La escolta Migna Touré inicia las altas una vez asumido que el entendimiento con el Basquet Girona va para largo
Ha pasado más de un mes desde que el Spar Girona acabó la temporada, cayendo en las semifinales de la liga contra el Avenida, y en todo este tiempo sólo se habían anunciado salidas (Tolo, Bertsch, Nicholson, Magarity, Labuckiene y Etxarri). Pero esta noche ha caído el primer fichaje para el próximo curso, avanzado hace un par de semanas por el Diari de Girona. Se trata del escolta de 29 años y de 1,82 metros Mamignan Touré, una internacional francesa tanto en 5x5 como en la modalidad de 3x3 que ha jugado las últimas cuatro campañas en el Lattes Montpellier, con el que ha hecho 11,1 puntos de media por partido en la liga y 12,3 en la Eurocup. También había pasado por Landes, Niza y Lyon, entre otros.
En Uni cada vez se tiene más asumido que la fusión con el Bàsquet Girona no se podrá hacer este verano, como preveían hace sólo un par de semanas los dos clubs. Todo se había detenido a la espera de que Marc Gasol y Cayetano Pérez se pusieran de acuerdo, y al final, el tiempo se echó encima y con muchos asuntos aún pendientes, cada entidad empezó a planificar por su cuenta. La negociación es más complicada de lo previsto y pese a que las conversaciones continúan, y seguirán, todo apunta a que la fusión, si llega, será para la temporada 2025/26, es decir, dentro de un año. El Baloncesto Girona ya ha anunciado a Fernando San Emeterio como director deportivo, Fotis Katsikaris como entrenador y Juan Fernández (Breogán) de primer fichaje. Uni, con Migna Touré, abre por su parte el capítulo de planificación del próximo curso. Con Francia, Touré ha participado en el Campeonato del Mundo del 2022 y logró el bronce en el EuroBasket 2023. Además, forma parte de la prelista para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Laia Palau, directora deportiva del Spar Girona, ha valorado la nueva incorporación de la plantilla: «Es una jugadora francesa procedente del BLMA, que también juega con la selección francesa y el 3x3. Una jugadora física, talentosa, con capacidad de correr contragolpes, capacidad de generarse canastas y desbordar en el 1 contra 1. Es muy buena defensora. Creo que sus características físicas hacen que sea jugadora atractiva en los ojos del espectador. Nos dará un punto más de agresividad respecto a la pasada temporada».
Uni tiene otras operaciones bien encarriladas como las de la pívot francesa Christelle Diallo (Zaragoza) y la base sueca Klara Lundquist (Sodertalje). Aparte, el club también debe confirmar la renovación del entrenador Roberto Íñiguez, que parece que podrá llevarse a cabo. Uni ha estado muy pendiente estas semanas de la resolución de la fusión con el Bàsquet Girona, cuyas negociaciones han ido más lentas de lo esperado por los muchos temas a tratar, desde si el club femenino podría mantener el nombre, como se gestionarían los abonados y qué presupuesto habría por cada equipo. Hoy se daba por hecho que la fusión tendrá que esperar hasta el próximo año
Jordi Roura
diaridegirona.cat/G.T.