Las jugadoras del Valencia Basket visitan la Basílica y el Ayuntamiento antes de celebrar los títulos con la afición desde el balcón
Tras la victoria y la fiesta por la Liga Femenina Endesa este domingo en La Fonteta, las celebraciones del Valencia Basket se han trasladado este lunes a las calles de la ciudad con ocasión de la visita del equipo tanto a la Basílica como al Ayuntamiento.
El autobús del club recogió a las jugadoras poco antes de las 19:00, cuando estaba prevista su llegada a la Basílica para ofrecer el último título la Virgen.
Pero la fiesta grande grande llegaría una hora después, cuando las jugadoras salieron al balcón del Ayuntamiento para celebrar con los más de 1.000 aficionados presentes, un título que culmina un año casi perfecto con un triplete histórico.
Recepción con todas las instituciones
Antes les recibió la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, en el Ayuntamiento, en un acto en el que hubo representación de todas las instituciones, con el presidente de la Diputación Vicente Mompó y el director general de deportes de la Generalitat, Luis Cervera, entre otros muchos como la concejala de deportes Rocío Gil. No faltó tampoco el mecenas del club, Juan Roig, así como una amplia representación de directivos y responsables del club y del primer equipo femenino.
Ofrenda a la Virgen
El Valencia Basket celebró por todo lo alto el título de Campeonas de la Liga F Endesa logrado el domingo tras superar al Perfumerías Avenida en el segundo partido de la Final. La familia taronja vivió una intensa tarde de celebraciones que comenzó con la tradicional visita a la Basílica de la Virgen de los Desamparados donde la comitiva taronja, integrada por la plantilla al completo, directiva y cuerpo técnico, ofreció una gran cesta de flores (por supuesto de color taronja) a la patrona de la ciudad. «El título de Liga lo ganamos precisamente el mismo día de la Virgen de los Desamparados, así que es un orgullo estar aquí hoy», señalaba Vicente Solá, presidente del Valencia BC. De hecho, las taronja se encontraban con una plaza de la Verge repleta de público ya que la visita coincidió con la celebración del Concierto de la Verge.
Recepción en el Ayuntamiento
Tras abandonar la Basílica tras recibir la bendición de los responsables eclesiásticos del templo, la expedición taronja se dirigió al Ayuntamiento donde esperaba el plato fuerte de las celebraciones: la recepción de las instituciones y el baño de multitudes con la afición taronja disfrutando del tercer título de la temporada.
Tras la protocolaria recepción en el Salón de Cristales del Ayuntamiento de València, con la alcaldesa, María José Catalá como anfitriona y tras coger fuerzas con una merienda típicamente valenciana a base de fartons y horchata, llegaba el momento más esperado: ofrecer el trofeo de campeonas al más de un millar de aficionados que se congregaron bajo el balcón para homenajear a su equipo.
Una a una, todas las integrantes de la plantilla, nombradas por el speaker, Rafa Nacher, fueron saliendo al balón y saludando a los aficionados, que coreaban sus nombres y aplaudían a cada una de ellas. También fueron presentados uno a uno los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Rubén Burgos.
El momento culminante fue cuando la Copa de Campeonas, portada por la capitana, Queralt Casas, (la última en salir) que era aclamada por la afición al grito de ¡capi, capi!, se asomaba al balcón. El séptimo título en cuatro años de la sección femenina del Valencia Basket, ya estaba en casa.
«¡Que bote la Fonteta, que bote la Fonteta!», pedía Raquel Carrera y la afición, por supuesto, le hizo caso. El espíritu de la Fonteta, que el domingo batía el récord de público en un partido femenino con más de 7.500 espectadores, se trasladó a la Plaza del Ayuntamiento que se tiñó de taronja. Los aficionados, orgullosos asistieron con sus bufandas y camisetas naranjas. No faltó tampoco la animación musical e incluso bengalas de humo naranja.
Cristina Ouviña, afónica tras las celebraciones del domingo, aseguró que el año que viene quieren celebrar en el Ayuntamiento «ser campeonas de todo» mientras los aficionados cantaban «Euroliga, Euroliga, Euroliga», el único reto pendiente del equipo valenciano.
La afición valenciana mostró todo su cariño a las jugadoras taronja. Una de las más felices era Nadia Fingall, coreada como ¡MVP, MVP! de la Final. Mientras Iagupova, que en apenas unos meses se ha ganado el cariño de la afición, saludaba en español desde el balcón. Rubén Burgos también tomaba la palabra para agradecer a la afición «vuestro apoyo, es un honor jugar para vosotros». Todas las jugadoras agradecieron su apoyo a la afición taronja y les prometieron seguir dándoles muchas alegrías. Alba Torrens y Raquel Carrera asistieron con muletas ya que ambas están recuperándose de sendas lesiones de rodilla. Rubén Burgos también tuvo una sorpresa ya que en la Basílica de la Virgen de los Desamparados le esperaba su orgullosa madre.
Juan Roig al frente de la comitiva
El mecenas del club, Juan Roig no faltó tampoco a la celebración en el Ayuntamiento aunque en el Balcón optó por dejar todo el protagonismo a las jugadoras. La directiva al completo del club, con el presidente Vicente Solá; el director deportivo de la sección femenina, Esteban Albert; el director General, Enric Carbonell, también estuvo presente, así como representantes de las empresas patrocinadoras del club. Tras el acto, las jugadoras, camino de autobús de la expedición, se hicieron numerosas fotos con los aficionados que les esperaban en la calle.
Pilar López
foto Germán Caballero
superdeporte.es