Lee la doble crónica del encuentro

 

 

SIEMRE POR DETRÁS

Lointek Gernika Bizkaia pierde ante el Hozono Global Jairis por 50-74 en la jornada 23 de la Liga Femenina Endesa. Dia negado de cara al aro para las gernikarras que estuvieron durante todo el encuentro por detrás en el luminoso de Maloste. En la próxima jornada las de la villa foral juegan contra el Duran Maquinaria Ensino el miércoles 5 de marzo a las 20:15 en Lugo.

Inicio frio (16-21)

El Lointek Gernika Bizkaia buscaba hacerse fuerte en Maloste ante un rival que se puede considerar directo viendo la clasificación de la Liga Femenina Endesa como el Hozono Global Jairis. Las murcianas salieron muy agresivas adelantándose 0-6 con un triple y un dos más uno. Las gernikarras fueron entrando poco a poco en el partido, aunque la ventaja seguía siendo de color blanco. Kendra Chery asumió galones tras unos cuantos partidos un tanto más desaparecida para acercar a las suyas el marcador.

Superioridad (22-33)

De todas maneras, el partido no iba por donde deseaba Lucas Fernández: demasiados puntos recibidos. Sobre todo la defensa del bloqueo directo hacía aguas. Poco a poco también la defensa se fue asentando bajando la anotación visitante. El Lointek Gernika Bizkaia se fue acercando, pero sin lograr ponerse por delante. Ahora el rebote el quebradero de cabeza, cuando se les presuponía superioridad en ese aspecto. Esa misma superioridad física buscaban las granates en la posición de tres con Chery, la idea era crear juego a partir de esa ventaja. Una bandeja de Lopez-Senechal puso la máxima para el Hozono Global Jairis con el 22-33.

Cuesta arriba (38-53)

Al Lointek Gernika Bizkaia se le había puesto cuesta arriba el partido con ese parcial final de 0-10. El problema era ofensivo porque el partido a pocos puntos les interesaba más a las locales. Pues las primeras tres canastas de la segunda mitad fueron de las visitantes hasta el +18. Las gernikarras, y sobre todo la Marea Granate quisieron agarrarse al partido de cualquier manera, pero la calidad de las murcianas marcaba la diferencia. Por eso lo del rival directo era relativo, al final el presupuesto y la plantilla es la que es. La diferencia continuaba por encima de la barrera psicológica de los 10 puntos.

Así es imposible (50-74)

Maloste estaba encendido por las decisiones arbitrales, sin embargo, la mecha ofensiva continuaba apagada, lo necesitaba la grada. El día de cara al aro era nefasto, sin ideas en ataque y con muy bajos porcentajes: 17 de 39 en tiros de 2 y 2 de 16 en triples. Y es que el Hozono Global Jairis castigaba cada pequeño error de comunicación, de rebote o defensivo. La distancia se fue hasta los 20 puntos con el 44-67. En la próxima jornada las de la villa foral juegan contra el Duran Maquinaria Ensino el miercoles 5 de marzo a las 20:15 en Lugo.

GERNIKA KESB

 

 

 

DOMINIO DE PRINCIPIO A FIN

Hozono Global Jairis gana a domicilio al Lointek Gernika Bizkaia en un partido que dominó de principio a fin. Las de Alcantarilla logran así su decimocuarta victoria en Liga Femenina Endesa y afianzan su camino a los playoffs.

Arrancaba el encuentro con un triple de Frida Eldebrink que inauguraba el marcador. Ponía Aina Ayuso el 0-8 con cinco puntos consecutivos, pero rápidamente contestaban las vascas con dos puntos de Awa Fam que abrían su cuenta particular. Tras un intercambio de triples entre Chery y Bertsch, otro entre Olaeta y Frida que ponía el 7-13 en el luminoso. Recortaba Chery desde el triple al ecuador del cuarto, mientras que López Sénéchal y Ginzo cosnseguían endosar cuatro puntos consecutivos a la defensa de Gernika. Se entonaban las vascas al ritmo de Dodson y los últimos dos minutos se resolvían desde el tiro libre con un marcador final de 16-21.

Comenzaba el segundo cuarto con dos canastas consecutivas de Awa Fam que acercaban a las vascas en el mercado, pero contestaba Eldebrink desde el triple para poner el +3 para las jairistas. A las murcianas les costaba un mundo anotar y las de Lucas Fernández aprovechaban para reducir la diferencia a un punto. Tras dos minutos de sequía, rompía López Sénéchal la mala racha desde la media distancia para poner el 22-25 en el luminoso a falta de seis minutos para el descanso. Ponían tierra de por medio las de Canut gracias al acierto exterior de Eldebrink y Bertsch y el partido se iba al descanso con un 22-33 en el marcador.

Se reanudaba el choque con dos minutos de imprecisiones que llegaban a su fin con una canasta de Morgan Bertsch. El dúo entre la americana y Aina Ayuso continuaba produciendo y la diferencia era de 18 puntos tras seis minutos de juego, pero reaccionaban las vascas por medio de la garra de Itzi Ariztimuño. Intercambiaban canastas las interiores de ambos conjuntos, llegando al ecuador del periodo con 22-44 en el luminoso. Un triple de Etxarri reducía la diferencia a trece puntos, pero el poderío interior de Reshanda Gray se traducía en un 2+1 que dejaba el marcador en 31-47 con dos minutos por jugar. Las defensas se endurecían y ambos conjuntos visitaban la línea de tiro libre, finalizando el tercer cuarto con 38-53 en el luminoso.

Llegaban los últimos diez minutos con una canasta de Holesinska bajo el brazo. Tras dos canastas de Olaeta que rebajaba la renta visitante a 15 puntos llegaba un triple de Eldebrin que situaba el marcador en 44-62 al ecuador del cuarto. Lo paraba Fernández tras una canasta de Bertsch que ponía el +20 para las de Alcantarilla y el juego se reanudaba con imprecisiones por parte de ambos equipos. Tras un tiro libre de Eldebrink y una canasta de media distancia de Bertsch, anotaba Westerik desde la línea de personal para dar paso a los dos últimos minutos del encuentro. Dos triples consecutivos de la mano de Bertsch y Eldebrink sentenciaban el partido con 50-74 en el marcador.

ALCANTARILLA DIGITAL