Lee la doble crónica del encuentro

 

UNI GIRONA SIGUE EMBALADO

Las gerundenses encauzan el triunfo entre el final del segundo cuarto y el inicio del tercero

A este paso tendrá razón Roberto Íñiguez, aunque no le gusten los elogios, que eso de ir a ver al Spar Girona es adictivo. El IDK tampoco ha sido rival, esta tarde, para el equipo gerundense, al que no le afecta la acumulación de partidos ni el vértigo de verse líder en solitario. La undécima victoria seguida en la liga ha llegado con otra actuación coral de aquel equipo con hambre voraz que parece que lleve días sin comer, que quiere luchar los 40 minutos y que no entiende de relajaciones. Como le gusta a su entrenador, vamos, que sigue haciendo historia con estos resultados, aunque no quiera que el foco se ponga ahí.

El Spar Girona ha abierto la primera brecha importante en los últimos cinco minutos de la primera parte, justo a partir de la canasta de Rosó Buch que ponía el IDK por delante después de muchos minutos de dominio local. Uni, a pesar de no tener tanta inspiración en el triple como en otros partidos, se había puesto con un +9 a finales del primer cuarto (21-12) pero se ha atascado y la falta de control del rebote defensivo ha dado alas a un rival que se ha presentado con sólo ocho jugadoras. La cuestión es que Íñiguez ha tenido que pedir tiempo muerto después del 29-31 y la reacción ha sido fulminante: un parcial de 15-3 en este último tramo de la primera parte permitía al equipo gerundense llegar al descanso con una máxima ventaja de 10 puntos después de una cesta en el límite de Bibby. La australiana, a la que le habían salido de dentro al menos un par de triples, era sin embargo la máxima anotadora del partido con 12 puntos pese a un 2/6 desde más allá de 6,75. De los 21 puntos del Uni en el segundo cuarto, 15 han llegado en los últimos cinco minutos.

Al inicio del tercer cuarto las locales llegaron a dominar de 15 (49-34) tras los baloncestos de Pierre Louise y un 2+1 de Hristova. Era el momento de no desfallecer y más ante un IDK con una rotación muy corta para mantener el ritmo si Uni las exigía duro. Con el tiro exterior de nuevo atascado había que recurrir a los balones dentro hasta que un triple de Ygueravide y una transición de Caldwell ampliaban la diferencia al +19 (59-40) a 3.38 por el final del parcial, que ha terminado con un + 15 (63-48).

Poco más que decir del partido. El IDK ha acabado diciendo lo suficiente (solo ha hecho 9 puntos en el último cuarto) y Uni, corrigiendo algunos temas ofensivos, ha acabado ganando 81-57 ​​con Berta Ribas y Aïna Cargol en pista. Toca pensar ya en Campobasso y Valencia, las salidas con mayúsculas de la próxima semana en la Eurocup y en la liga.

Jordi Roura
diaridegirona.cat/G.T.

 

 

 

SUPERADAS

Tras un buen primer cuarto, en el que se plantó cara al líder, IDK Euskotren, sucumbió ante la superioridad de Spar Girona.

Undécima jornada de liga en el que IDK Euskotren visitaba el pabellón de Fontajau, para enfrentarse al líder invicto, Spar Girona.

El quinteto inicial lo formaron Halvarsson, Massey, Becker, Buch y Lara. La primera canasta fue para la donostiarra Buch. En el siguiente ataque, Touré, de tres adelantaba a las locales. Hristova, tras intercambio de canastas precio, colocaba 7-6 en el marcador. Bibby, para el equipo local anotaba otro triple. El partido era trepidante, jugándose a una gran velocidad. Becker, anotaba dos tiros libres para IDK Euskotren y la infalible Bibby, lo hacía de dos para Spar Girona. En el ecuador de este cuarto, el marcador señalaba 16-10 tras canasta de Hristova. Ygueravide, lograba otro triple para las locales. Lara, de dos, reducía la diferencia. Restaban tres minutos y el luminoso señalaba 19-12. Ygueravide, aumentaba la renta catalana. Tres puntos consecutivos gipuzkoanos, tiro libre de Pendande y canasta de Massey, aminoraban la ventaja local, 21-15 con dos minutos por jugarse. Claessens y Jakubcova, anotaban para sus equipos. Pendande, tras rebote, también sumaba para las donostiarras. Dos tiros libres de Pendande, fueron los últimos puntos de este cuarto que acabó con 23-21.

El segundo cuarto arrancó como acabó el primero, con dos tiros libres anotados por Pendande. Un triple de Guerrero, deshacía el empate. Claessens, de tres, empataba el encuentro. Caldwell, tras rebote y convertir un tiro libres, adelantaba a las locales. Tras errores en los ataques de ambos equipos, Becker, cercenó esos fallos, para anotar un dos más uno. A falta de cinco minutos para llegar al descanso, el empate era a 29. Buch puso por delante a las gipuzkoanas y el banquillo local solicitó tiempo muerto. Un triple de Bibby, y un rebote de Pierre-Louis, remontaban el marcador. Bibby, volvía a anotar y distanciaba a las catalanas. Pendande rompía los tres ataques anteriores, fallidos. Pierre-Louis, sumaba de dos y tras otra pérdida en ataque de IDK Euskotren, Azu Muguruza solicitó tiempo. Faltaban dos minutos para llegar al descanso y el marcador era 38-33. Dos tiros libres de Caldwell, otros dos de Pierre-Louis para las catalanas, uno de Becker para las gipuzkoanas y una última canasta de la local Bibby, dejaron un 44-34 al descanso.

Tras el intermedio, se reanudó el juego con Halvarsson, Pendande, Massey, Buch y Alba. Pierre-Louis, anotó la primera canasta. Los dos primeros ataques donostiarras se saldaron con pérdidas. Un dos más uno de Hristova, elevaba la renta a trece puntos. Massey, estrenó el casillero gipuzkoano y Buch, repetía en la siguiente acción. Pierre-Louis y Bibby, sumaban tres puntos, tras otros dos ataques errados de IDK Euskotren. Becker y Jacubkova, se repartían canastas para sus respectivos equipos. Un triple de Ygueravide, lanzaba a diecisiete puntos la diferencia y otra pérdida en ataque de IDK Euskotren, concedía otra canasta a las locales. Azu Muguruza pidió tiempo con 59-40, quedando tres minutos por jugarse de este cuarto. Finalizó este periodo con 63-48.

Y el último acto arrancó con canasta de Ygueravide. Claessens, inauguró el puntaje donostiarra. Pierre-Louis, bajo aro, sumaba para las locales. Y Pendande anotaba un tiro libre para las visitantes. En cinco minutos disputados el parcial era 4-3, un pobre marcador que resumía el desacierto atacante en ambos equipos. Bibby, rompía está racha tras un triple. Massey, anotaba de dos. Un dos más uno de Lundquist, remataba el partido. 73-54 a falta de tres minutos la para la finalización del partido. IDK Euskotren, sin acierto en el tiro y concediendo rebotes, llegó al final del encuentro. 81-57, fue el marcador final.

IBAETA BASKET