"Navia tiene una de las mejores aficiones de la Liga, todo el mundo que va a jugar allí lo sabe y nota", dice la base excéltica del Cadí La Seu
Cadí La Seu, rival directo del Celta Femxa Zorka en la lucha por la permanencia, llegará mañana (19:00 horas) a Navia con dos excélticas en sus filas: Ainhoa Lacorzana -que estuvo entre 2018 y 2021- y, sobre todo, Regina Aguilar. La base catalana resultó determinante en las dos campañas más recientes del equipo vigués, primero en la del ascenso a la Liga Femenina tras once años en la segunda categoría del baloncesto español y, después, el curso en el que consiguió la salvación en la última jornada. Aguilar vuelve a la que fue su casa convertida en rival, pero consciente de los lazos que la siguen atando al club en el que empezó a despegar como profesional.
¿Qué tal está yendo esta primera temporada en el Cadí La Seu?
Ahora bien, porque los resultados acompañan un poco más. Veníamos de unos marcadores un poco justos, estábamos en la zona de descenso, pero estas últimas jornadas la verdad es que han sido bastante favorables y nos hemos despegado un poquito de esas últimas posiciones de la clasificación. Pero sabemos cómo va esto. Tenemos que seguir en la misma línea, cada partido es una guerra y no nos podemos confiar contra nadie. Sabemos que el Celta nos va a poner las cosas muy difíciles, así que intentaremos dar el mismo nivel que estos últimos fines de semana.
El Celta entró la semana pasada en zona de descenso y tiene este partido marcado en rojo, pero supongo que para el Cadí, con sólo dos victorias más que las celestes, también puede ser determinante.
Está claro. Para nosotras también es muy importante. Es verdad que no estamos tan contra las cuerdas, por decirlo de alguna manera, pero el Celta es un rival directo y lo encaramos así. Aquí hicieron un muy buen partido, de hecho nos fuimos a la prórroga cuando ellas vinieron a La Seu, así que sabemos que será un partido difícil, muy competido y creo que muy bonito de ver.
En el apartado individual, está jugando más de 27 minutos por partido y aportando casi 10 puntos y 3,5 asistencias de media, ¿contenta?
Sí, estoy muy contenta. Isaac (Fernández, su entrenador) me da mucha confianza, con mis compañeras me siento muy cómoda y creo que eso se ve reflejado en la pista. Estoy satisfecha con mi temporada y ojalá las cosas sigan así o vayan a mejor.
¿Ha recibido muchos mensajes desde Vigo en los últimos días?
Tenemos esta fecha marcada desde que salió el calendario. Tanto con las compañeras con las que jugué el año pasado como con la gente de Vigo. Tengo muchas ganas de llegar a Navia y verlos a todos.
¿Cuáles cree que pueden ser las claves del encuentro?
Yo creo que una de las claves será el dominio del rebote y otra, llevar nosotras el ritmo del partido. No dejarlas jugar cómodas o al ritmo que ellas quieran y bajar sus focos, sobre todo en anotación. Samson está a un nivel altísimo y sabemos que muchos balones pasan por sus manos, así que intentaremos cortar eso y, sobre todo, jugar a nuestro ritmo y a nuestro juego, y tener nuestras ideas claras.
El Celta va a contar con el factor Navia, ¿espera un buen recibimiento en el que fue su pabellón las dos últimas temporadas?
Navia tiene una de las mejores aficiones de la Liga. Creo que todo el mundo que va a jugar allí lo nota y lo sabe. Es un pabellón que las ayuda mucho y se nota en los resultados, porque casi siempre ganan en casa, como muchos de los equipos de esta liga. Tengo muchas ganas de ir allí y espero un buen recibimiento, pero cuando el árbitro suelte el balón hacia arriba soy consciente de que soy una rival y se hará lo que se pueda (risas).
¿Y cómo está viendo al equipo de Cristina Cantero, que parece que ha sufrido algunos altibajos en lo que va de campaña?
Han tenido muchos altibajos y también han perdido partidos de muy poquito, que se les han escapado al final, y eso a nivel de clasificación sí que se nota, pero en las sensaciones ellas tienen que ser conscientes de que el trabajo no lo refleja solamente la clasificación . Creo que pueden hacer bien las cosas y seguro que ganan alguno más.
¿Cree que el equipo vigués podrá salvarse?
Yo al Celta siempre lo voy a llevar en el corazón. Ha sido mi casa durante dos años y además han sido dos temporadas con muchas vivencias, personales y deportivas, así que ojalá se salven porque siempre quiero lo mejor para ellos.
Puede que la echen de menos.
(Se ríe) Fueron dos años muy bonitos en los que vivimos muchísimas cosas: la fase de ascenso, la primera temporada en la Liga Femenina después de muchos años sin estarlo, la salvación… Creamos una comunidad muy bonita y ahora nos echamos de menos mutuamente.
¿Ve mucha diferencia en el juego de los dos equipos?
Sí, un poco. Supongo que cada entrenador tiene su estilo de juego, tiene su identidad y, aunque a los dos les gusta el baloncesto muy rápido, que es algo que para mi estilo va muy bien, las jugadas sí que son un poco distintas. Pero nos adaptamos a todo.
Javier D. Campa
atlantico.net
foto FEB