El entrenador valenciano espera que la nueva jugadora taronja se acople bien al equipo y les ayude a seguir luchando por sus objetivos en 2025

 

Rubén Burgos, que compareció en rueda de prensa antes del tradicional brindis navideño del club junto a Pedro Martínez, y los capitanes Queralt Casas y Josep Puerto, se mostró contento con el ‘regalo de Navidad’ recibido, el fichaje de la alero internacional alemana Leo Fiebich. El técnico valenciano destacó el trabajo realizado por el área deportiva y señaló que espera que «como todas las piezas, haga mejor al grupo, al equipo y al club, que es lo que funciona». Burgos destacó la calidad de la jugadora y espera que se adapte bien a la dinámica del equipo:«Siempre la colectividad está por encima de la individualidad y por lo que a nosotras representa y al ‘staff’ intentaremos facilitarle las cosas a una jugadora que se incorporara con la temporada arrancada y eso no es sencillo, pero no es la primera vez que lo hacemos, creo que tenemos un muy buen grupo y eso facilita luego lo deportivo, porque primero está lo personal», explicó.

Objetivos para 2025
Rubén Burgos espera que en 2025 el equipo que dirige siga creciendo:«Hemos vivido los éxitos con normalidad porque formamos parte de un club muy grande y de una ciudad con mucha tradición de basket y hemos vivido con ello desde la naturalidad, desde la normalidad y de no venirnos arriba lo más mínimo porque creo que hemos tenido gente muy sensata en el club, en nuestros superiores, y en el día a día sabemos que si no nos merecemos la cosas, no las conseguiremos», explicó.

El técnico valenciano se mostró satisfecho con la reacción de sus jugadoras tras el bache que le llevó a perder de forma consecutiva ante Perfumerías Avenida y Casademont Zaragoza: «Creo que perder partidos es normal y quien creyera que no íbamos a perder se equivocaba. Nosotras lo sabíamos e intentábamos que eso no pasara nunca pero cuando pasa no nos hunde, igual que no nos flipa cuando no nos pasa», señaló.

«Perdimos dos partidos donde no estuvimos bien y no siempre se juega como quieres y al día siguiente tratamos de entrenar un poquito mejor, con autocrítica. Siempre vemos los vídeos propios y en esa ocasión fue menos agradable porque había más errores a corregir y tratamos de solucionarlo poco a poco. No siempre que hemos ganado ha sido todo perfecto ni cuando perdemos está todo fatal», prosiguió. «Sabemos que todo cuesta mucho, a nosotras y a cualquier otro equipo», añadió.

Para el nuevo año, el entrenador taronja pidió que en esta última temporada en La Fonteta -antes de cambiar al nuevo pabellón del Roig Arena- «sigamos disfrutando con salud y que los dos primeros equipos y también los de L’Alquería transmitamos los valores que representamos con la Cultura del Esfuerzo y que ojalá nos merezcamos acercarnos a los resultados obtenidos. Estamos en la línea y deseo que continuemos en ella», resaltó Burgos.

 

Pilar López
superdeporte.es