Las chicas de negro ganan un partido muy disputado frente a un Gran Canaria, que se rehace en la segunda parte. El tiro libre y unas buenas defensas, claves en un triunfo balsámico para las locales

 

El Hozono Global Jairis consiguió una victoria muy sufrida (69-66) en un partido que, al contrario que en los últimos envites, se cimentó con una primera parte muy correcta. El Gran Canaria echó el resto en la segunda parte, pero su falta de rotaciones le pasó factura. Las de Canut tomaron decisiones correctas e hicieron el partido largo sabiendo que las canarias no disponían de suficiente banquillo. Al final, el acierto desde el tiro libre y unas buenas defensas dieron un triunfo balsámico que pudo truncarse cuando las isleñas se pusieron uno arriba (60-61) a falta de 7:21 para terminar el choque.

Quizá fuera la nueva apariencia del entrenador local, barbilampiño, era lo que necesitó el conjunto de Alcantarilla para tener un inicio de partido más plácido. Sólo la canasta inicial de la exjugadora del Jairis, Claudia Contell, provocó a Lou López que convirtió sus dos primeras intentonas desde el 6,75. Eso dio su primera ventaja interesante a las chicas de negro con una penetración de Ayuso (13-7) que obligó a Canarias a pedir tiempo muerto. Las isleñas apretaron un poquito, pero Lou López estaba en estado de gracia, hizo una tarjeta perfecta en esta primera manga; otro triple más y una entrada a canasta de la franco-mexicana dieron un parcial de 8-0 para cerrar el primer cuarto con un sabroso 21-13 para el Jairis.

A pesar de esa buena renta, el partido había que hacerlo largo. Canarias venía con un ‘roster’ limitado y con eso debía transformarlo en una ventaja. Las de Alcantarilla cerraron bien el rebote y eso les permitió correr en varias fases del partido. En la segunda manga, las interiores del Jairis se las ingeniaron para detener a una fuerza de la naturaleza como es James, la pívot visitante solo hizo seis puntos en la primera parte. Las decanas dieron continuidad a ese parcial cosechado en el primer acto para, sin grandes tanteos, mantener una renta cómoda siempre pro encima de la barrera psicológica de la decena favorable a las locales. Con todo, las de Canut terminaron con un +13 (44-31) al descanso.

Canarias volvió a la pista con dos triples de las visitantes y un par de comparecencias desde la línea de personal. Esto permitió a las visitantes tensar el luminoso hasta llegar colocarse a cuatro puntos (49-45). El partido se volvió un acordeón de tanteos, Canut cambió a su quinteto buscando un cinco más defensivo, la estrategia le salió bien porque las decanas con un +12 (58-46) la diferencia en el tercer cuarto. Respondieron las visitantes con Tousant que recortó la ventaja hasta el +7 con el que acabó este tercer periodo (60-53).

Siguió con la remontada el equipo canario hasta darle la vuelta al marcador con una canasta de Ezeigbo (60-61) a falta de 7:13 para el final del partido. Tras esa ventaja, las decanas tuvieron la clarividencia suficiente para jugar con calma y no precipitarse en ataques rápidos. Había confianza en las manos de las de Canut y aunque la ventaja durase durante varios minutos en los que los aros se hicieron pequeños, volvió Lou López a sacar el rifle para anotar un triple que devolvía la ventaja a las locales (63-61). Tocaba apretar en defensa y evitar canastas fáciles. Canarias castigaba el juego interior de una Nelson carga de personales, pero la pívot local tuvo inteligencia y sus compañeras ofrecieron las ayudas adecuadas. Las visitantes tuvieron que jugar desde fuera pero ya no tenían las manos tan frescas.

La victoria se puso de cara con una canasta bajo el aro de Berstch y, posteriormente, en la suerte de los tiros de personal. Ayuso y la propia Berstch hicieron pleno en sus comparecencias. La defensa terminó un trabajo que comenzó de dulce se tornara amargo para un Fausto Vicent que apretó y, en varias ocasiones, fue ese sexto jugador que hace que las monedas caigan de cara.

 

Galiano Iniesta
foto: Israel Sánchez
laopiniondemurcia.es