Lee la doble crónica del encuentro
BAXI SE LLEVA LA MEJOR NOTA
Las de Lino López volvían a ganar en casa, imponiéndose este sábado por 67-54 al Movistar Estudiantes
Si este sábado los "parrulos" inauguraron la tarde grande de A Malata con una buena dosis de emoción, la escuadra del Baxi Ferrol no sería menos y, protagonizando en su caso un final feliz, se volcarían sobre el parqué para hacerse con una segunda victoria consecutiva, que bien podría suponer el inicio de una nueva buena racha, en su juego contra el Movistar Estudiantes (67-54)
Al encuentro se personarían las de Lino López con una menos, pero no quedó otra que suplir piernas y centímetros con la habitual intensidad y pasión de las baloncestistas locales. Las visitantes no perdían el tiempo al comenzar el partido: dejaban ver sus intenciones en lo defensivo, acosando a las anfitrionas -especialmente a Melia, amenaza creciente por la que cada nuevo rival viene con más precaución que el anterior-. Combatían así fuego con fuego las del Universitario, con una buena dosis de bandejas y puertas atrás a su favor para tomar a su vez la iniciativa ofensiva (9-4).
Y siendo la tarde del sábado una de "coches de choque", las pantallas con las que se interponían jugadoras de un bando y de otro, así como esa defensa asfixiante de las madrileñas, permitía al Baxi sumar también desde la línea de tiros libres -soberbias en esta apartado, sería el balance final de acierto diez de once -. El primer tiempo del Estudiantes llegaría con el 15-10, y hasta el final del cuarto inicial solo volverían a sumar estas en otra ocasión; Joiner y Pospíšilová echando tierra de por medio, la primera tras recibir suspendida en el aire junto al tablero, fintando a la defensa para sumar de dos, y la checa con uno de sus tan aplaudidos y cada vez más frecuentes triples (22-12)
En el segundo cuarto salían las de la elástica negra decididas a cambiar las cosas: sin relajarse en el marcaje, generaban más, finalizando con o sin fortuna, pero desde luego, marcando la diferencia con los diez minutos anteriores. Recortarían la distancia a cuatro en el electrónico antes de que las anfitrionas reanudasen su aportación, y entre las rotaciones que tenían lugar en el banquillo local, la salida de Jori Davis contribuiría a retener el dominio de las locales.
La veterana se haría respetar bajo el aro en más de una ocasión, dando un golpe sobre la mesa para tratar de retener la distancia en el doble dígito (29-18). Con todo, las faltas caían más del lado del Estudiantes y, con un último sprint y aprovechando la superioridad en altura, la visitante Camilion dejaba la diferencia a tan solo dos puntos, adornado el electrónico sobre la pista el 31-29.
Segunda Mitad
Tras el descanso serían de nuevo las madrileñas quienes medrarían en ataque, empatando el encuentro en los primeros compases del tercer cuarto (34-34). Respondería Mestres con una dejada que se hizo de rogar, y algo después Millán no se complicaba al quedarse sin opciones de pase, esperando a que bajase su marca personal, anticipada en el bloqueo, para animarse con el triple que las puso a cinco puntos de distancia.
Transcurrían así los diez minutos más igualados hasta ese momento, con perdidas que también empezaba a protagonizar el Universitario con más frecuencia y contraataques iniciados primero por unas, luego por otras. Pero serían las de López quienes volverían a conseguir adelantarse en la carrera. Pospíšilová de nuevo regalaba desde la línea de tres nada más entrar en la cancha, consolidando la segunda, y ya definitiva, marcha del Baxi en el marcador (44-36).
Se palpaba el ansia que sentían ambos equipos cuando volvía a correr el cronómetro para el cuarto definitivo, al que llegaban con el 46-39: tres veces seguidas saltarían hasta cuatro jugadoras a por un rebote que, a pesar de terminar siempre en manos de las del Baxi, ninguna sería capaz de finalizar. Y es que la lucha durante los minutos finales se desarrollaría principalmente en el epicentro de la pintura, por otra parte dándose los momentos de mayor acierto desde la distancia para ambos conjuntos además.
En el ecuador del parcial, la distancia preventiva del Baxi con el 53-47 no parecía suficiente, y contribuyendo en especial la capitana y las internacionales Joiner y Melia -ambas máxima anotadoras del duelo aun considerando la potente defensa a la que la sometía la veterana visitante Alonso a esta última-, con una Mestres excepcional en el rebote, se mostraría el equipo local confiable en los minutos finales. Enfrentadas a un Estudiantes que daría guerra hasta el final, de las anfitrionas Mataix tendría oportunidad de poner la guinda del pastel con un último tiro flotante, dejando el 67-54 en el marcador.
Baxi Ferrol (22+9+15+21): Blanca Millán (5), Gala Mestres (5), Àngela Mataix (9), Claire Melia (17), Moira Joiner (18) –equipo inicial– Sánchez-Ramos, Pospíšilová (6), Noa Morro, Jori Davis (5) y Menéndez (2).
Movistar Estudiantes (12+17+10+15): Salvadores (12), Sharp (4), Banaszak (9), Camilion (9), Alonso (3)–equipo inicial– Buhner, Latorre (7), Topuzovic (5) y Ridard (5).
Blanca Troca
foto: Daniel Alexandre
diariodeferrol.com
DERROTA EN A MALATA
Las mujeres de negro volvían a viajar, esta vez hasta Ferrol para enfrentarse a Baxi Ferrol. Se enfrentarían a un duro encuentro, en un momento de muchos cambios para las de Movistar Estudiantes, tras la salida de David Gallego del staff la pasada temporada y la incorporación de Nacho Martínez.
Camilión, Salvadores, Sharp, Alonso de Armiño y Banaszak fue el primer quinteto elegido por Nacho Martínez en su debut como entrenador de las Women in Black. En un primer cuarto en el que las de Movistar Estudiantes se mostraban inseguras y dejaron que las locales marcaran el ritmo. El desacierto y las pérdidas marcaron el juego de las de negro, circunstancia que aprovecharon las de Ferrol para adelantarse en el luminoso, 22-12 marcaba al final del cuarto.
El segundo cuarto comenzó con un juego bastante desordenador por ambas partes; pero tras varios fallos de las locales, las mujeres de negro con Camilión desde la línea de personal y Latorre sin miedo al aro, lograron acortar distancias. Un triplazo de Salvadores y una canasta de Camilión, en los últimos 30 segundos lograron acercar a las de Movistar Estudiantes a 2, 31-29.
A vuelta de vestuarios las women in black lograron imponerse en el marcador 31-32; pero duró muy poco, ya que el desacierto volvió a primar y con ellos los nervios y algunas pérdidas que permitieron que las rivales, que no perdonaban nada, volvieran a ponerse por delante en el partido y alcanzar la máxima de +10. Sin embargo, las mujeres de negro no iban a regalar el partido, y sacaron garra para bajar de la barrera de los 10 y que el resultado final fuera 46-39.
El último cuarto comenzó con dos tiros libres de Salvadores que acercaron a las visitantes a 5; sin embargo, con gran acierto, las locales volvieron a imponerse con un parcial 4-0 (50-41) que obligó a Martínez a parar el juego. Y durante el resto del cuarto, pese a los intentos de las colegiales de ponerse por delante en el marcador (llegaron a acercarse a 4), les fue imposible mantener el ritmo anotador de las de Baxi Ferrol, que con una gran directora de juego, Ángela Mataix, dieron el broche final al partido para acabar 67-54.
El desacierto y las pérdidas castigaron a las Women in Black que cayeron a domicilio en A Malata.
Próximos partidos
Las mujeres de negro tendrán dos encuentros en casa la próxima semana: la ida de la primera ronda de los Playoffs de la EuroCup Women ante VBW Gdynia el miércoles 11 a las 20:00h; y la siguiente jornada de LF Endesa, el sábado a las 17:30h frente a Osés Construcciones, ambos en Movistar Academy Magariños.
Baxi Ferrol (22-9-15-21): Mataix (9), Joiner (18), Mestres (5), Meliá (17) y Millán (5) -quinteto inicial- Pospisilová (6), Menéndez (2), Sánchez Ramos (-), Davis (5) y Djiu (-).
Movistar Estudiantes (12-17-10-15): Camilión (9), Salvadores (12), Sharp (4), Alonso de Armiño (3) y Banaszak (9) -quinteto inicial- Latorre (7), Topuzović (5), Saravia (-), Ridard (5) y Bühner (-).
La mejor del partido: Juana Camilión
Juana Camilión fue la mejor del encuentro con 9 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 17 de valoración.
ESTUDIANTES