Lee la doble crónica del encuentro
OSÉS QUIERE PERO NO PUEDE
Las navarras pelean contra el invicto Valencia pero se ven superadas por el acierto visitante
Osés Construcción Ardoi cayó derrotado ante el líder invicto de la Liga, el Valencia Basket. Un transatlántico que cuenta con leyendas y talentos como Alba Torrens, Queralt Casas o Alexander y que vio como las navarras le plantaron cara en la primera mitad pero que al final impuso su profunda rotación (y eso que les faltan las internacionales Ouviña y Carrera) para llevarse una amplia victoria de Arrosadia (57-79).
La salida de Osés Construcción Ardoi fue de lo más esperanzadora. Las de Juantxo Ferreira no es que aguantaron el tirón, es que llegaron a ponerse por delante hasta que Valencia tuvo que parar el partido con 13-11 a favor de las navarras avanzada la mitad del primer cuarto. La lectura de bloqueo directo y una acertada Aixa ilusionaba a la grada local. Pero las valencianas son un escándalo de plantilla. Rápidamente empezaron a dominar en el interior y cargaron a Aixa con la tercera falta.
Digna primera mitad
A partir de ahí el reguero de puntos de las valencianas cerca del aro no paró de aumentar. La ventaja se disparó hasta los 14 puntos. Tanto es así que Ferreira tuvo que recurrir a la pívot navarra cargada de faltas para tratar de dar solidez a la zona. Momento complicado para las navarras, que sabían que si se rompía el partido iba a ser complicado pelear por nada. Por ello sacaron sus arrestos y, jugando solo con Joris por dentro, lograron ponerse a 8 con un triple de María Asurmendi. Al descanso la distancia era de diez puntos (34-44) en una primera mitad muy digna de las navarras.
Un triple de Tate según empezó el cuarto puso el susto en el cuerpo a las invictas, pero fue respondido con un 0-8 por las valencianas. Las navarras lo intentaban de todas las formas, pero el físico visitante era definitorio y complicaba cada tiro fuese de donde fuese. Con Queralt Casas y Alba Torrens en cancha, la distancia se fue por encima de los 20 puntos al acabar el tercer cuarto (41-66) con una Turner tremenda desde el triple.
El último cuarto fue un mero trámite en el que todo el mundo estuvo más pendiente del tobillo de Anne Senosiain o de los minutos de Mamen Blanco, Andrea Elso o Elena Álvarez (con robo y canasta incluida muy celebrada por la grada) que de un partido ya finiquitado en el que las de Zizur lo intentaron pero la diferencia fue demasiada
Javi Gómez
foto Unai Beroiz
noticiasdenavarra.com
VALENCIA ALARGA SU RACHA
El equipo 'taronja' ganó en Pamplona para continuar en lo alto de la LF Endesa con un balance impoluto de ocho triunfos en los mismos partidos
Valencia Basket ha ampliado su racha en LF Endesa con una victoria a domicilio ante Osés Construcción, donde todas las jugadoras hicieron un gran trabajo para suplir las bajas de Leticia Romero y Nadia Fingall. El conjunto 'taronja' supo superar la falta de acierto exterior durante algunos tramos cogiendo confianza desde la defensa y sin dar opción al equipo navarro en una gran segunda parte. Muy destacadas las actuaciones de Stephanie Mavunga, con un doble doble de 20 puntos y 12 rebotes, e Yvonne Turner, que se fue a 21 créditos de valoración. El Valencia BC se mantiene invicto con un balance de 8-0.
El equipo valenciano saltó a la pista con Yvonne Turner, Queralt Casas, Alina Iagupova, Kristine Vitola y Stephanie Mavunga, y arrancó el encuentro con un 4-0, pero el Fundación Navarra encontró rápidamente los puntos de la mano de Joris, a la que se le unieron posteriormente Asurmendi y Tate. El Valencia necesitaba cerrar líneas en defensa, pues las rivales estaban anotando con facilidad. El acierto tampoco estaba siendo alto. Tras un triple de Vitola, una canasta sin oposición de Wone provocaba el primer tiempo muerto de Rubén Burgos. Buena salida a continuación con un parcial de 8-0 con protagonismo de Kayla Alexander, que colocaba una primera ventaja de seis puntos, y que frenaba Wone con un 2+1. Osés Construcción no conseguía frenar el arreón 'taronja', que finalizaba el cuarto con un 2-9 para dejar la ventaja en 10 puntos.
Tunstull estrenaba el segundo cuarto, pero las de Ardoi no conseguían frenar al Valencia en la pintura. Con los puntos de Mavunga y Casas se ponía 12 arriba y había tiempo muerto local. Casas volvía a anotar y la ventaja subía a 14 puntos. Sin embargo, la falta de acierto desde el perímetro empezó a traer consecuencias, pues las de Pamplona aprovecharon para acercarse con un parcial de 5-0. Alina Iagupova lo frenaba para impedir la remontada local, pero los puntos fuera de la zona continuaban sin llegar. Todo lo contrario ocurría con las navarras, que a base de lanzamientos lejanos se ponían a ocho puntos. Burgos pedía tiempo muerto. Pese a la falta de puntería, el Valencia BC se hizo fuerte en la zona. El técnico local paraba el partido tras una nueva canasta bajo el aro de Turner que devolvía el +10. Así se iba el marcador al descanso (34-44).
Un parcial de 10-0 para disparar la ventaja y sentenciar el partido
Tras el paso por los vestuarios, Imane Tate golpeaba de tres y Casas y Iagupova lo respondían del mismo modo para romper la mala racha en el tiro exterior. Mavunga completaba el 8-0 para subir la renta a 15 puntos y provocar el tiempo muerto local. El Valencia Basket había subido líneas en defensa, asfixiando el ataque navarro. Turner dejaba el parcial en 10-0 con una ventaja de 17 puntos, que finalmente Tunstull conseguía parar. Desde la defensa el acierto siguió llegando para las 'taronja', que fueron como una apisonadora. Tras canasta de Tate el parcial fue de 11-0, cerrado con tres triples seguidos, uno de Alicia Flórez y dos de Turner. La renta era ya de 25 puntos al final del tercer cuarto.
'Zeta' aumentaba la renta a 27 puntos en el inicio del último cuarto. Joris acababa con la sequía de su equipo con un triple que cortaba el parcial 'taronja'. Pese a la posterior canasta de Alba Torrens, un parcial de las navarras de 5-0 provocaba el tiempo muerto de Burgos. Entre Casas y Mavunga recuperaban 25 puntos de renta a continuación. Estaba siendo difícil frenar la anotación de Tate, pero el Valencia ya tenía un buen colchón. Costó anotar en los ataques siguientes y Mungo lo aprovechó en la botella para recortar a 20 la diferencia. Mavunga, inmensa en la zona, se lo devolvía, aunque la victoria ya estaba en el bolsillo.
superdeporte.es