Solo 19 jugadoras han sumado más encuentros con la Roja que la alero isleña | Un Eurobasket, una medalla de plata en Río 2016, un subcampeonato mundial y otra presea plateada europea jalonan un currículum de leyenda

La baloncestista grancanaria Leonor Rodríguez ha anunciado este mediodía su retirada del baloncesto profesional a los 33 años de edad. Desde su debut como internacional absoluta en la Gira de preparación para el Eurobasket de 2013 hasta sus últimos partidos con el equipo nacional este verano en los Juegos Olímpicos de París 2024, la alero ha sido una de las referencias nacionales a lo largo de la última década.

La propia Federación ha querido destacar «su compromiso, alegría e ilusión con la que vivía cada llamada de la Selección Española, las cuales definieron su trabajo durante los 11 años que jugó con el equipo». En concreto, participó en un total de siete torneos entre Juegos Olímpicos, Copas del Mundo y Eurobaskets que se traducen en un total de cuatro medallas: una de Oro (la conquistada en el Europeo de 2017 en República Checa), y tres platas (la olímpica de Río 2016, la mundial de 2014 y la del Campeonato de Europa disputado en 2023). Una carrera espectacular que ha llegado a su punto final este mismo verano en París, donde ha sumado su tercera participación en unos Juegos y donde ha sido clave para conseguir el pase del equipo dirigido por Miguel Méndez a los cuartos de final.

Leonor Rodríguez se retira con 130 internacionalidades. Una cifra que demuestra que es una de las referentes de nuestro baloncesto: sólo 19 jugadoras han sumado más internacionalidades.

A sus cuatro medallas con la Absoluta, la jugadora canaria suma otras seis conseguidas en Categorías de Formación. Campeona de Europa en las tres categorías (U16, U18 y U20), fue dos veces Quinteto Ideal. Tiene, además, dos platas más en los Europeos U16 y U20 y una plata en el Mundial U19.

Tras formarse en el CB Islas Canarias, Leonor se lanzó a la aventura amaericana, jugando para la universidad de Florida State (2009-13). Tras su periplo en la NCAA, la isleña aterrizó en el todopoderoso Perfumerías Avenida.Uni Girona, Wisla Can-Pack de Polonia, Cukurova Basketbol de Turquía y Familia Schio fueron sus siguientes destinos antes de volver al Perfumerías.

A nivel de clubes, Rodríguez ha conquistado tres Ligas Femeninas, tres Copas de la Reina y tres Supercopas de España, todo ello vistiendo la camiseta del conjunto salmantino.

La presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, destaó que «Leo Rodríguez es un ejemplo de jugadora que, desde la alegría y el optimismo, siempre ha sido capaz de aportarnos un baloncesto de calidad, con compromiso y acierto. Nos vamos a quedar con muchas imágenes de los 130 partidos en los que Leo ha defendido los colores de España, pero tal vez, en este momento de la despedida, la que mejor la define es el triple que nos llevó a la prórroga contra China en los Juegos Olímpicos de París. Esa jugadora con capacidad para anotar desde el exterior, y fiabilidad para hacerlo en momentos de máxima presión es alguien a quien extrañaremos, pero que siempre será un miembro muy querido de La Familia», concluyó.

Daniel Herrera
canarias7.es
fotoS EFE & canarias7