debe ejercitar la paciencia, saber que se perderán partidos, posiblemente más de los que se ganen. Si se hace con una salvación al final de campaña, todo el trabajo valdrá la pena. “Hay que disfrutar la categoría, que tanto costó. Iremos partido a partido, sin ponernos metas a largo plazo porque igual no las alcanzamos”, ratifica Cantero. La paciencia y la perseverancia serán sus armas para evitar caer en la desesperanza. Cada triunfo será una conquista.
Senosiain: "Jugaremos con las mejores, hay que disfrutar"
La base Anne Senosiain explicó ante el comienzo de la campaña que “estamos con ganas y es un inicio de liga muy complicado. Vamos a jugar con el campeón y es un grupo muy potente. Lo importante es que lo estamos centrando en nosotras, que es lo importante. Somos un equipo nuevo, que tenemos que formar poco a poco”.
Esto requiere una adaptación y estrechar lazos entre las deportistas. “Poco a poco, nos vamos entendiendo. La comunicación también lleva un proceso, no se consigue del día a la noche. Es verdad que cada vez nos entendemos mejor todas y eso se consiguen en los entrenamientos, hablando y confundiéndonos entre nosotras. De esta forma, se hace un grupo en el que vayamos juntas hacia un mismo objetivo”, explica la navarrra.
“Como equipo nuevo, todas somos conscientes del cambio a nivel de juego y de físico. Hay que competir en todos los partidos. Especialmente en aquellos duelos más directos, estar tranquilas y disfrutarlos. Vamos a jugar contra las mejores jugadoras de Europa y del mundo”, manifestó Senosiain.
Vidal: “Estamos en el proceso de integrar a las nuevas”
La canterana Sara Vidal será la exponente de la base del Celta Zorka Recalvi en la máxima categoría. “Estoy contenta, con muchas ganas y con mucha ilusión. La pretemporada fue dura y se reforzó el equipo. Media plantilla es nueva y estamos en el proceso de integrarlas en el equipo. Este primer partido es contra un rival duro y también será una toma de contacto del equipo para saber cómo estamos física y tácticamente”, expresó sobre el debut de hoy ante el Valencia, actual campeón de Liga Femenina.
A nivel particular, manifestó que “estoy muy integrada. Hemos hecho buena piña y hay que darle un tiempo a las extranjeras para que se adapten a nosotras. Ya pasó la temporada pasada y esta es igual. Este curso, tanto Anne como yo vamos a intentar formar un buen grupo y que se note en la pista”.
Para lograr esa conjunción, es básico el idioma y Sara Vidal explica que el aprendizaje “es algo mutuo. Que las extranjeras intenten aprender algo de español y nosotras un poco de inglés y de francés", admite. Así se evoluciona.
atlantico.net